Es innegable, la ruta de las Murallas de King Kong en la Sierra de Murcia me han conquistado. O nosotros las hemos conquistado a ellas, según se mire. Pero lo que es seguro, es es una ruta muy conocida en la provincia de Murcia, pegada a la capital y que alberga puntos realmente impresionantes y llenos de belleza.
La Senda de King Kong discurre por un camino atravesando los pasos altos más bonitos de la sierra de Murcia capital. Y de paso, veremos muchas caras que nos recuerden en lo alto al mismísimo King Kong.
¿Por qué se llaman las Murallas de King Kong?
Sin haberlo visto en persona puedes pensar que es un término exagerado o quizás más propio de una película. Pero cuando te sitúas en frente de tales paredes verticales que surcan el bosque, solo pueden recordarnos a una gran muralla que divide Murcia.
Y para colmo, veremos formaciones rocosas en lo alto que simulan caras, tanto de simios u orangutanes como de hasta calaveras. Y la realidad es que no hace falta echarle mucha imaginación, son tan evidentes que parecen cinceladas a la perfección.
Las Murallas de King Kong, son murallas y también son simios tallados en la roca. Nunca un nombre fue tan evidente y tan real.
Índice
Consejos para ir a las Murallas de King Kong
Dificultad de la ruta
- Te he planteado dos rutas, la opción clásica de unos 7.5km de longuitud y totalmente circular. La ruta más famosa de las Murallas de King Kong.
- Además al final tienes un track de las Murallas de King Kong completa, con casi 14km totales por lo alto de la Sierra de Murcia. Para los que les haga corta la primera.
Distancia y duración
- La ruta clásica de las Murallas de King Kong tiene 7.5km y es la opción más recomendable.
- Te llevará apenas 2 horas realizarla por completo.
¿Cuándo ir?
- Puedes ir a las Murallas de King Kong durante todo el año, principalmente porque su vegetación es perenne y no cambia mucho entre estaciones.
- Aunque a destacar, lo mejor es en invierno y la primavera temprana típica en Murcia (de enero a marzo).
- Importante evitar días de calor y el verano en general, en la zona alta no hay sombra.
¿Se puede ir con niños a las Murallas de King Kong?
- Sí pero extremando el cuidado, es una ruta que puedes hacer con niños pero de cierta edad. Al menos deberían tener 8 o 9 años (aunque lo más importante es que sean obedientes y os hagan caso en todo momento a los padres).
- Hay tramos de la zona superior que van pegados al acantilado y al barranco. Es importante que tengamos mucho cuidado y no nos asomemos, porque puede derrumbarse (el terreno es propicio, no es roca dura). Tanto para mayores como niños.
¿Las Murallas de King Kong con perros?
- Sí, no tiene ninguna dificultad y puedes acceder con tus perros.
- Aunque al igual que los niños, debes de tener cuidado con algunos miradores que van cerca del acantilado (con más de 150 metros de caída libre). En alguna ocasión tuve que regañar a Max por acercarse demasiado.
- Es una zona de pinar con nidos de orugas, cuidado en el mes de marzo completo.
Ruta por las Murallas de King Kong
Desde el parking habilitado que te indique al final, sólo tenemos que atravesar la valla que nos da acceso a la pista forestal por la que volveremos. Y es que, nada más empezar, veremos un desvío a mano izquierda que nos accede directamente al pinar y nos llevará en pocos minutos a la primera cumbre de las Murallas de King Kong.
Al llegar casi a la zona alta, dejando las copas de los pinos, veremos dos opciones:
- Podemos girar a la izquierda y hacer la ruta larga por todas las crestas. Así alargaremos el camino llegando a la Cresta del Buitre, desde donde volveremos por el mismo camino para continuar con la senda oficial.
- O podemos girar a la derecha para subir a la primera cresta del camino, y hacer directamente la ruta corta y clásica de las Murallas de King Kong.
Una vez lleguemos a la primera cumbre de las Murallas de King Kong, divisaremos el valle formado por las Sierras de Altaona y Escalona. Aquí la preciosa luz del atardecer de Murcia nos deja entrever cada colina, monte y surco.
Los miradores de las Murallas de King Kong
El camino es sencillo y no tiene pérdida. Al llegar a la zona alta de las Murallas de King Kong, recorreremos una senda que va casi pegada al borde de los acantilados (en algunos puntos a apenas 5 metros, tened cuidado). Sólo hay que seguir la ruta marcada e ir subiendo y bajando pequeñas cumbres para ver las espectaculares vistas.
Muchas de estas cumbres albergan caras reconocibles, a muchos les recordarán a simios gigantes y a otros a calaveras. En cualquier caso, se ven con facilidad y se distinguen perfectamente.
Muchas ‘caras’ están directamente sobre el punto más alto de cada saliente de las murallas verticales, que por cierto acumulan 150 metros de caída libre.
La Sierra de Murcia al atardecer
Hay que decir que algunos tramos de la ruta tienen un poco de subida ‘que pica’. Parece que una vez llegues arriba va a ser todo plano, pero estás constantemente subiendo y bajando al abrigo de las colinas. Y así prácticamente hasta llegar al final, casi al Pico del Relojero dónde se sitúan varias antenas.
No te olvides de mirar al frente y una vez pasada cada cumbre o saliente mirar atrás. Porque las caras cambian según el punto de vista.
Sin duda, siempre recomendaré la senda de las Murallas de King Kong al amanecer o atardecer. La luz es preciosa e intensifican el paisaje del valle.
Una vez hayamos recorrido toda la zona alta de las murallas, comenzará una pista más estrecha para descender por el pinar. Tendremos un giro a la derecha que nos llevará en pocos kilómetros a la pista forestal principal.
Y aunque parezca que ya todo se acabo, volverás a ver algunas caras desde abajo. Y aún me sigue pareciendo increíble. ¡Viva Murcia!
– Papá, ¿Quién es King Kong? ¿Es un perro famoso? – dice Max.
– No, no. ¡King Kong es un simio gigante protagonista de pelis y comics! – le digo con tono altivo.
– Entonces si es un simio… es tu familia lejana, ¿no papá? hahahaha – ladró Raku.
– Hoy no cenáis – les solté.
Track GPS ruta por las Murallas de King Kong
Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Siempre se recomienda llevar el track en alguna aplicación, para poder ver los giros, cambios de dirección o evitar perderse.
En este caso tienes 2 rutas por las Murallas de King Kong. Una de 7km siendo la opción clásica y oficial, y una más larga de 13.5km, más completa y que recorre todas las murallas desde lo alto.
¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
- Te dejo el link a Google Maps de la localización del inicio de la Senda de King Kong. Hay un tramo final de pista de tierra pero apta para todos los coches y en buen estado.
- Tendrás que dejar el coche antes de la valla, no hay un parking específico, pero es una pista forestal muy ancha donde se aparca en un lado de la misma.
- ¡Importante! para llegar a este punto, tienes que acceder por el camino de Los Puros (urbanización), ya que el primer desvío es una carretera sólo permitida para resistentes. No te preocupes y sigue hasta el siguiente desvío si vienes desde Murcia Capital.
¿Dónde alojarse en los alrededores de Murcia?
- Si buscas algo diferente y situada al norte de Murcia, te recomiendo esta preciosa casa con patio interior Un alojamiento increíble para sorprender a los tuyos. Y encima te permiten acceder con perros de forma gratuita 🙂
- También al sur de Murcia y en una zona perfecta del Mar Menor, esta este apartamento en Playa Honda dónde nos alojamos y que permiten acceso a perros. Un alojamiento ideal.
- Por último y en el mar Menor, te recomiendo alojarte en el apartamento Remanso, pegado al mar, totalmente equipado y que admite mascotas. para los que buscan estar cerca del mar pero hacer alguna ruta de senderismo cercana como las Murallas de King Kong.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Síguenos en Instagram
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉