Voy a mostrarte cuáles son las mejores playas de Cabo de Gata en San José y porqué toda esta zona protegida es tan especial y única. Sin duda es una de nuestras zonas favoritas de todo el país, quizás por ser tan diferente al resto o por tener la tranquilidad y belleza de unas playas vírgenes en medio del mar mediterráneo.
Recuerda que del 14 de junio al 14 de septiembre tienes restricción al tráfico rodado hasta completar un aforo límite de vehículos, por ello deberás madrugar o utilizar el servicio de transporte público de las playas. Tienes toda la información al final del post. También recordarte que al ser una zona protegida debemos llevarnos todos nuestros desechos y cargar con agua y alimentos comprados anteriormente, ya que no existen chiringuitos ni bares en todo el parque. ¡Vamos allá exploradores! 🙂
Índice
Las mejores playas de Cabo de Gata
La fotogénica Cala Carbón y su piscina
Para empezar te diré que Cala carbón, es una de las más bonitas, de eso no hay duda. De hecho esta cala es de canto rodado, por lo tanto suele estar vacía ya que es de las pocas que no tiene arena fina. Pero sin duda la ventaja es su tranquilidad, además de ser una de las más bonitas, tanto por sus aguas cristalinas como por las piscinas que se forman en el lado derecho de la misma. Podrás bañarte en su interior, como si un jacuzzi se tratara. Especialmente si te gusta el snorkel es una gran opción.
La tranquilidad de Cala Chicré
Al otro lado, justo tenemos Cala Chicré que aunque el acceso es algo más complicado –primero hay que subir la colina y bajar con cuidado– a cambio estarás en una de las playas más tranquilas de todo cabo de Gata. Además tiene el agua cristalina, arena fina y dorada y está más protegida del oleaje que Mónsul o Media Luna.
También está unida a las playas colindantes por rocas enormes, a las cuáles podrás acceder desde sus rocas o subirte a lo alto a ver las vistas. Es una playa en la que poder pasar todo el día perfectamente.
La auténtica y dorada Playa de Mónsul
La playa de Mónsul es la joya de Cabo de Gata, una de las más cotizadas y visitadas por los turistas y almerienses. Quizás sea la mejor para acudir en familia, se llega hasta ella en coche y no hay que andar. No es para menos, es una de las más grandes de la zona, con arena fina y unas aguas perfectas para el baño. Además tiene un nivel muy progresivo por lo que podrás estar con niños. Está más frecuentada que la media, pero como para no estarlo.
En el centro de la playa está la Peineta de Mónsul, una extraña formación rocosa enorme que parece seguir la forma del viento. Y justo a la izquierda mirando hacia el mar, la duna de Mónsul. Una enorme duna de arena fina y dorada, subirla con el calor del verano es todo un desafío.
Si buscas algo más de tranquilidad, puedes acceder hacia la derecha a la Ensenada de Mónsul. Una zona que sigue conectada a la playa principal pero encajonada entre dos colinas que la protegen de los curiosos y el exceso de gente. Sólo tendrás que rodear las rocas de la derecha por la misma playa o por detrás y subir un poco la colina.
¿Te gusta el nudismo? La preciosa Playa de Barronal
La playa de Barronal es una de mis favoritas, no sólo por la playa o porque sea nudista –qué también–, si no por el camino hasta llegar a ella. Es una de las fotos típicas de Cabo de Gata porque se concentra agave en las inmediaciones. Para llegar a la playa debes pasar por un camino hasta arriba de arena fina y lleno de agaves que finalmente te llevará a la preciosa playa.
En particular esta playa es una de las más recomendadas para practicar nudismo, algo habitual en este punto –y totalmente recomendable si nunca lo has practicado–. Esta zona es bastante extensa por lo cual no tendrás problema de sitio, aunque está concurrida en verano. Tiene más profundidad que otras calas y cuando el viento sopla de frente, al igual que en Mónsul y Media Luna, notarás el fuerte oleaje.
Calas más bonitas de San José: Cala grande y Cala Chica
El acceso más sencillo es desde Playa Barronal, mirando hacia el mar al lado izquierdo por las rocas de la playa. Es una de las zonas más tranquilas que encontrarás en toda la zona. Pero según te alejes de este punto tendrás que recorrer más distancia. Ten cuidado con la marea y las rocas resbaladizas para llegar al otro lado.
Si decides ir todavía más lejos, llegarás a Cala Grande y Cala Chica. Dos de las calas más alejadas y bonitas de la zona. Pasarás más tiempo caminando y depende de lo cargado que vayas es más o menos recomendable. Para acceder te recomiendo subir por la parte izquierda de Barronal o, por el fondo Playa de Genoveses.
Para mí Cala Chica es de las más bonitas y la que más cristalina me parece a simple vista. Sin duda es una de las mejores playas de San José en Cabo de Gata, salvando nunca mejor dicho las distancias. Puedes adentrarte bastante en el mar y seguirá cubriendo poco, es simplemente única. Pero media hora de camino no te lo quita nadie 😉 ¡Y cuidado con las corrientes!
La protagonista, la Playa de los Genoveses
Finalmente no podía faltar la que es considerada una de las mejores playas de San José en Cabo de Gata la más visitada y famosa. A pesar de ser la que más cerca está de San José es una de las más completas para pasar un día de playa tranquilo. El camino de acceso a las playas de Cabo de Gata está en buen estado, pero tiene piedras enormes y debes ir con cuidado. Si vas a pasar muchos días en la zona, puede que acabes aborreciendo el camino o no maltratar tu coche y prefieras quedarte en Genoveses.
Sin duda es una playa cristalina, de arena fina y la más espaciosa. Esto unido a que el viento suele soplar por otras zonas más fuerte hace que las aguas estén protegidas siempre del oleaje. De hecho la Playa de Genoveses parece un lago gigante, siempre en calma. Su entrada al agua es muy progresiva y tiene pequeños surcos en la arena para refugiarse del viento.
Aunque es una zona peligrosa, tienes que tener cuidado al adentrarte en el mar. Justo al inicio de la playa tienes carteles informativos de las corrientes que se forman en esta playa y del peligro que tiene. Conozco a personas que han tenido algún susto en dicha playa. En cualquier caso lo mejor es nadar hacia los extremos y nunca salir de frente si detectas que la corriente te gana terreno.
Es una zona en la que conviven personas nudistas y no nudistas. Según vas hacia el fondo, como es costumbre, el nudismo se hace más evidente. ¿Buscas más tranquilidad te recomiendo que vayas a Cala Amarillo y Cala Príncipe, al fondo de Genoveses, justo dónde el pequeño mirador de la foto de abajo. Aunque está a más de 20/25 minutos andando.
¿Cómo llegar a las mejores playas de Cabo de Gata?
Para llegar a las playas puedes utilizar nuestro mapa de Google Maps, en las que están destacadas las playas citadas anteriormente y otras importantes por la zona.
El acceso es desde San Jose, justo por el Molino de los Genoveses. Hay aparcamientos para estacionar el coche en Cabo de Gata, pero ojo, sólo donde aparecen las placas para poder hacerlo. No puedes dejar el coche por el camino o corres el peligro de llevarte una multa y grúa. Te dejamos los aparcamientos también en el mapa.
Si además estás pensando en hacer una ruta de senderismo para conocer todas estas playas y el resto de fauna y flora de este increíble lugar, te recomendamos que visites nuestro post de «La mejor ruta de senderismo en cabo de Gata».
¿Mejor en bus a Cabo de Gata?
Como te comentamos al inicio del post, hay restricción al tráfico de vehículos cuando se supera un aforo. Esto es válido desde el 14 de junio hasta el 14 de septiembre. El horario del autobús es de 9h de la mañana a 21h de la noche ininterrumpido y pasa cada 30 minutos.
Paradas en San José
- En la calle Entrada, cerca del aparcamiento de San José.
- También en la calle de Correos, frente al supermercado.
- Y por último la calle Ronda, a la entrada del camino a Genoveses.
Paradas en Las Playas
- La famosa: Playa de Genoveses
- La nudista: Playa de Barronal
- Playa de Mónsul y su duna protegida
- La idílica Playa de Cala Carbón
¿Dónde alojarse en Cabo de Gata?
Sin duda las mejores opciones son Agua Amarga, Rodalquilar y San José. SObre todo por cercanía a las mejores playas de Cabo de Gata.
- Te dejamos los hoteles al mejor precio para que hagas tu reserva y disfrutes del parque Natural del Cabo de Gata. ¡Te va a encantar!
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Síguenos en Instagram
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
2 comentarios
Muchas gracias por todos los comentarios, que todavia no los he leido todos.
Estoy preparando un viaje de una semana por el Cabo de Gata y, entre otras muchas cosas, podrias decirme , aparte de la Playa Barronal que otras playas hay para poder practicar nudismo? A veces hay playas que lees que son nudistas y cuando estás allí és textil .
Hola Manuel, pues principalmente Barronal. 100% nudista, aunque en época turística puede haber turistas. Según llegas a Barronal, puedes rodear las rocas por la izquierda y hay 3 minicalas que son nudistas y de público gay (cala chica). Al final de Genoveses también hay nudismo y algo en Cala Carbón. Y Cala de enmedio mixta. Aunque todo depende de la época, claro. =) Disfruta!