No sé si te ha pasado como a mí, de tener dudas para elegir entre las mejores pipetas para perros con la de marcas que hay. Y sobre todo, en qué se diferencian unas de otras, si es que lo hacen. Por ello y después de mi experiencia con Max y Raku, voy a mostrarte cuáles son las mejores pipetas antiparasitarias y porqué.
Además, en caso de que sea la primera vez que las usas, te voy a enseñar paso a paso y con fotos detalladas como poner una pipeta a un perro de forma correcta. Ya que son caras, aprovechemos al máximo su eficacia 😉
Sin duda, las pipetas para perros son la mejor arma defensiva para repeler a los insectos y evitar enfermedades graves como la leishmania, filariosis y Lyme.
Índice
¿Para qué sirven las pipetas para perros?
Las pipetas antiparasitarias funcionan de la misma manera que los collares antiparasitarios de los que ya hablamos. La diferencia es que se aplican por unción sobre la piel del perro.
El objetivo de las pipetas para perros es repeler a garrapatas, pulgas y mosquitos y llegar a matarlas si entran en contacto con la piel de nuestro peludo.
La aplicación de una pipeta dura como máximo 1 mes. Por lo que debemos aplicar una pipeta nueva a nuestro perro pasado su efecto.
Para mí las pipetas son el método complementario ideal al del collar. Este protege a largo plazo liberando los principios activos poco a poco. Y a su vez la pipeta actúa directamente sobre la piel de manera casi inmediata. Así, ambos suman fuerzas y nos ayudan a proteger a nuestros perros de cualquier insecto.
Además, los componentes del collar y de las pipetas para perros son generalmente diferentes y complementarias.
A pesar de que los perros tienen un sistema inmunológico realmente fuerte, hay varias enfermedades causadas por insectos que son realmente peligrosas para ellos: Como por ejemplo la leishmania, la filariosis o la enfermedad de Lyme.
¿Qué meses usar pipetas antiparasitarias para perros?
La temporada de uso de pipetas para perros comienza en primavera. Es muy habitual que sólo se apliquen los tres meses primaverales, que es cuando más explosión hay de garrapatas y pulgas.
El collar puede actuar como repelente para mosquitos durante el año, pero hemos comprobado muchas veces que solo este, no actúa tan potente contra garrapatas y pulgas, como sí lo hace la aplicación de las pipetas para perros.
Las pipetas para perros son muy efectivas contra pulgas y garrapatas en primavera, incluso más que los collares.
Por ello lo mínimo es usarlas de marzo a junio inclusive (4 meses). Aunque nosotros aplicamos hasta 6 pipetas a Max y Raku durante el año, de abril a septiembre (cómo mínimo). Además de 2 collares al año, uno cada 6 meses. Por ello, para nosotros es importante elegir las mejores pipetas para perros de calidad/precio.
Mejores marcas de pipetas para perros
Existen en la actualidad muchas marcas reconocidas que tienen una gama de pipetas para perros de diferentes tamaños. Cada marca tiene sus propios ingredientes activos, algunos patentados que impiden usarlos por empresas de la competencia. Aunque todos ellos con efectividad demostrada.
Pipetas antiparasitarias de Advantix (Bayer)
Como mencionamos en el reportaje de los collares, Advantix es la marca más reconocida de todas (por tener a Bayer detrás, que invierte muchísimo en publicidad) aunque su fama es más fuerte en collares que en pipetas para perros. Sus pipetas contienen imidacloprid y permetrina, dos principios activos que funcionan muy bien.
Pipetas antiparasitarias de Vectra 3D
Detrás de Vectra 3D está la farmacéutica Sanofi-Advantis (actualmente bajo el nombre Ceva), otra gran corporación con aplicaciones veterinarias. No os voy a negar que en pipetas, las de Vectra 3D funcionan muy bien. Son muy completas, están patentadas y tienen un bloqueo para el desarrollo de larvas y huevos durante los dos meses a su aplicación.
Pipetas antiparasitarias de Frontline
Boehringer Ingelheim es la farmacéutica alemana detrás de la marca Frontline, sin duda una de las pipetas para perros más utilizadas a nivel veterinario y doméstico. Su marca tiene mucha fuerza en nuestro país. El año pasado era la opción que mejor recomendaba como mejor pipeta de calidad/precio, sobre todo por ser la única que dispone de pack ahorro de 6 unidades (¿a qué esperan el resto de marcas para los que tenemos varios perros?). Sus principios activos son comunes a la competencia, filopronilo y permetrina.
Pipetas antiparasitarias Effitix de Virbac
Que me gusta Virbac no lo puedo negar. Es uno de los pocos laboratorios veterinarios independientes (que no tiene a una gran farmacéutica detrás) y que además suele ser de las mejores en relación calidad y precio. Aunque ahora a una gran corporación de origen francés. Utiliza filopronilo y permetrina, pero siempre añade un poco más de dosis respecto a la competencia por tamaño y peso.
Pipetas antiparasitarias Caniguard de Beaphar
Beaphar comenzó como otro laboratorio independiente, siendo de los primeros en patentar pipetas antigarrapatas. En la actualidad fue comprada por la inglesa Sherleys y la suiza Novartis. En la actualidad, es la marca con mejor relación calidad/precio de todas. Sobre todo porque utiliza los mismos componentes que la competencia pero a mejor precio (y es justamente lo que mucha gente desconoce).
Comparativa con las mejores pipetas para perros
Esta es una tabla comparativa de las mejores pipetas para perros antiparasitarias del mercado en la actualidad. Ordenada por ingredientes, dosis y precio.
Pipetas para perros | Advantix (Bayer) | Vectra 3D | Frontline | Effitix (Virbac) | Caniguard (Beaphar) |
Duración | 1 mes | 1 mes | 1 mes | 1 mes | 1 mes |
Activos | 250mg imidacloprid 1250mg permetrina 2,5mg butilhidroxitolueno |
196 mg dinotefuran 17,4 mpg piriproxifeno 1429mg permetrina |
135mg fipronilo 1009mg permetrina |
134mg fipronilo 1200mg permetrina |
134mg fipronilo 1200mg permetrina |
Unidades por caja | 4 | 3 | 3 | 4 | 4 |
Precio | 34€ | 27.50€ | 26€ | 29€ | 24€ |
Precio por pipeta | 8.50€/mes | 9.20€/mes | 8.65€/mes | 7.25€/mes | 6€/mes |
La mejor pipeta para perros en 2023
Como verás, mucha gente compra las pipetas para perros por marca sin saber bien que diferencias hay con la competencia. La realidad es que hay opciones má económicas con los mismos principios activos (y en su finalidad, que es la de repeler y proteger) que las de marcas muy famosas.
Si el precio para ti no es un problema, te diré que la pipeta más completa es Vectra 3D, con una aplicación patentada y componentes muy efectivos.
Aunque por precio y calidad yo recomiendo usar las pipetas para perros de Effitix (Virbac) y sobre todo Caniguard (Beaphar) porque llevan la misma cantidad de activos que la competencia.
E incluso por encima de Frontline o igualando a Advantix. Por el precio de 6 pipetas de Vectra 3D o Advantix, obtienes 9 pipetas de Caniguard de Beaphar.
Si ahorramos en el precio por pipeta, podremos comprar una caja extra para alargar su uso en nuestras mascotas.
Lo collares antiparasitarios que usan Max y Raku
Max y Raku llevaron el año pasado las pipetas para perro de Frontline, debido a su pack ahorro x6 que igualó el precio por pipeta de Virbac y Beaphar.
Pero sin duda, son estas dos marcas las más recomendadas. Por incluir los mismos principios activos de las dos marcas más famosas pero a mejor coste. Este año 2023, la mejores pipetas para perros son las de Virbac y Beaphar. En concreto a nosotros nos salió muy bien de precio las Effitix de Virbac y son las que llevarán durante este año.
Además de hacer ambas un pack con 4 pipetas por lote, protegiendo a nuestro perro los meses más importantes (marzo-junio/abril-julio).
– Papá, llevamos collar, pipetas y nos has vacunado frente a la leishmaniosis. ¿Tanto nos quieres? – me dijo Raku mientras me miraba con sus ojitos color limón.
– ¡Os quiero más que a mi vida! – le comenté a los dos.
Ambos me dieron besos por toda la cara. Estos niños… ¿Cuánto se les quiere verdad amigos?
Mejor pipeta antiparasitaria contra la leishmania
En este caso, cualquiera de las cinco propuestas de este reportaje sobre las mejores pipetas para perros, combaten como repelentes contra mosquitos y flebótomos. Los principales repelentes contra mosquitos son la deltametrina (la que llevan los collares) y la permetrina, un derivado similar pero que se aplica en forma líquida en las pipetas para perros.
Los insecticidas más recomendados para combatir a los mosquitos son los derivados de los piretridas, en este caso la permetrina y deltametrina.
¿Existen pipetas naturales para perros?
Sí, hay pipetas naturales que actúan como repelentes contra insectos. La ventaja es no usar medicamentos sobre nuestras mascotas, el precio, la ecología o evitar cualquier tipo de alergia. Puedes ver aquí nuestro reportaje y comparativa.
Cómo poner una pipeta a un perro
Para colocar una pipeta para un perro tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Recuerda no bañar a tu perros los días siguientes a poner la pipeta a tu perro. En caso de necesitar darle un baño hazlo justo el día de antes de ponérsela.
- Abre la pipeta con cuidado y echa un poco sobre el cuello de tu perro. En caso de tener el pelo largo como Max y Raku, debes levantárselo para que se lo puedas aplicar directamente sobre la piel.
- Cambia de punto de aplicación alrededor del cuello al menos 2 o 3 veces en total.
- Una vez esté aplicado, el pelo se le puede quedar como sucio y ‘engominado’, pero no lo laves, usa un cepillo para eliminar los restos al día siguiente.
Dudas frecuentes con las pipetas para perros
¿Cuándo poner pipetas a un cachorro?
En cachorros, las pipetas están indicadas exclusivamente a partir de las 7 u 8 semanas de edad. Aunque desde mi punto de vista y a o ser por fuerza mayor, desaconsejo su uso.
Las pipetas se usan principalmente para combatir pulgas y garrapatas en meses de proliferación. Los cachorros no deben salir de casa o un espacio seguro hasta su completa vacunación (esto se produce a los 4 meses aproximadamente). En caso de estar en granjas, encontrarlos abandonados, en el medio rural o aire libre, sí debemos protegerlos a partir de esos 2 meses de edad. Sobre todo si coincide con la primavera.
¿Cuándo poner una pipeta antiparasitaria?
Como expliqué arriba, lo mínimo es usar pipetas para perros entre marzo y junio. Es la época más densa de proliferación de pulgas, garrapatas, ácaros y mosquitos en busca de alimento para reproducirse y multiplicarse. Aunque yo recomiendo usarlas hasta otoño, sobre todo en zonas húmedas de interior o toda la costa mediterránea.
También puedes alternar con productos naturales en épocas de bajo impacto.
¿Una pipeta antiparasitaria es 100% efectivo contra la leishmania?
No al 100%. Las pipetas para perros incluyen permetrina, un potente insecticida de uso masivo contra mosquitos. Pero actúan como repelente y en caso de picadura matara al flebótomo, pero ya será tarde y podría haberle infectado. Por ello, siempre recomiendo utilizar diferentes formas de protección como collares + pipetas para complementar.
Además existen otras formas como champús, sprays, productos naturales y por supuesto, la vacunación (aunque esta por si sola tampoco es efectiva al 100%)
Recuerda que la primera opción es la vacuna, después el collar y las pipetas, y por último repelentes naturales como sprays o champús.
¿Qué hacer en caso de alergia por una pipeta antiparasitaria?
En caso de alergia o rojeces fuertes con las pipetas para perros, debes darles un baño inmediatamente. Los productos que contienen las pipetas se quedan debajo de la primera capa de la piel y no se absorbe, por lo que un baño neutraliza su función.
Por ello es importante no bañarlos tras aplicar la pipeta, porque neutraliza su función.
En caso de alergia, debes cambiar de pipeta fijándote en que componentes activos utiliza para comprar otra que no los incluya. Generalmente la permetrina se da en todas las pipetas, aunque su uso está muy comprobado y la alergia es baja. Si tras varias pipetas de diferentes marcas con activos propios sigues teniendo alergia en tu perro, debes cambiar a productos naturales.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
6 comentarios
Una pregunta…
Que collar es el que usas y que dices que cambias cada 6 meses?.
Cuál recomiendas Excalibur o Seresto?
Gracias
Hola Ángel! Yo estoy usando los collares de Beaphar Canishield (perros grandes y perros pequeños). Vienen 2 en cada paquete y duran 6 meses. Así me aseguro de ponerles uno en los momentos más fuertes de mosquitos (primavera y otoño). Mucha gente usa Scalibur o Seresto pero no duran los 12 meses (al menos no de todo) y son extremadamente caros y llevan los mismos ingredientes. tienes más info en el reportaje que cie sobre collares antiparasitarios.
Hola , solo queria comentarte que me encanta leer tus articulos, son de gran ayuda para nosotros y nuestras mascotas, como bien dices son nuestros mejores amigos y como unos hijos para nosotros, voy a seguir tus recomendaciones, ya que marcho para Málaga de vacaciones y quiero proteger a mi perro contra los mosquitos, ya que el ya sufrió de leishmaniasis, gx a Dios esta muy bien , ya llevamos 4 años que sus analiticas dan cero, y sigue con su tratamiento de alopurinol, pero me da mucho miedo que le vuelvan a picar. Me gustaria preguntarte cual es el mejor collar antiparasitario, que conoces que sea efectivo pero que no de alergia, ya que a Bruno le producen muchas alergia los collares. Muchas gracias.
Buenas Emilio, me alegro mucho que tu perro se encuentre bien y que siga dando negativo en las analíticas. Que leishmania es bastante puñetera.
El tema de las alergias es bastaste complicado, ya que cada perro es un mundo, al igual que las personas. Max y Raku en estos momentos usan las de Virbac, y les va muy bien. No han tenido ninguna reacción alérgica. Mientras que los collares si les ha producido rojeces los primeros días.
Puedes hacer una prueba de la pipeta aplicando una pequeña cantidad en una zona en concreto y esperar 24 horas para ver si hace reacción. Y si le va bien, pues repites para la próxima.
Poca protección es poca, y más por la zona de la costa como es Málaga. Que hay que tener mucho cuidado, porque es zona endémica.
Un saludo y que disfrutes de tus vacaciones con tu compañero peludo!! 😉
Buenas tardes.
Tengo un Caniche Toy nacido el dos de abril del 2023, pesa actualmente tres kilos.
Vivo en la sierra de Madrid, concretamente en el Escorial.
Te comento que todavía no lo he sacado a la calle por el calor tan grande que hace, y que ya está vacunado de las cuatro vacunas, la de la lesmaniosis le toca a mediados de Octubre.
Por último te comento que le puse la Pipeta Advantix el 16 de Agosto, me la recomendó el veterinario, ya que yo soy nuevo en esto, pero después de leer tu artículo tengo pensado comprar la Pipeta Vectra 3D, y un Collar antipulgas tal como indicas, lo único que me aconsejaras que collar comprar.
Preguntarte, si al cambiar de marca de Pipeta, debería primero bañarle o esperar.
Muchísimas gracias de antemano, y gente como tú, da gusto que ayudes a tantas personas, sobre todo como yo que soy nuevo en esto.
Hola Jsoe Antonio! No te olvides de visitar la Zona Dog Friendly. Ahí tenemos otro súper reportaje de los mejores collares con muchas recomendaciones. las pipetas de Advantix están fenomenal, pero son muy caras (últimamente las fama les ha hecho subir de precio, pero es puro marketing). Por suerte, para perros pequeños es un poco más económico. Yo este año tanto para pipetas como para collares recomiendo Beaphar (Caniguard en pipetas y Canishield en collares) por el precio y porque sus componentes son perfectos. Si encima ya está vacunado va a tener el completo.
Por cierto, importante. NO vacunes de la leishmania aún. Es mejor hacerlo entre enero y febrero, un mes antes de la temporada, para que lleguen con las defensas altas todo el año. Si se lo pones tan pronto, perderá efectividad cuando llegue el verano siguiente. Siempre se vacuna a finales de invierno 😉 Un abrazo