En esta guía veremos las mejores botas de montaña para senderismo. Pero sobre todo a enseñarte en que se diferencia cada una y que no te dejes llevar sólo por la estética, si no por la calidad de la suela, la impermeabilidad y la comodidad.
Pero la clave es que puedas diferenciar modelos según sus características. Hay muchas diferencias entre botas de trekking y puedes pensar porqué valen 70, 120 o más de 200€. Y depende casi siempre del fin o destino para el que se haya creado.
En esta guía está explicada cada parte de una bota de montaña. Así podrás elegir la mejor bota de senderismos según tus necesidades y presupuesto.
Consejo senderista
¿Cómo elegir unas botas de montaña? ¿Qué características deben llevar?
Para elegir las mejores botas de montaña para tus necesidades hay que tener en cuenta los siguientes elementos:
- El tipo de suela y su agarre.
- La impermeabilidad, ya sea parcial o total.
- Elementos de confort como la media suela y la caña.
- La marca de botas de montaña.
- La finalidad de su diseño.
Tipos de suela y agarre en botas de trekking
Es importante que nuestra bota de montaña cuente con suelas técnicas para este uso. La diferencia entre una bota o zapatilla estándar y una de montaña es su capacidad de agarre sobre pistas resbaladizas (lluvia o hielo por ejm.) y la resistencia a la abrasión (durabilidad de la suela).
Al realizar senderismo o montañismo, es necesario tener una suela que proporcione más agarre y seguridad en la pisada. Hay algunas marcas famosas que desarrollan suelas específicas. La más conocida es la suela Vibram, para uso de montaña. O Michelin, que tiene específicas para nieve y hielo. Y dentro de estas suelas hay gamas con dibujos específicos para media o alta montaña, crestas, terrenos mojados, invernal, etc.
Las marcas compran estas suelas para su diseño de montaña. Pero hay otras marcas que por su volumen y tamaño pueden permitirse el lujo de desarrollar suelas específicas. Es el caso de las Omnigrip de Columbia y las Contactgrip de Salomon. Son suelas específicas y que tienen muy buen agarre. Aunque montar una suela Vibram es garantía de calidad, agarre y durabilidad.
Tipos de protección al agua en botas de trekking
Una bota de montaña debe ser impermeable. Cuanto más mejor. Y a su vez poder evacuar el sudor interior producido por el esfuerzo (ya que si no se genera humedad y se nos quedará el pie frío).
Por ello es importante diferenciar entre ‘Waterproof’ (resistente y a prueba de agua) y membrana Gore-tex que es totalmente impermeable. Si es waterproof te aseguro que acaba calando. No podrás meter el pie en el río con la misma naturalidad.
Con una Gore-tex o membrana certificada de impermeabilidad completa. Columbia las llama Outdry. Yo uso las Outdry de Columbia y las Gore-tex en otras marcas y muy contento con ambas. Total tranquilidad de impermeabilidad. Aunque igual que las suelas Vibram, montar una membrana Gore-tex es sinónimo de calidad.
¿Cómo elegir la talla en botas de montaña?
Lo habitual es que las botas de senderismo sean medio número o un número completo por encima a nuestra talla. Pero depende mucho del sistema de tallaje y los fabricantes o marcas. Deben quedarnos con cierta holgura, sobre todo hay que tener en cuenta que en ciertas estaciones llevaremos calcetines más gordos. SI no al descender nos puede chocar el dedo gordo con la parte frontal y dolernos mucho.
Vamos a pasar muchas horas encima de las botas y es imprescindible elegir la talla perfecta. Por ello es más importante escoger un tipo de bota o marca que suela hacernos sentir que el pie encaja perfecto. Comodidad ante todo.
Consejo senderista
También puedes mirar las opiniones en la bota que te gusta, ya que suelen haber una indicación de si hay que coger la talla habitual o es mejor coger algún número mayor. Por ejemplo yo uso un 42.5: En Columbia es exacta; en Merrel, Chiruca o o Salewa un 43 y en Asics un 43.5 o 44.
Las mejores marcas de botas de montaña
Hay que decir que hay infinidad de marcas especializadas en botas de senderismo, trekking y montaña. Pero aquí quiero destacar las que ofrecen una muy buena calidad siendo especializadas en montaña. Es decir que se dedican a esto, a fabricar buenas botas.
Voy a dividirlas en dos segmentos principales (aunque las marcas tienen modelos para todos los rangos):
- De alta montaña y muy especializadas: Suelen tener componentes de primera calidad y características especiales (por ejemplo acople de crampones). Tenemos marcas muy buenas de alta montaña, como La Sportiva, Boreal, Salewa, Millet o Mammut o Bestard entre otras.
- Marcas generalistas especializadas: Aquellas marcas que fabrican muy buenas botas pero para el gran público, es decir, siendo de montaña se acercan a las necesidades más generales de senderismo. Suelen tener mejores precios y más modelos. Un ejemplo es Salomon, Columbia, Chiruca o Merrell.
No puedo decir otra cosa y es que me gustan todas. Soy un apasionado de las botas y todas estas marcas me encantan. Aunque suelo comprar Columbia por precio y comodidad (me quedan como un guante) y Salewa para media y alta montaña (por su alta calidad y agarre). Y muchas como La Sportiva que son geniales pero muy caras y no puedo permitírmelas.
¿Qué tipo de botas de montaña hay?
Hay muchos tipos de botas de montaña para senderismo y con diferentes funciones, pero quiero destacar las características más importantes:
- La posición de nuestro pie y tobillo, o conocida como la caña de la bota de montaña. Esto es básicamente la altura de la parte superior, que nos permitirá más movilidad o más agarre dependiendo de la ruta de senderismo. Por ejemplo los trail runners de montaña necesitas una zapatilla de estilo deportivo de caña baja. Y los montañeros más técnicos una bota de caña alta, que agarre mejor el tobillo.
- La flexibilidad, rigidez y dureza de la suela de la bota de montaña. Es decir si es flexible o no. Para correr debe ser muy flexible y adaptarse al terreno y la planta del pie. Para alta montaña o rutas técnicas deben ser suelas rígidas, duras y con grandes tacos. Esto proporciona tracción, agarre en hielo y sobre todo rigidez usando crampones.
- En la comodidad también actúa la media suela. Esta es la que amortigua el golpe y te devuelve el retorno de la energía.
Zapatillas de montaña de caña baja
Son las más cómodas y en la jerga montañera están hechas ‘para tobillos fuertes’. Se recomiendan para rutas cortas, senderismo ligero, en verano, trail running o para personas que tienen un tobillo fuerte y entrenado. Este tipo de botas suelen ser de estilo zapatilla deportiva, con suelas blandas y flexibles.
Pero en descensos o rutas muy largas podríamos sufrir una torcedura o esguince a causa de la caña baja. Además en rutas con nieve quedan totalmente descartadas para evitar que la nieve nos entre dentro. Así como para uso de crampones o raquetas de nieve, ya que no tiene una rigidez suficiente.
Opinión personal: Aquí tienes 3 buenos ejemplos, dos superventas como la Columbia Wayfinder o las Salomon XA Pro. Perfectas para rutas de senderismo de primavera a otoño. Impermeables y con buena suela y agarre. Y por otro lado una opción técnica, las Millet Trident, unas botas técnicas de caña baja con puntera reforzada y suela rígida. Unas todoterreno.
Botas de montaña de caña media
Estas son las botas de montaña para senderismo clásicas, las que casi todos los senderistas llevan. Tienen la muy buena comodidad, con una suela semirrígida de buen agarre y tracción sin ser incómoda, y una caña media que ofrece sujeción al tobillo.
Son unas todo en uno y si sólo podemos tener unas estas son las ideales. Válidas todas las estaciones, aunque en verano puedes tener algo más de calor y en invierno tener más frío que con una técnica.
Opinión personal: Aquí tienes 3 buenos ejemplos, dos superventas como la Columbia Wayfinder o las Salomon XA Pro. Perfectas para rutas de senderismo de primavera a otoño. Impermeables y con buena suela y agarre. Y por otro lado una opción técnica, las Millet Trident, unas botas técnicas de caña baja con puntera reforzada y suela rígida. Unas todoterreno.
Botas de montaña de caña alta
Las botas de montaña de caña alta suelen tener un muy buen agarre y sujeción de l tobillo. Nos será muy cómodo para protegernos de largas caminatas por la montaña y en rutas más técnicas. A veces es muy difícil diferenciar entre la altura de la caña entre media y alta. Pero las botas de caña alta si suelen tener las mejores protección tipo Gore-Tex, suela Vibram y deberían sujetarte el tobillo completamente.
Además este tipo de botas suelen incorporar suelas más rígidas, con punteras duras para reforzar la bota y mejorar el tacto en tramos técnicos.
Opinión personal: Aquí tienes 3 buenos ejemplos, dos superventas como la Columbia Wayfinder o las Salomon XA Pro. Perfectas para rutas de senderismo de primavera a otoño. Impermeables y con buena suela y agarre. Y por otro lado una opción técnica, las Millet Trident, unas botas técnicas de caña baja con puntera reforzada y suela rígida. Unas todoterreno.
Botas de montaña por precio y calidad
Mejores botas de montaña para hombre
Te voy a dejar tres de mis botas de montaña de hombre favoritas. Aquellas que siempre me han parecido grandes opciones para senderismo por precio calidad.
Mejores botas de montaña para mujer
Estas son muy buenas opciones por un precio ajustado que van a valer para la mayoría de rutas que vayas a realizar por la montaña. Boreal es una muy buena marca española, y las opciones de Columbia y Merrel son de las más vendidas en senderismo. Acertarás con cualquiera.
Mejores botas de montaña para niños
Para niños también hay botas de montaña para senderismo e iniciarse en este mundo. Nuestros pequeños también deben ir con buen calzado con las mismas condiciones de seguridad y protección que nosotros. Por ello las mejores opciones son las Salomon, Salewa y Merrel creada específicamente para ellos.
Mejores botas de alta montaña (invernal)
Estas son las opciones más vendidas y sin duda unas todoterreno. Por resistencia y temperatura, muy confortables y duraderas. El precio es más elevados pero podrían durarte muchos años. Yo tengo las Rapace para rutas técnicas y van de lujo. Aunque reconozco que las de La Sportiva son las mejores.
2 comentarios
Buenad tardes. Necesito una bota de montaña de caña media pero de ancho especial y de gran altura interinos ya que necesito incorporar mi propia plantilla por unos problemas en metatarsos y dedos martillo.
Sabes de alguna marca concreta y alguna tienda física donde puedan asesorarme?
Gracias
Hola Ana, pues justo te quiero recomendar que eches un vistazo a las Hoka One. Desde que tuve el accidente de montaña, llevo también plantillas por el metatarso. Son muy anchas y puedes colocar la plantilla que necesites. Además tienen una gran base de apoyo y mucha amortiguación, estarás muy cómoda 🙂