Con los años he aprendido a cuidar y realizar el mantenimiento del material de montaña. Casi se vuele un pequeño ritual como limpiar y desengrasar una bicicleta de montaña.
Cuando comencé en el mundo del senderismo y la montaña, me fiaba más de llevar muchas prendas para las diferentes salidas pero más baratas. Ahora prefiero invertir en una buena prenda y botas de montaña.
Me aporta mas confort, seguridad en la salida y sobre todo, duración de sus propiedades. Y cuando las condiciones del suelo o del tiempo no son las idóneas, se agradece ir calentito y pisar sobre seguro.
El material de montaña de calidad tiene un precio elevado. Por ello realizar un correcto mantenimiento ayudará a amortizar su gasto y sobre todo a que te dure muchos, muchos años. 🙂
Consejo senderista
Factores que afectan a la duración material de montaña
Sin duda hay cuatro factores que afectan directamente a la duración de nuestras prendas. El primero de ellos depende de nosotros y el uso que le demos. De la agresividad en la práctica deportiva, el número de salidas, el trato que le demos, etc.
Y otras tres son factores que podemos ver antes de comprar las prendas de montaña y en su posterior cuidado:
- La calidad de fabricación. Depende de cada marca, ya que hay productos de mejor calidad que otros según el fabricante. No quiere decir que haya que gastarse un dineral en ciertas marcas. Si no encontrar esa marca que te aporta precio/calidad siendo especializada en montaña.
- El tipo de lavado y los productos que usemos.
- Dónde lo guardemos y cómo protejamos las prendas y calzado.
Como anécdota diré que tengo algunas prendas del Lidl en su semana de montaña que están intachables después de varios años y otras que son un desastre…
>> Si quieres saber más sobre las marcas de montaña echa un vistazo a este post <<
Consejos para cuidar el material de montaña
Estos poros de la membrana GORE-TEX son unas 20.000 veces mas pequeñas que una gota de agua, evitando que acceda al interior de nuestra ropa o botas de montaña del exterior al interior.
Mantenimiento de chaquetas y cortavientos de montaña
- ¿Cuánto duran? Todo depende de la impermeabilidad. Las membranas de calidad tipo Gore-Tex suelen durar entre 3 y 5 años sin perder ningún tipo de propiedad. Si tenemos otra membrana o no es impermeable su duración bajará. En cuanto a la prenda en sí, hay que decir que la ropa de montaña es muy fuerte y por norma general su fabricación tiene mejores estándares de calidad. Podría durarte muchos años.
- ¿Cómo detectar su envejecimiento? Si nuestra ropa es impermeable comenzaremos a ver como ya no resbala el agua y se quedará encharcada en zonas concretas. Entonces comenzará a calar el agua progresivamente con los años. Los tejidos externos tienen una fabricación microperforada y con el uso pierden esa fabricación original (se comenzarán a cuartear las capas internas). Si te fijas, los primeros puntos dónde empezará a envejecer nuestra ropa es en las dobleces y arrugas típicas (codos, muñecas, sobaco…).
- ¿Cómo hacer un mantenimiento? La clave principal es evitar cualquier abrasión excesiva, es decir, roces fuertes con la roca o vegetación. Además utiliza un lavado en agua fría y no uses detergentes. Es mejor poder cepillar o pasar un paño de agua por fuera y por dentro de la ropa. Y en cualquier caso hacer un lavado al final de la temporada estacional. Y por supuesto colgar este tipo de prendas en perchas.
Mantenimiento de pantalones de montaña
- ¿Cuánto duran? Los pantalones no suelen llevar frecuentemente protección al agua, simplemente tratamientos de repelencia o waterproof. Un pantalón por el uso típico en montaña te durará menos. Lo habitual entre 2 y 3 años. Los roces, caídas, enganchones con la vegetación… harán que envejezcan peor, por ello soy de los que invierte más en las chaquetas y cortavientos que en pantalones.
- ¿Cómo detectar su envejecimiento? Son las prendas que más sufren de todo nuestro equipamiento de montaña. El color se perderá y comenzarán a verse desgarros en las costuras. También pueden salir pelusas o salirte pilling (bolitas).
- ¿Cómo hacer un mantenimiento? Como siempre, la clave principal además de tu uso y cuidado mientras practicas senderismo, es las veces que los laves. Por normal general las prendas de montaña tienen tejidos repelentes al agua y al sudor. Es decir, no suelen oler mal como lo haría una prenda de algodón. Por ello es imprescindible que los laves cada varios usos y si es sin detergentes fuertes mejor.
Mantenimiento de la ropa térmica y deportiva
- ¿Cuánto duran? Es la prenda que sufre el sudor y la que debe protegerte del frío y evacuar la humedad. Además la prenda clave para poder soportar el frío intenso. Lo habitual es que no tenga las mismas propiedades pasados los 2 o 3 primeros años. Pero en mi caso sólo tengo 1 juego completo que uso en todas las salidas invernales.
- ¿Cómo detectar su envejecimiento? Principalmente por sus elásticos. Dejan de quedarte apretados y comienzan a adherirse a la piel. La ropa térmica debe ser una segunda piel, por ello es importante que nos quede ajustada.
- ¿Cómo hacer un mantenimiento? Sobre todo guardarla en un sitio adecuado, lejos de objetos que puedan dañarla por su finura. Y para lavarla lo mejor es hacerlo con agua fría para que no afecte a los tejidos. Eso sí, puedes lavarla tras cada uso sin problema.
Mantenimiento de botas de montaña
- ¿Cuánto duran? Unas buenas botas pueden durarte casi toda una vida. Y esto es cierto. Si es de buena calidad, buena marca y buen modelo podrías tener botas para una decena de años. Es cierto que puede perder protección de impermeabilidad a partir de los 3 años, pero si la cuidas no habrá problema. Si tus botas tiene GORE-TEX echa un vistazo a este artículo.
- ¿Cómo detectar su envejecimiento? Si cala agua el cruzar un río o charco, si se resquebraja alguna zona de la bota (principalmente la media suela o punteras). También es habitual que se rompa alguna rejilla o por las dobleces de la puntera al flexionar el pie. Además de perder el color y la textura original.
- ¿Cómo hacer un mantenimiento? La clave es cepillar y lavar la bota nada más regresar de la ruta de montaña. Siempre. Y después dejar secar en alguna zona. SI creemos que el olor es fuerte, podemos lavar las plantillas y usar un atrapa olores, pero siempre evitando meterlas a la lavadora. O al menos, 1 vez al año, pero no frecuentemente. Cada lavado deteriora la impermeabilidad y la forma de la bota. Una vez este lista, meter las bola de papel en las punteras y guardarlas en su caja.
La bota de montaña es lo mismo que los neumáticos al vehículo, es dónde más debemos invertir. Es mejor tener una buena bota de montaña más cara pero de calidad y que te aporte seguridad en la pisada, que 3 o 4 del montón. La clave estará en su buen mantenimiento.
Consejo senderista
Mantenimiento de los bastones de trekking
- ¿Cuánto duran? Quizás es uno de los materiales de montaña que menos duran. Casi siempre por el uso excesivo, la fuerza que deben soportar y la falta de cuidado. Que sobrepasen los dos años en buen estado es casi raro.
- ¿Cómo detectar su envejecimiento? SI lleva extensores estos pueden perder sujeción, al igual que si llevan arandelas o llaves de cierre. Además comienzan a hacer un ruido muy molesto cuando tocan el suelo. Además de cualquier doblez o pérdida de la rigidez torsional del bastón de trekking.
- ¿Cómo hacer un mantenimiento? Más de una vez he visto como lanzan los palos o se tiene poco cuidado en su uso. También es cierto que se suele invertir poco en este elemento de seguridad. Lo principal es lavarlos superficialmente con agua y secarlos al acabar sobre todo rutas muy polvorientas o de barro. Antes de plegarlos evitemos que se filtre grava dentro.
Mantenimiento de las mochilas de senderismo y accesorios
- ¿Cuánto duran? Una buena mochila puede durarte toda la vida. Es cierto que hay mochilas sencillas y baratas que tienen telas con menor soporte a la fricción y la abrasión. Pero al menos una mochila buena debería durarte 10 años. Evita las mochilas de falsificaciones chinas o de marcas sin renombre.
- ¿Cómo detectar su envejecimiento? Comienzan a soltarse algunos hilos y vas a ver como las costuras se abren. Además su color envejece y pierde la rigidez que tiene de origen. La base de la mochila suele quedar envejecida de apoyarla en los descansos.
- ¿Cómo hacer un mantenimiento? Una de las claves es que la mochila siempre tenga elementos en su interior. Las buenas mochilas tienen incluso estructuras tanto en la espalda como alguna base que le da forma (muy típico de mochilas fotográficas). Gracias a esto se protege la forma original de la mochila. Así que puedes aprovechar para guardar ropa de senderismo fuera de temporada en su interior. Además pásale un paño húmedo o gamuza al finalizar tu viaje para eliminar polvo y manchas que puedan tener, cuanto más tardes en limpiarla más difícil será eliminar la suciedad.
Y bueno si quieres conocer qué es lo que llevo en la mochila en mis salidas habituales pásate por aquí.
4 comentarios
Hace falta darle grasa a unas botas GORE-TEX
Hola Álvaro! Puedes darle con grasa o cualquier producto de cuidado para botas dependiendo del material externo (ante, cuero, etc). El Gore-Tex se encuentra en el interior, y lo importante es nunca lavarlas en lavadora (se puede cuartear y romper).
Muy buenas, he leído el articulo, en el párrafo de las mochilas has repetido lo mismo que en los bastones de treking.
Muchísimas gracias Antonio! Ya me he dado cuenta que en el párrafo del mantenimiento de mochilas era igual que el de bastones! Mil y una gracias compañero. Así da gusto!! =)