Luarca es una de las villas más bonitas y acogedoras de Asturias con un montón de cosas para hacer y ver, situada en la costa occidental, entre el mar Cantábrico y las montañas. Se la conoce como la villa blanca de Asturias, por el color de sus casas que contrastan con el verde de sus paisajes y el azul de su mar. Cuenta con una amplia oferta de actividades, desde pasear por su pintoresco puerto, hasta visitar sus monumentos más emblemáticos, pasando por disfrutar de sus playas y sus jardines.
Y por supuesto, no puedes irte de Luarca sin probar su deliciosa gastronomía, basada en los productos del mar y de la huerta. En esta guía completa te contamos todo lo que necesitas saber para visitar Luarca y disfrutar al máximo de tu estancia. ¿Te animas a descubrir esta villa encantadora? Entonces, sigue leyendo y toma nota de todo lo que no te puedes perder.
Índice
Qué ver en Luarca: los puntos imprescindibles
Luarca tiene muchos atractivos que ver y que te harán enamorarte de esta villa. Aquí te dejamos una selección de los sitios imprescindibles que no puedes dejar de visitar y ver.
- El Puerto de Luarca. Puerto pesquero que conserva su esencia marinera y su tradición centenaria. En el puerto podrás ver los barcos llegar con el pescado fresco, que luego se subasta en la lonja. También podrás admirar los edificios más singulares del puerto, como la casa del Gobernador o la casa del Contrabando.
- El Palacio del Marqués de Ferrea. Se trata de un palacio construido en el siglo XVII por el primer marqués de Ferrera, don Pedro Menéndez Valdés. El palacio tiene un estilo barroco y está rodeado por un hermoso jardín con fuentes y esculturas.
- El Puente del Beso. Sin duda uno de los rincones más románticos y fotogénicos de Luarca. Se trata de un pequeño puente que une las dos orillas del río Negro, que atraviesa la villa. El puente debe su nombre a una leyenda que cuenta que dos jóvenes enamorados se besaron en él antes de morir ahogados en el río.
Max y Raku pasaron una y otra vez el puente; ahora resulta que las alturas no les importa mucho.
- El Cementerio. El cementerio tiene una gran importancia histórica y cultural, ya que alberga los restos de personalidades como Severo Ochoa, Ramón Pérez de Ayala o Benjamín Pardo. El cementerio también tiene un gran valor artístico, ya que cuenta con numerosos panteones y esculturas de gran belleza.
- El Faro y la Capilla de la Atalaya. Se encuentran en lo alto de un acantilado, desde donde se domina toda la costa. El faro es uno de los más antiguos de Asturias, y tiene una altura de 11 metros. La capilla es una pequeña ermita dedicada a la Virgen Blanca, patrona de los marineros.
Date un paseo por detrás del faro. Hay una pequeña acera por la que pasear, teniendo cuidado con los coches. Pero merece mucho la pena.
- Museo Severo Ochoa. Un espacio dedicado a la vida y la obra del científico asturiano que recibió el premio Nobel de Medicina en 1959. El museo se encuentra en la casa natal de Severo Ochoa, en el barrio de La Villa. Tienes más información en la web oficial de Turismo Luarca.
- Barrio del Cambaral. E un conjunto de casas de pescadores que se asoman al río Negro, formando un paisaje muy característico. El barrio del Cambaral tiene un ambiente tranquilo y acogedor, donde podrás pasear por sus calles empedradas y admirar sus fachadas de colores.
- Mesa de Mareantes y Navegantes. Es una circular de piedra, rodeada por unos bancos, donde antiguamente se reunían los marineros para tomar decisiones sobre sus viajes y negocios. Símbolo de la historia y la cultura marinera de Luarca.
¿Qué hacer en Luarca y alrededores?
Luarca y sus alrededores ofrecen muchas opciones para disfrutar de tu visita, tanto si buscas actividades culturales, naturales, deportivas o gastronómicas. Aquí te damos algunas ideas de qué hacer en Luarca y alrededores, según tus preferencias.
- Planetario de Luarca. Los amantes de la astronomía pueden pasarse por el Parque de la Vida, donde podrás observar el cielo nocturno de una forma amena.
- Paseo en barco por la Ria de Luarca. Sale desde el mismo muelle del puerto, y tiene una duración de unos 45 minutos.
- Cabo Busto. Una de las atalayas más espectaculares sobre el mar Cantábrico, desde donde se puede observar la altitud de las brañas vaqueiras y la grandeza del Cantábrico. El entorno del faro es una gran planicie desde la que se puede disfrutar de unos paisajes increíbles, con acantilados, playas y calas.
- Ermita de la Regalina, uno de los lugares más emblemáticos y fotogénicos de Asturias. Es una pequeña capilla situada en lo alto de un acantilado. Cadavedo es un pueblo con mucho encanto, que conserva su arquitectura tradicional y su ambiente rural. También tiene una playa preciosa, rodeada de prados verdes.
- Cascadas de Oneta, uno de los saltos de agua más espectaculares de Asturias. Las cascadas de Oneta son tres cascadas que se suceden en el río Oneta, formando un paisaje idílico.
Dónde alojarse en Luarca: los mejores hoteles rurales
Si quieres pasar unos días en Luarca, te recomendamos que te alojes en alguno de sus hoteles rurales, que te ofrecerán un trato familiar, un entorno natural y una buena relación calidad-precio. Aquí te dejamos algunas opciones que te encantarán.
- Si quieres un precioso hotel con vistas al Cabo Busto y al Cabo Video esta es nuestra recomendación. Situado en una casona reformada con toque moderno, pero que sigue siendo muy acogedor. En total cuenta con 10 habitaciones, con todas las comodidades, incluyendo wifi, además de un restaurante con los mejores productos locales. Además, admite mascotas, aunque con petición previa y con un pequeño suplemento.
- Y si prefieres uno de los más reservados por los viajeros. Este apartamento en el mismo centro de Luarca, es muy luminoso y con toques moderno. Vas a poder hacer un montón de planes sin la necesidad de mover el coche a pocos minutos del puerto.
Cómo llegar a Luarca: las mejores opciones de transporte
Luarca es una villa fácilmente accesible desde diferentes puntos de España. Aquí te explicamos las mejores opciones de transporte para llegar a Luarca.
- En coche: Luarca está conectada por la autopista A-8, que recorre toda la costa cantábrica. Si vienes desde el este (Oviedo, Gijón, Santander, Bilbao), debes tomar la salida 460 hacia Luarca/Valdés. Si vienes desde el oeste (La Coruña, Lugo), debes tomar la salida 465 hacia Luarca/Valdés.
- En autobús: Luarca tiene una estación de autobuses situada en la avenida de Galicia, cerca del centro de la villa. Desde allí salen y llegan autobuses de diferentes compañías que conectan Luarca con otras ciudades como Oviedo, Gijón, Avilés, La Coruña o Madrid.
- En tren: Luarca tiene una estación de tren situada en la calle Severo Ochoa, cerca del puerto. Desde allí salen y llegan trenes de la compañía Renfe que conectan Luarca con otras localidades como Oviedo, Gijón, Avilés o Ferrol.
El tiempo en Luarca: qué esperar según la época del año
Luarca es una villa que se puede visitar en cualquier época del año, ya que tiene un clima suave y agradable, con temperaturas medias que oscilan entre los 10°C y los 20°C. Sin embargo, el tiempo en Luarca también puede variar según la estación, por lo que es conveniente saber qué esperar antes de planificar tu viaje. Aquí te damos algunas pistas sobre el tiempo en Luarca según la época del año.
- Primavera: el tiempo es templado y soleado, con algunas lluvias ocasionales. Las temperaturas medias son de unos 15°C, y las máximas pueden llegar a los 20°C. Los días son más largos y las flores adornan el paisaje. Es una buena época para disfrutar de las actividades al aire libre, como el senderismo, el ciclismo o el golf.
- Verano: época más popular para visitar Luarca, ya que el tiempo es cálido y seco, con pocas precipitaciones. Las temperaturas medias son de unos 20°C, y las máximas pueden superar los 25°C. Los días son muy luminosos y las noches son frescas. Es una buena época para disfrutar de las playas, las fiestas y la gastronomía de Luarca.
- Otoño: época tranquila y agradable para visitar Luarca, ya que el tiempo es suave y variable, con algunos días de sol y otros de lluvia. Las temperaturas medias son de unos 15°C, y las mínimas pueden bajar a los 10°C. Es una buena época para conocer el patrimonio histórico y cultural de Luarca.
- Invierno: es la época más fría y húmeda para visitar Luarca, ya que el tiempo es fresco y lluvioso. Las temperaturas medias son de unos 10°C, y las mínimas pueden descender a los 5°C. Los días son más oscuros y las noches son largas. Es una buena época para disfrutar del ambiente navideño de Luarca.
Nosotros pudimos disfrutar de Luarca en otoño. Cuando se forman unos atardecer impresionantes.
Dónde comer en Luarca: los mejores restaurantes
- Restaurante Villa Blanca: es uno de los restaurantes más prestigiosos y elegantes de Luarca, situado en el palacio del Marqués de Ferrera. Ofrece una cocina de autor, basada en los productos locales y de temporada, con platos como el pixín alangostado, el bonito en rollo o el arroz con leche caramelizado.
- Restaurante Casa Consuelo: es uno de los restaurantes más antiguos y tradicionales de Luarca, situado en la carretera nacional, a la entrada de la villa. Ofrece una cocina casera y asturiana, con platos como el pote asturiano, las fabes con almejas o el pastel de cabracho.
- Restaurante Sidrería Salas: es uno de los restaurantes más populares y animados de Luarca, situado en el puerto. Ofrece una cocina sencilla y sabrosa, con platos como la tortilla de bacalao, el pulpo a la gallega o las sardinas a la plancha. Además, podrás acompañar tu comida con una buena sidra asturiana.
Alguna que otra cosilla dulce pudimos probar. Y es que los postres asturianos nos pueden
Los platos típicos
- El pote asturiano: es un guiso tradicional hecho con alubias blancas, berza, patata y compango.
- El pixín (rape): es uno de los pescados más apreciados de la zona.
- El bonito: es otro pescado muy típico de Luarca, que se suele cocinar en rollo (relleno de jamón y huevo).
- Las fabes con almejas: plato que combina las alubias blancas con las almejas, cocinadas con ajo, perejil y vino blanco.
- Los postres caseros: el arroz con leche, las casadielles, los frixuelos (crepes) o las marañuelas (galletas).
Fotos de Luarca: una villa asturiana con encanto
Luarca es una villa que lo tiene todo para hacerte pasar unos días inolvidables. Tiene un patrimonio histórico y cultural que te sorprenderá, una naturaleza que te cautivará y una gastronomía que te deleitará. Luarca es un lugar que te enamorará y al que querrás volver. Así que no lo dudes más y prepara tu viaje a Luarca que ver, la villa blanca de Asturias.
Y como seguro que te has quedado con ganas de conocer otros pueblos con encanto de Asturias, te aconsejamos que visites nuestro post con todo lo que tienes que conocer de el precioso pueblo de Cudillero.
Hola, soy Pedro Gamo, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible