Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
Teruel

Los Ojos del Cabriel y la Cascada del Molino de San Pedro

por Fernando Galán 21/04/2020
3,3K

Visita estas dos maravillosas joyas: los Ojos del Cabriel y la Cascada del Molino de San Pedro. Sin duda un espacio alejado de todo ruido y en medio de una naturaleza tranquila. Veremos primero los Ojos del Cabriel, después buscaremos la cascada escondida y finalmente veremos la Cascada del Molino de San Pedro. Todo en el mismo plan y en una zona que te encantará. El Cabriel os espera exploradores 😉

Resumen de la ruta

  • Consejos para la ruta a los Ojos del Cabriel
    • Visitando los Ojos del río Cabriel
    • ¿Buscamos la cascada oculta del Cabriel?
    • ✔ ¿Cómo llegar a los Ojos del Cabriel?
  • La preciosa cascada del Molino de San Pedro
    • ✔ ¿Cómo llegar a la Cascada del Molino de San Pedro?

Consejos para la ruta a los Ojos del Cabriel

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Son senderos sencillos. Ambos puntos están cerca de dónde se aparca.

Ruta con distancia baja

Distancia

Puedes visitarlos por separado o hacer una ruta de senderismo circular que une ambas atracciones naturales.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Pasarás por aquí un par de horas. Si haces la ruta puede llevarte unas 3 horas como máximo.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Mejor en invierno o primavera por la cantidad de agua.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Sí, por supuesto, la visita es muy sencilla. La ruta también se puede realizar con niños.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

¡Totalmente!

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Visitando los Ojos del río Cabriel


El río Cabriel es el principal afluente del río Júcar y tienen bastante similitudes. La primera de ellas es ese color turquesa tan característico de los ríos que nacen en la zona de Cuenca y Teruel. Tiene un recorrido de 220km serpenteando valles y hoces y justo nos encontramos en pleno nacimiento. Al menos la parte del río visible, dónde coge fuerza y comienza su curso visible.

Los ojos del Cabriel son básicamente dos orificios que surgen de la tierra, como si fuera una fuente, por la que discurre el agua recién salida de la roca. El agua parece brotar del suelo. Estos dos ojos están rodeados de plantas que se nutren del agua y están conectamos a apenas unos metros entre uno y otro.

En este punto surge propiamente el río Cabriel. Aunque realmente nace a lo largo del el valle en el que estamos en los que hay innumerables pequeños arroyos que ceden su agua al río Cabriel para que poco a poco tome forma. Todo el Vallecillo hace de cuenca para recoger el agua y filtrarla por la roca hasta que surge en los Ojos del Cabriel.

¿Buscamos la cascada oculta del Cabriel?


Una vez estemos en el parking de los Ojos del Cabriel, tendremos que bajar una rampa hasta llegar a este punto. Hay dos formas:

  • Por un sendero sencillo, el más ancho, que surge del mismo parking con menos desnivel pero mayor longuitud.
  • Un sendero que sale desde los carteles, que bajará por la loma de la colina con mayor desnivel pero más directo.

Nada más bajar por el camino al nivel del río estará una pequeña caseta que indica el primer Ojo del Cabriel. Pocos metros más adelante está el segundo.

Una vez hayamos visto los Ojos del Cabriel, tenemos que continuar por el sendero que sigue de frente al segundo ojo. La ruta de senderismo oficial circula por el otro lado del río, pero si queremos ver esta cascada hay que ir primero por aquí. Veremos además una cruceta en el árbol indicando que ese NO es el camino, pero da igual. Continúa. En pocos minutos llegarás al mirador a tu izquierda para ver una preciosa cascada escondida entre los matorrales.

Una pena, porque desde el otro lado queda mucho peor y no podremos cruzar por el río. No hay indicaciones en general. ¡Así que si tienes alguna duda escríbenos!

✔ ¿Cómo llegar a los Ojos del Cabriel?


  • Hay un parking específico y bastante grande. Te dejo el punto exacto en el siguiente mapa de Google.
  • Sólo ten cuidado al dejar la carretera hacia el Vallecillo, ya que es bastante estrecha y hay una curva cerrada para tomar la salida a este parking.

La preciosa cascada del Molino de San Pedro


Esta cascada de 6 metros de caída y bastante anchura cuando hay lluvias abundantes, servía para mover el molino y abastecer a la población de la zona. El agua que corre por la Cascada del Molino de San Pedro está prácticamente al lado del propio nacimiento del río Cabriel. El tono turquesa del agua es espectacular. Exactamente como la foto, sin filtros. Además podremos bajar a pie del mismo agua e incluso ver la cascada por detrás.

Es una de las pequeñas cascadas con más encanto que tenemos en el país. Es realmente bonita, tanto la caída de agua, como el intenso sonido justo al lado. Esta zona es de enorme valor natural y estamos rodeados de naturaleza pura. De hecho en general todo el pequeño pueblo de El Vallecillo y los inicios del río Cabriel están bastante al margen del turismo.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

✔ ¿Cómo llegar a la Cascada del Molino de San Pedro?


  • No hay un parking específico, pero si que el camino es ancho para poder dejar el coche en algún lateral de la carretera sin que moleste.
  • Tomaremos un desvío en la carretera TE-V-9122 antes de llegar a El Vallecillo. Sigue las isntrucciones del punto del Google maps de abajo.
  • Sólo tendremos que caminar un poco hacia el río para ver la caída de agua.
  • Para alojarte te recomendamos el precioso pueblo de Albarracín. Te pasamos los mejores alojamientos de Albarracín para visitar toda esta zona.
  • Si vas a Teruel y prefieres alojarte allí te dejamos una súper selección de alojamientos con nota fantástica.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies