Conoce los mejores planes naturales en Cuenca en esta lista completa y actualizada de la provincia. En este post os iremos dejando todas las excursiones por Cuenca para completar vuestro viaje. Rutas de senderismo de diferentes niveles, los mejores miradores, excursiones detalladas y la mejor forma de disfrutar de esta histórica y maravillosa ciudad. Descubre las mejores rutas de senderismo además de planes por los alrededores de Cuenca. ¡Vamos exploradores!
Índice
Planes por los alrededores de Cuenca
Los mejores planes naturales en la provincia de Cuenca
El Ventano del Diablo
Este precioso mirador se encuentra al norte de Cuenca, muy cerca de la ciudad y es una de las primeras paradas naturales para descubrir Cuenca. Es bastante conocido, sobre todo porque pilla de paso a localidades muy turísticas como Uña y también la visita a la Ciudad Encantada.
El Mirador de Uña entre las nubes
Este precioso mirador te permite disfrutar de las vistas de la Serranía de Cuenca de una forma muy sencilla. El camino sale desde el mismo parking de la Ciudad Encantada y son apenas 1km de paseo tranquilo y sencillo. Muy recomendado a primera hora de la mañana, para ver el amanecer y muy posiblemente un mar de nubes sobre el valle.
La Ciudad Encantada de Cuenca
Qué decir del paraje más famoso de la provincia de Cuenca. De forma personal diré que es un entorno que hay que conocer, pero ni de lejos lo más bonito y sorprendente de esta provincia. La entrada cuesta 5€ para adultos y 4€ para niños. Es quizás un entorno tranquilo y perfecto para conocer estas formaciones rocosas en familia.
La naturaleza más pura en la Laguna de Uña
Visitar este pueblo es visitar su laguna. Es la atracción principal y sin duda la más bonita. Esta preciosa laguna tiene aguas realmente cristalinas y miradores de madera alrededor de ella. Encima está situada alrededor de la sierra y en un entorno muy rural. Hay merenderos, campings, senderos, etc. Tiene de todo para disfrutar de un día en la naturaleza.
La cascada más bonita en el Molino de la Chorrera
Esta preciosísima cascada está situada antes de llegar al Nacimiento del Río Cuervo, pero es mucho más desconocida y menos visitada. El entorno es realmente precioso y el agua proviene directamente del nacimiento del Río Júcar, a unos pocos kilómetros arriba. Está situada en Tragacete y debería ser una parada obligatoria si vienes por aquí.
El sendero hacia el Nacimiento del Río Cuervo
Si hay una atracción natural que destaque en Cuenca esa es el Río Cuervo. Este peculiar nacimiento se da a través de las rocas y los conductos subterráneos que se han formado a través de los años. El agua cruza por el interior hasta que se produce una salida al exterior de agua. Además se producen unas preciosas cascadas por cada rincón en una foto de postal.
Rutas de senderismo en la provincia de Cuenca
Una de las mejores formas de conocer los mejores paisajes de la Serranía de Cuenca y de esos rincones con encanto que ofrece esta increíble provincia, es como no, caminando. Descubre las mejores rutas naturales por Cuenca en esta lista de rutas de senderismo. Hemos dejado rutas de diferentes dificultades para poder realizar y disfrutar de la Serranía de Cuenca al 100% sin importar tu condición física.
Senderismo por las Torcas de Palancares
Las Torcas son unos hundimientos producidos por la afluencia de agua subterránea, que en un momento determinado colapsó y se produjeron estos enormes agujeros. Esta ruta te permite recorrer y conocer esta zona natural además de disfrutar de un día de senderismo sencillo y gran parte a la sombra del bosque. Encima están muy cerca de la ciudad de Cuenca.
Senderismo por las preciosas Lagunas de Cañada del Hoyo
Uno de los mejores planes naturales en Cuenca y justo al lado de la ruta anterior. Estas lagunas son depresiones similares a las torcas pero con agua en su interior. Son las Lagunas Cañada del Hoyo, un conjunto de 7 lagunas diferentes tanto en su color como tamaño y que te van a encantar. Es un paraje realmente bonito, mucho mejor en natural que en las fotos y que además son muy fáciles de ver y bastante atípico respecto a otros paisajes.
Senderismo por las desconocidas Coberteras del Pajaroncillo
Y si buscamos formaciones curiosas, aún más curiosas que en la Ciudad Encantada, tenemos estas curiosas coberteras. Son unas rocas que crecen en lo alto y parecen tener una tapa en su parte extrema, como si fueran el hogar de grandes aves. Es un paisaje muy curioso, completamente vacío y un lugar perfecto para disfrutar de una puesta de Sol o de las estrellas en la noche.
Visita el post sobre la ruta a las Coberteras del Pajaroncillo
¿Aún no conoces la ruta de la raya y el Escalerón?
Esta espectacular ruta de senderismo en la Serranía de Cuenca, es sin duda la mejor. Para mí es uno de los mejores planes naturales en Cuenca. Una de mis rutas de senderismo favoritas en la península por su paisaje, sus increíbles miradores naturales, esos acantilados tan soprendentes y el entorno de Cuenca más natural. Es una ruta curiosa, diferente y apta para la gran mayoría. ¡Te aseguro que disfrutarás como nunca!
La increíble Hoz de Beteta
Te esperan dos rutas en uno en la Hoz de Beteta. Una carretera panorámica si vas en coche, pero que también se puede recorrer a pie por sus senderos temático y botánico. Así podrás ver tilos centenarios que aún se conservan en la provincia de Cuenca. Una ruta entre vegetación y agua imprescindible.
Disfruta Cuenca desde el Mirador Cerro del Socorro
Se trata del mejor mirador para disfrutar de la ciudad de Cuenca por todo lo alto. Y no es para menos, ya que las vistas desde este cerro son realmente bonitas. Cualquier atardecer desde aquí es todo un acierto. Se puede llegar en coche aunque dando unas vuelta bastante grande y preferiblemente andando.
Desde este mirador, podrás observar de la mejor forma las casas colgantes de Cuenca que dan a la Hoz del Huécar. También el puente de San Pablo, la Catedral y castillo de Cuenca. Absolutamente todo y desde una posición privilegiada. Para mí es la mejor forma de conocer Cuenca, porque disfrutarás de una panorámica única de esta preciosa ciudad.
Al bajar, y si has estado viendo el atardecer, disfrutarás de las casas colgantes recién iluminadas así como el puente. Es el momento más bonito para ver Cuenca, en la denominada hora azul de la que tanto te hemos hablado.
¿Cómo llegar al mejor mirador de la ciudad de Cuenca?
- El Mirador Cerro del Socorro está situado en frente de las casas colgantes de Cuenca.
- Es de los mejores planes naturales en Cuenca ciudad.
- Para aparcar tendrás que seguir las indicaciones de Google Maps que te dejo aquí, aunque la vuelta es bastante por carretera, casi lo mismo que andando.
- Para ir andando tendrás que aparcar en Cuenca, en la zona baja o lo ideal, justo en la carretera al lado del Parador de Cuenca. Desde aquí hay un camino que lleva justo a la subida al cerro.
- Son aproximadamente 25-30 minutos de subida. Es sencilla, aunque puede cansar a personas mayores o no habituadas al esfuerzo.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
1 comentario
Gracias por la infor. Lo apunto para el mes de septiembre