Hola exploradores, hoy tenemos una recorrido por los imprescindibles que ver en Jaén en un día. Tanto si vas de camino a otro destino como si vas a estar por esta magnífica provincia andaluza, te recomiendo que hagas una parada en Jaén y descubras todos sus rincones.
Índice
Consejos para ver Jaén ciudad
Dificultad
Todos los planes por Jaén son aptos para todos. No suponen dificultad.
Distancia
Lo que tu quieras caminar, peor al menos cuenta con 4-5km.
Duración
Para ver Jaén necesitas al menos una mañana o toda la tarde completa, e incluso recomendamos verla de noche.
¿Cuándo ir?
En invierno es una ciudad fría, pero las cumbres estarán nevadas. En verano el calor es extremo. Para mí lo mejor tanto para Jaén como alrededores es primavera y sobre todo otoño.
¿Con niños?
Todos los planes son aptos para niños de todas las edades.
¿Con perros?
Podrás ver en general la ciudad o los miradores, pero no podrás acceder a los monumentos.
El Castillo de Santa Catalina
De entre todas las cosas que ver en Jaén en un día, esta es la principal. Sin duda la visita es inesperada y sorprende a todos los visitantes. El Castillo de Santa Catalina se ve desde cualquier punto de Jaén, además realmente imponente a 809 metros de altura.
También podrás divisar las enormes murallas y toda la panorámica de la ciudad desde las torres. Podemos subir en coche directamente hasta el parador. No te preocupes, que no está prohibido y puedes aparcar arriba. Para poder acceder al interior hay que pagar 3.5€ y puede ser guiada si lo prefieres.
Horario del Castillo de Santa Catalina en Jaén
Lunes y martes cerrado.
De miercoles a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00h.
Domingos sólo por la mañana.
La panorámica desde la Cruz del Castillo de Santa Catalina
Este punto es la estrella de Jaén, un lugar al que no todo el mundo accede y que merece muchísimo la pena. Para llegar a la Cruz del castillo de Jaén debes seguir un camino empedrado que parte del castillo al fondo. Iremos recorriendo el espolón del cerro hasta llegar a este impresionante mirador.
Se trata del mejor mirador de Jaén con diferencia, el mejor punto no sólo para ver la ciudad, la catedral o los barrios. También es espectacular poder ver todo el horizonte lleno de olivos, el Parque Natural de Sierra Mágina además de toda la Sierra de Jaén. Una de las estampas más sorprendes e inesperadas al llegar a Jaén. Te puedo asegurar que es mucho mejor en vivo y directo.
Los Baños Árabes de Jaén
La parte más histórica de la ciudad de Jaén se encuentra aquí. El Centro Cultural de los Baños Árabes están los restos de baños árabes del siglo XI donde puedes visitar exposiciones temporales, además de poder ver rincones muy curiosos que te trasladan a la época. Se encuentran en los sótanos del Palacio de Villardompardo con más de 450 metros de extensión, los más grandes de España y los mejores conservados de la cuenca mediterránea. ¿Casi nada verdad?
La entrada es gratuita y tienen un amplio horario de visita. En el interior podemos ver varias salas entre las que se encuentra la Sala Fría, con unas bóvedas con luceros. La principal es la Sala Templada, con sus arcos y bóveda principal que encierra otra sala. Y por último la Sala Caliente, que es la más alta de todas. Sin duda una visita perfecta para cuando bajes a la ciudad y complementar todos los planes que ver en Jaén en un día.
Horario de los Baños Árabes de Jaén
Lunes cerrado
De martes a sábado de 9:00 a 21:00h.
Domingos sólo mañana hasta las 14h. Cortan el acceso a las 13h.
La Catedral de Jaén y la Basílica de San Ildefonso
Se trata de una gran catedral de estilo renacentista y barroco situada en el centro de Jaén, en la zona principal de tapas y de vida diaria de la ciudad. El principal atractivo es su enorme fachada vigilada por las dos torres gemelas a los laterales. El interior también es destacado, sobre todo la Capilla Mayor y el Coro, uno de los más grandes a importantes del país. El precio para acceder son 5€ por persona, puede que algo excesivo.
Por otra parte, la Basílica de San Indefenso rivaliza en belleza a la propia Catedral de Jaén. Ambos monumentos están separados por una calle por lo que recomiendo guárdalo en el plan de ruta por Jaén. Tiene un estilo gótico, renacentista y neoclásico, además de obras artísticas muy interesantes De hecho a mí me gustó tanto como la propia Catedral de Jaén. Su acceso es totalmente gratis.
Lo último que ver en Jaén: la Judería
La Judería de Jaén es también conocido como el barrio de Santa Cruz. Son las típicas calles estrellas, con cuestas y las mejores vistas del interior de la ciudad de Jaén. El centro es la Plaza de la Merced y la Iglesia de la Merced. Estas calles son las más históricas de la ciudad y están situadas justo en frente de la Catedral de Jaén. Puedes llegar también en coche hasta el Mirador de la Circunvalación de Jaén, en la calle Duque. Ahí está realizada la fotografía de portada, con las escalinatas y las casas de colores.
Consejos y dónde aparcar para ver Jaén ciudad
- Al menos visita el castillo de Santa Catalina y la Cruz, preferiblemente al atardecer. Toda una belleza.
- Jaén tiene dificultades para aparcar, pero hay calles con parquímetro en el mismo centro. Aunque te recomiendo el uso de calles seguras o parking privados aún teniendo que pagar. Es habitual ver personas que te piden dinero por aparcar o calles poco recomendables.
- Para pasar una noche en Jaén o como centro de tus salidas turísticas, te recomiendo estos alojamientos. ¡Son los mejores de la ciudad!
- Para comer te recomiendo justo los bares de la izquierda de la catedral, en las calle Bernardo López, calle Cerón, Calle Maestra y calle Arco del Consuelo. Cualquiera de aquí, será una buena opción. Sobre todo para tapear y pasar un buen rato.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
1 comentario
Es cierto que Jaén siempre ha estado en segundo plano respecto a otras ciudades andaluzas, como pasa en todas las comunidades autónomas entre sus diferentes capitales.
Yo de hecho no lo conozco porque me han dicho que no tenia mucho que ver, que invierno es bastante fría, que en verano es un horno… pero seguramente tenga rincones bonitos como la mayoría de las ciudades españolas.
En cambio si conozco Sevilla, Córdoba, Málaga y… Cádiz y a esta ultima tengo ganas de volver.