Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
LeónSenderismo

Las Médulas de León y el Mirador de Orellán

por Fernando Galán 14/05/2020
1,9K

Sin duda tienes que conocer el espectacular paisaje de las Médulas de León. Te vamos a dejar toda la información detallada en dos opciones. Ver sólo el mirador y la Galería de Orellán en las Médulas, llegando en coche hasta el parking arriba (aunque en días de mucha afluencia, como julio y agosto, ponen un autobús antes de llegar al pueblo). O mejor aún, hacer una ruta de senderismo por las Médulas circular y perimetral desde el mismo pueblo para conocer la zona a fondo.

Resumen de la ruta

  • Consejos para ver las Médulas de León
    • La mina de oro y los ‘farallones’ de las Médulas de León
  • Ruta de senderismo por las Médulas de León
    • El Mirador de Orellán de las Médulas
    • La galería de Orellán en las Médulas
    • Por el bosque hasta la Senda de las Valiñas
    • Senda de las Valiñas hasta la Cuevona y la Encantada
  • ✔ ¿Cómo llegar y dónde aparcar en las Médulas de León?
    • ✔ ¿Dónde comer y alojarte en las Médulas de León?
  • ✔ Track GPS para la ruta por las Médulas de León

Consejos para ver las Médulas de León

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

La ruta de senderismo es fácil de realizar si estás habituado a caminar. Además de realmente recomendable para conocer todo.

Ruta con distancia baja

Distancia

Un recorrido circular en buen estado con unos 9km para conocer todos los puntos de las Médulas de León.

Distancia de la ruta media

Duración

Es un recorrido corto, pero hay muchos sitios en los que parar y podría llevarte unas 4 o 5 horas.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Lo ideal es primavera y otoño. Aunque haya gente suele ir en verano, es cuándo más gente hay además de hacer un calor intenso. En invierno hay zonas embarradas por las lluvias.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Sí, de cualquier edad, siempre que los niños aguanten los 9km. La ruta es sencilla y se lo pasarán bien. Si son muy pequeños o vas con carro, es mejor subir directamente al mirador.

Ruta con algunas advertencias para perros

¿Con perros?

Sí, es una ruta perfecta para ellos. Además tanto en el mirador como la Galería de Orellán está permitido el acceso con perros.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

La mina de oro y los ‘farallones’ de las Médulas de León


Las Médulas de León es uno de esos paisajes espectaculares que no te dejan indiferente. Se trata de unas antiguas minas y galerías romanas de oro que datan hace más de 2.000 años situadas en la Comarca del Bierzo. Debido a la extracción de oro el paisaje sufrió cambios y por ello tiene esa tonalidad rojiza tan intensa.

Actualmente es Patrimonio de la Humanidad, por su valor histórico y paisajístico. Es realmente espectacular como sobresalen los conocidos ‘farallones de las Médulas’. Son las cimas rojas con formas a veces sorprendentes que sobresalen del bosque de castaños y contrastan con el paisaje.

Ruta de senderismo por las Médulas de León


Te recomendamos esta sencilla ruta circular que te permitirá conocer todo el entorno de las Médulas de León. Podrás los farallones, el mirador y la Galería de Orellán, el interior del bosque de castaños y las dos cuevas más importantes de las Médulas.

La ruta perimetral parte directamente desde el pueblo rodeando las Médulas por el exterior hasta el Pico Macías. Una subida suave dónde cogeremos desnivel para ver unas vistas preciosas de toda la Comarca de El Bierzo y el Campo de Braña. El camino es cómodo, de tierra y sin peligro alguno. Al llegar a lo alto habrá merenderos para poder descansar. Finalmente tomaremos una curva que lleva directamente al Mirador de Orellán pudiendo ver poco a poco las Médulas al fondo.

El Mirador de Orellán de las Médulas


Llegaremos a este espectacular mirador, totalmente gratuito, y con varias zonas adaptadas de madera para ver las Médulas desde lo alto. Es el punto más famoso y desde dónde se realizan las fotos habituales. Tendremos unas vistas constantes a las antiguas minas de oro y los farallones de las Médulas.

El mirador en realidad discurre por una senda que va a parar a las Galerías de Orellán, de hecho al mirar a la derecha veremos la concavidad en la montaña y la terraza que da al exterior.

La galería de Orellán en las Médulas


Para acceder deberemos ir al pequeño edificio de entrada en el mismo Mirador de Orellán. Nos darán un casco y una linterna si no tenemos luz y accederemos al interior. Nos os preocupéis porque no da claustrofobia. Está muy bien iluminado y apenas son poco más de 100 metros de recorrido. En algún punto tendremos que agacharnos un poco pero es muy cómodo.

Al final del mismo se encuentra la abertura y una terraza vallada con las mejores vistas de las Médulas de León. Simplemente te quedas sin palabras. Me parece brutal el contraste de los castaños verdes con la tierra rojiza y los farallones saliendo del bosque. Es un verde muy intenso y si tienes un día soleado parece hasta mentira la mezcla de rojo-verde-azul.


Horario y precio: De miércoles a lunes de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Adultos 3€. Niños menores de 5 años gratis y mayores 2€. Perros gratis.


Por el bosque hasta la Senda de las Valiñas


Seguidamente tendremos que regresar sobre nuestros pasos hasta el inicio del mirador, dónde veremos un sendero que cruza el interior del bosque de castaños para llegar a la Senda de las Valiñas y ver las cuevas. Hay algunas personas que lo hacen al revés y suben, me parece más difícil y aburrido ya que es bastante intenso.

Te cuidado al bajar ya que tiene bastante pendiente. Esta zona es también muy bonita, viendo ejemplares de castaños preciosos. Sin duda parece que estamos en otro sitio totalmente diferente. Este tramo es bastante corto y en seguida habremos perdido todo el desnivel acumulado.

Senda de las Valiñas hasta la Cuevona y la Encantada


Llegaremos al camino principal que une el pueblo de las Médulas. Iremos hacia la derecha para ver la primera de las cuevas llamada ‘La Cuevona’. Se trata de una inmensa cueva en uno de los farallones. En ambas podremos acceder al interior. Un poco más adelante está ‘La Encantada’. De hecho podremos subir por el centro y ver las galerías internas de estas minas de oro.

El método de extracción de oro era realmente técnico y sofisticado. Utilizaban las cabeceras y nacimientos de los arroyos para tener disponibilidad de agua permanente y hacer pequeños embalses con compuertas. Con esto hacían circular el agua por las galerías cómo las de estas cuevas. El paso del agua por el interior deshacía la tierra arrastrando el oro hasta unos lavaderos dónde se seleccionaba y recogía.


¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

✔ ¿Cómo llegar y dónde aparcar en las Médulas de León?


  • Te dejo dos mapas de Google Maps con la ubicación exacta de cada parking en función de tu visita:
  • Parking del Mirador de Orellán (link directo), para subir hasta arriba sin hacer la ruta. Sólo tienes que aparcar y caminar unos metros por un sendero hasta el Mirador de Orellán. Es un parking bastante grande.
  • Parking del pueblo de Las Médulas. Desde donde comienzan y acaban todas las rutas. Es un parking algo pequeño, si llegas muy tarde podrías no tener sitio.

✔ ¿Dónde comer y alojarte en las Médulas de León?


  • Para comer hay muchos restaurantes con terraza en el mismo pueblo de Las Médulas. Aunque algunos son algo caros. Sobre todos los mas cercanos al final de la ruta.
  • Te recomiendo mejor bajar un poco más por el pueblo y acudir al ‘La guarida de Baco’  y al bar ‘Camiño Real’ justo en el aparcamiento desde dónde comenzamos la ruta.  He comido en ambos y me han encantado.
  • Si están llenos o bajas directamente a Carucedo tienes dos clásicos del pueblo uno en frente del otro. Típicos y buenos restaurantes-mesones como ‘El Lago’ y ‘El castro’.
  • Para alojarte te recomendamos estos alojamientos por la zona con muy buena nota. Orellán y Carucedo son perfectos porque el precio es mejor que en las mismo pueblo de Las Médulas.

✔ Track GPS para la ruta por las Médulas de León


  • No olvides tus zapatillas o botas de senderismo.
  • Agua abundante si vas a hacer la ruta y protección solar en verano.
  • Algún cortavientos o manga larga para el interior de la galería.
  • GPS o el track en el móvil. Es recomendable llevarlo aunque los caminos estén bien señalizados.
  • ¡Disfrutad a tope exploradores!
Powered by Wikiloc

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

1 comentario

GON 16/06/2020 - 12:55

La zona de las Medulas es super chula pero es que la provincia de León tiene sitios guapísimos como la zona de la Maragatería, el Valle del Silencio, los Ancares…

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies