Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
AsturiasLeónSenderismo

Lago Ubales y el Camino de Wamba: una ruta de altura

El Lago Ubales es un tesoro escondido a 1.700 metros entre las montañas asturianas del P.N. de Redes.

por Fernando Galán 10/05/2023
El lago Ubales en Redes, Asturias
4,9K

La ruta al Lago Ubales por el Camino de Wamba es una ruta de senderismo espectacular situada en la frontera entre la Montaña Leonesa y Asturias. Nos permite conocer un lago glaciar y un camino histórico como es el Camino Wamba. Se trata de una ruta de baja dificultad que nos ofrece unos paisajes increíbles a dos parques regionales de gran valor.

El Lago Ubales es un lago de origen glaciar y se encuentra a 1690 metros de altitud, en el Parque Natural de Redes.

Si te gusta la naturaleza y la historia, no te pierdas esta ruta. Además, podemos visitar otros lugares de interés como el Pico Cascayón, la Braña de los Tejos o la Peña de los Vientos.

Índice

  • Consejos para ir al Lago Ubales
  • Dificultad de la ruta
  • El histórico Camino de Wamba
  • EL Collado del Acebal, nexo entre León y Asturias
  • El lago Ubales de origen glaciar
  • Track GPS Ruta al Lago Ubales
  • ¿Dónde alojarse en la Montaña Leonesa?
Max y Raku disfrutando en el Camino de Wamba.
Max y Raku disfrutando en el Camino de Wamba.

– Papá, ¿Qué es el Camino de Wamba?– pregunto Max.
– El Camino de Wamba es un paso histórico que comunicaba la meseta castellana para cruzar de León a Asturias, salvando la enorme Cordillera Cantábrica. Su nombre se debe al rey visigodo Wamba, que reinó entre los años 672 y 680. – les dije a los dos. – A que no sabéis que le dice un perro a un rey… – les dije mientras les miraba fijamente. – ¡Guau, Majestad!
– Madre mía… – dijo Raku.

Consejos para ir al Lago Ubales

  • Dibujo para indicar si la ruta es fácil en general
  • Dibujo para indicar si la ruta es corta de realizar
  • Dibujo para recomendar hacer la ruta con niños
  • Dibujo para recomendar hacer la ruta con perro
  • Dibujo para recomendar dónde aparcar si es fácil
  • Dibujo de cuando hacer la ruta y en qué estación

Dificultad de la ruta

  • La ruta al Lago Ubales es moderadamente sencilla, con unos 12km totales ida y vuelta por el mismo sendero (no es circular).
  • Para algunos será fácil y si tienes menos experiencia en rutas puede ser un poco más moderada, pero en general accesible.
  • Hay un tramo de vía con peligro de caída (sobre todo con nieve), no apto para gente con mucho vértigo.

Distancia y duración

  • Necesitas unas 2h de ida y algo menos para la vuelta.
  • El desnivel acumulado es de unos 400 metros, que se hacen muy llevaderos ya que el Camino de Wamba es bastante progresivo.
  • Puedes complementar la ruta subiendo al Pico Cascayón o a la Peña de los Vientos (te lo explico más abajo).

¿Cuándo ir?

  • Puedes ir en cualquier momento del año.
  • En invierno el Camino de Wamba está lleno de nieve polvo, por ello es muy típico para hacer con raquetas en invierno.
  • De primavera a otoño, ya sin nieve, es la época recomendable para llegar al Lago Ubales y cruzar un paso escénico con caída pronunciada.
  • En general y por seguridad, evitad nieve, hielo o viento fuerte desde el Collado Acebal al Lago Ubales.

¿Se puede ir con niños al Lago Ubales?

  • No, no es una ruta de senderismo apropiada para niños. Sólo adolescentes con experiencia.
  • En caso de querer ver un lago glaciar te recomiendo visitar el Lago Ausente, situado en frente al Camino de Wamba, a escasos km del parking y una ruta muchísimo más sencilla y fácil para los más pequeños.

¿El Lago Ubales con perros?

  • Totalmente, una ruta perfecta para ellos con un baño final en el agua fresquita del Lago Ubales.
  • Sólo se hará dura si tu perro no es muy activo, pero en general tiene un desnivel apropiado para la mayoría de las razas y tamaños.

El histórico Camino de Wamba

El Camino de Wamba es un sendero histórico que une la estación invernal de San Isidro, en León, con el Collado del Acebal, en Asturias. Se trata de una pista forestal en muy buen estado, cómoda y sencilla que conecta ambas comunidades. Uno de los pasos más sencillos para cruzar al otro lado de la Montaña Leonesa.

El origen de este camino se remonta al siglo VII, cuando el rey visigodo Wamba tuvo que hacer frente a varias revueltas de los astures, los cántabros y los vascones, que se resistían a su dominio. Para ello, mandó construir una vía que facilitara el paso de sus tropas por la Cordillera Cantábrica, evitando los puertos más altos y difíciles.

El camino no tiene pérdida y desde el parking vamos a ir disfrutando de unas vistas al frente (y hacia atrás) impresionantes. Atravesaremos zonas de pastos y algunos arroyos que zigzaguean a placer en la conocida como Vega de los Fornos. Un paisaje espectacular, rodeado de monte, montañas, cimas míticas y verde, mucho verde en plena primavera.

Primeros repechos del Camino de Wamba.
Primeros repechos del Camino de Wamba.
Poljé de Los Fornos, donde verás la geomorfología especial del Camino de Wamba.
Poljé de Los Fornos, donde verás la geomorfología especial del Camino de Wamba.
Recorriendo el precioso Camino de Wamba.
Recorriendo el precioso Camino de Wamba.
Zona alta del Camino de Wamba, al fondo, el pico Agujas y el puerto de San Isidro.
Zona alta del Camino de Wamba, al fondo, el pico Agujas y el puerto de San Isidro.

EL Collado del Acebal, nexo entre León y Asturias

A los 3.5 kilómetros por el Camino de Wamba, llegamos a un cruce donde debemos seguir por la izquierda, entrando en territorio asturiano. Aquí veremos un refugio de cazadores, donde hay otro cartel que señala el desvío hacia el Lago Ubales.

La senda entre el refugio del Collado Acebal al Lago Ubales unos 500 metros escénicos, con una caída pronunciada al fondo del valle. Extremad las precauciones, el paso es sencillo pero es mejor no resbalar.

Una vez crucemos, llegaremos a una cresta donde veremos el otro lado del valle asturiano. Comienza una bajada muy abrupta y zona pedregosa. En unos minutos llegamos a la orilla del Lago Ubales, donde podemos disfrutar de las vistas y del entorno natural.

El refugio de cazadores del Collado de Acebal, desde aquí partes innumerables rutas.
El refugio de cazadores del Collado de Acebal, desde aquí partes innumerables rutas.
El precioso valle de Brañagallones.
El precioso valle de Brañagallones.
Paso escénico del Collado de Ubales hasta el Lago Ubales.
Paso escénico del Collado de Ubales hasta el Lago Ubales.
Zona pedregosa de la senda hasta el lago Ubales, con los Picos de Europa al fondo.
Zona pedregosa de la senda hasta el lago Ubales, con los Picos de Europa al fondo.

El lago Ubales de origen glaciar

El Lago Ubales es un lago de origen glaciar que se encuentra a 1690 metros de altitud. Un premio absoluto para finalizar la ruta que conecta con el Camino de Wamba. Es lugar idóneo para disfrutar de unas vistas sin igual a los Parques Naturales de Redes, Ponga y al fondo los majestuosos Picos de Europa aún nevados.

El Lago Ubales se formó por la acción de un glaciar pasado que excavó un precioso circo y dejó una morrena que lo represa. Cuando se llena de agua, un pequeño arroyo sale por el frente desaguando el lago.

Tiene una superficie de 160 metros de largo por 70 de ancho y una profundidad máxima de unos 10 metros. Su agua es cristalina y fría, y alberga una rica biodiversidad acuática y terrestre que debe protegerse. El Lago Ubales forma parte del Parque Natural de Redes, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2001.

Llegando a orillas del Lago Ubales.
Llegando a orillas del Lago Ubales.
Max y Raku en el Lago Ubales con el Pico Cascayón en lo alto.
Max y Raku en el Lago Ubales con el Pico Cascayón en lo alto.

¿Te animas a subir al Pico Cascayón?

El regreso se hace por el mismo camino o bien podemos continuar hasta la cima del Pico Cascayón a 1.991 metros de altura. Es la montaña que domina el lago Ubales y que tiene una altura de 1.991 metros. Se puede ascender desde la base del lago por un sendero marcado con hitos. Desde la cima se tiene una panorámica espectacular de los Picos de Europa, las Ubiñas y otras cumbres leonesas y asturianas.

Track GPS Ruta al Lago Ubales

Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Nosotros siempre recomendamos descargarte alguna app en tu móvil y seguir el track para no perderte ningún giro o cambio de dirección.

  • Ruta Lago Ubales en Komoot
  • Ruta Lago Ubales en Wikiloc

Alternativa hasta la Peña de los Vientos (1992m)

Es muy común que en vez de ir al Lago Ubales, desde el Collado Acebal se haga una ascensión a la Peña de los Vientos. Es sin duda la cima más bonita de la zona.

  • Ruta hasta Peña del Viento en Komoot
  • Ruta hasta Peña Requejines en Wikiloc

¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?

  • Te dejo el link a Google Maps del parking de inicio del Camino de Wamba.
  • Hay un parking en un lateral de la carretera para varios coches.
  • Sólo tendrás que subir casi hasta el Puerto de San isidro si vienes de León, o cruzarlo si vienes de Asturias.

¿Dónde alojarse en la Montaña Leonesa?

    • Haciendo frontera entre Asturias y la Montaña Leonesa, tienes estos apartamentos en Aller estupendos. Admiten mascotas, están muy equipados y tienen el mejor precio/calidad.
    • Si buscas algo muy top y más rural, te recomiendo esta casa rural en Pallide. Admiten mascotas, tiene muchos dormitorios para grupos grandes y es una estancia de 10. Además situada en el mismo embalse de Lillo, para hacer muchos más planes cerca.
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Síguenos en Instagram

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Deja un comentario Cancelar respuesta

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

Max en la terraza de su alojamiento favorito
Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies