Si vamos en busca de naturaleza no podemos perdernos la laguna de Uña en la Serranía de Cuenca. Está situada en el pueblo que le da nombre. Uña es uno de los pueblos más encantadores de Cuenca, principalmente por el entorno que acoge sus calles y la propia laguna. Así que apúntate esta escapada rural a la Laguna de Uña y si no la conoces, ponla entre tus próximas aventuras explorador/a. ¡Te encantará!
Índice
Consejos para visitar el pueblo y la Laguna de Uña
Dificultad
La laguna es pequeña y se puede ver incluso todo el perímetro. Es muy fácil de llegar, aparcar y disfrutar.
Distancia
Los miradores de la laguna están repartidos en la zona del pueblo y están muy cerca entre sí. También hay merenderos y bancos.
Duración
La visita a Uña es corta, aunque puedes ver todos sus miradores o hacer una ruta de senderismo muy recomendada.
¿Cuándo ir?
Se puede hacer en cualquier momento del año. Aunque si vas en verano recuerda las altas temperaturas de la zona y protégete.
¿Con niños?
Sí, por supuesto, la laguna de Uña es apta para todo el público y de todas las edades.
¿Con perros?
¡Por supuesto!
Uno de los pueblos más encantadores de Cuenca
Uña es un pueblo situado en plena la Serranía de Cuenca, con un paisaje tan típico como espectacular. Está situado entre acantilados que rodean el pueblo, principalmente mención a los que están justo en frente de la laguna. Además a su paso por el pueblo cruza el río Júcar antes de llegar a Cuenca.
Por otro lado es un pueblo pequeño y no destaca por sus calles o arquitectura, si no por su entorno natural. También existe un pequeño supermercado y varios lugares para hospedarse, tomar algo o comer. Uña es uno de los pueblos de paso y parada de rutas en coche y sobre todo muy famoso por moteros.
Escapada rural a Uña en la Serranía de Cuenca
Lo más destacable es la laguna de Uña. Un entorno único en medio de la sierra en el que podrás disfrutar de un día de turismo rural y de actividades de aventuras, ya que hay muchas disponibles por la zona que te recomendaré más abajo.
La laguna de Uña tiene varios miradores de madera en los que poder ver la fauna y flora del lugar. Unas pasarelas situadas a pie de pueblo y justo al lado del aparcamiento principal. También existen merenderos para disfrutar del día. Y para colmo está de paso en la ruta en coche al Nacimiento del río Cuervo.
¿Qué hacer por los alrededores de Uña en Cuenca?
- La laguna de Uña en la Serranía de Cuenca es una zona importante de actividades de aventura.
- Por ejemplo puedes realizar la más importante de todas: la ruta de senderismo de la Raya y el Escalerón. Una ruta imprescindible si te gusta el senderismo. ¡De lo mejorcito en la Serranía de Cuenca!
- Puedes visitar el Embalse de la Toba. Un precioso pantano del río Júcar a apenas 5 minutos de Uña conitnuando la carretera. En este embalse está permitido el baño y se practican deportes acuáticos, principalmente piragüismo y canoas.
- No te olvides de ir al Ventano del Diablo y a Mirador de Uña, también mencionado en este post. Situados justo en Ciudad Encantada de Cuenca.
- Hay multitud de zonas para hacer barranquismo, ya que Cuenca es una de las zonas más importantes a nivel nacional. Te dejo el link de Uñaventura, la empresa local con la que podrás disfrutar de estas actividades.
¿Cuándo visitar el pueblo de Uña en Cuenca?
- Puedes hacerlo en cualquier época del año, aunque te recomiendo encarecidamente realizar la Ruta de la Raya y hacerlo mejor evitando el verano intenso.
- Aunque siempre la primavera y el otoño suelen ser la mejor época para ver casi todo, he de decirte que la mayoría de los árboles de la Serranía de Cuenca son pinos rodenos de hoja perenne, así que en pleno invierno también se disfruta y suele haber abundante agua en ríos y cascadas.
- Está situado a tan sólo 30 minutos de Cuenca y a 5 minutos del Ventano del Diablo.
- Existe un aparcamiento a la entrada del pueblo, justo dónde están los miradores de la Laguna de Uña.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉