Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
CONTACTA CON NOSOTROS
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
SenderismoTarragona

Ruta a la Foradada en la Sierra del Montsiá

Un arco natural a 700 metros de altura con las mejores vistas del Delta del Ebro

por Fernando Galán 13/01/2022

La ruta a La Foradada en la Sierra del Montsiá es una de las mejores opciones para los amantes del senderismo en el Delta del Ebro. Un mirador natural a 700 metros de altura y con vistas 360º que no dejan indiferente a nadie. Además es una ruta muy popular en Tarragona y sencilla de seguir, ya que está indicado y siempre hay muchos visitantes.

‘Foradada’ en catalán significa literalmente ‘agujero’. Se trata de una abertura en la roca. Técnicamente un arco natural con unas vistas privilegiadas del Delta del Ebro.

Resumen de la ruta

  • Consejos para la ruta de la Foradada del Montsiá
    • La mejor ruta de senderismo del Delta del Ebro
    • Cruzando el precioso Bosque del Burgar
    • En lo alto de la Sierra del Montsiá
    • El Delta del Ebro desde La Foradada
  • ¿Cómo llegar a La Foradada y dónde empezar?
  • ¿Dónde alojarse en el Delta del Ebro?
  • Track GPS Ruta de la Foradada

Consejos para la ruta de la Foradada del Montsiá

Dificultad

La ruta es de dificultad media

Una ruta en general sencilla porque no implica mayor dificultad o riesgo, que la distancia o los 550 metros de desnivel acumulados. Si eres un senderista habituado, será fácil para ti.

Distancia

Distancia de la ruta media

No es una ruta muy larga, son unos 12km yendo y volviendo por el mismo camino (aunque hay alternativas para acortar un poco la distancia asumiendo más desnivel).

Duración

Tiempo para hacer la ruta normal

Necesitarás al menos unas 4 horas en adelante para completas la ruta a La Foradada.

¿Cuándo ir?

En que estación y momento de año visitar la ruta

Una excursión perfecta para todo el año, la vegetación apenas cambia durante las estaciones. Ojo a las temporadas de lluvias de gota fría en otoño.

¿Con niños?

Ruta con advertencias para hacer con niños

Sólo es recomendable para preadolescentes o al menos a partir de unos 10 años. Había bastantes niños, pero de estas edades. La ruta no tiene peligro alguno, excepto la misma foradada. Si tus hijos están acostumbrados a estas rutas, adelante.

¿Con perros?

Ruta con algunas advertencias para perros

Sólo apta para perros moderadamente activos que soporten la distancia, el esfuerzo y el desnivel.

La mejor ruta de senderismo del Delta del Ebro


Para mí es la mejor ruta de senderismo del Delta del Ebro, por sus vistas, por el entorno del bosque del Burgar y por la originalidad del arco natural de La Foradada. Sin duda, si acudes al Delta del Ebro, además de realizar la clásica al faro del Fangar, debes guardar una mañana o una tarde para esta. ¡No te la pierdas!

La ruta a La Foradada comienza desde el parking que lleva el mismo nombre (está indicado al final), que nos lleva un par de kilómetros por una pista asfaltada hasta el antiguo parking de Cocó de Jordi. Este tramo de la ruta es algo monótono, pero podremos ver desde abajo la imponente Sierra del Montsiá. El punto más alto, es La Foradada.

Cruzando el precioso Bosque del Burgar


Desde Cocó de Jordi, veremos los carteles indicativos (PR blanco y rojo) para seguir hacia La Foradada. Hay una opción mas corta pero con mucho más desnivel y que es menos frecuentada, al menos para subir. Sigue la opción que te indica 3km haciendo unos zigzags por el sendero.

Poco a poco te adentrarás en una espesa vegetación, conocida como el Bosque del Burgar o Bosc del Burgar. A mi me parece una joya, en el que se pierde casi la luz, baja muchísimo la temperatura y hay una humedad mucho más alta. Es como un pequeño vergel que nos acompañará gran parte de la ruta y en el que aún quedan especies de laurisilva.

Este camino es conocido como Mata-redona, un sendero muy utilizado hasta el siglo XIX por los habitantes de la zona y que servía para hacerse con leña. Desde entonces se ha protegido y salvaguardado por su alto valor ecológico.

El camino está íntegramente indicado y casi indicado por márgenes de piedra, para evitar afectar al entorno del Bosc del Burgar y respetar los límites. Es un camino estrecho, pero cómodo en su totalidad.

Al poco tiempo llegarás a la Font del Burgar, la fuente de agua potable más importante de la zona. El agua viene filtrada directamente de las capas agrietadas superiores – y a mí particularmente, me encanta beber el agua de las fuentes naturales -.

En lo alto de la Sierra del Montsiá


Sigue la ruta a La Foradada siguiendo el camino principal, tras más zigzags cruzando el encinar. Así hasta que llegues a unas construcción derruida que debes cruzar por el interior. Esto te lleva a la continuación del sendero, que ahora gira a la izquierda para ponerte de frente a la cima de La Foradada. Desde aquí ya empiezas a ver toda la sierra y cimas como Moleta de Mata-redona o La Trencada, e incluso los Parques Naturales de Benifassá o Dels Ports. ¡Inmejorables!

Ya has completado la parte más larga de la ruta y estás a apenas 1km de la cima, aunque se te hace algo pesado. El camino es más estrecho por la vegetación y sólo se cabe de uno en uno. Incluso el sendero tiene más piedras y escalones, hasta llegar ala última curva y cartel de desvío, también a la izquierda. ¡Y en 10 minutos habrás llegado a lo alto del Montsiá!

El Delta del Ebro desde La Foradada


Una vez llegues a La Foradada, puedes acceder a la cueva para ver desde el otro lado el majestuoso Delta del Ebro. Para mí una de las grandes joyas de la península, y esta vez, desde un punto de vista totalmente diferente. Es imponente ver como se extiende el dunar, poder divisar los pueblos pesqueros, los faros a ambos extremos e incluso el agua de ese azul tan intenso.

Puedes disfrutar aquí de un descanso, del Sol y de las vistas el tiempo que necesites. Recuerda que puedes salir de nuevo de la cueva, y seguir bordeándola para ver la panorámica desde más alto y sin el techo de roca encima.

Ya sólo te queda volver por el mismo camino o tomar alguna alternativa más rápida, aunque por comodidad yo decidí volver por el mismo sendero hasta el parking de La Foradada.

¿Cómo llegar a La Foradada y dónde empezar?

  • Este es el parking habilitado en Sant Carles de Ràpita en Google Maps.
  • Esta asfaltado hasta llegar al parking y es la opción mas directa y cortar para llegar arriba
  • Este parking es bastante grande y no tendrás problema para encontrar hueco.
  • Por último mencionar que hay merenderos para comer y zonas de barbacoa compartida.

¿Dónde alojarse en el Delta del Ebro?

  • Sin duda estas son las mejores opciones en Deltebre si te gustan las casas rurales y apartamentos para ti solo.
  • Si buscas un hotel o similar, con desayuno y más servicios, te recomiendo alojarte aquí. ¡En el centro del Delta del Ebro!
  • Pero si vas con perro te recomiendo ir a este camping, dónde tu perro estará como en casa. 🙂

Track GPS Ruta de la Foradada

Powered by Wikiloc

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

1. El semáforo de recomendaciones
2. Visita la tienda online viajera
3. Descubre nuestra historia
4. Aquí nuestros consejos viajeros

1 comentario

GON 13/01/2022 - 18:01

Tiene muy buena pinta esa ruta y más con ese final y preciosas vistas del Delta del Ebro, que poquito conozco de Cataluña 🙁
La primera foto con Max es la mejor 🙂
La ruta que te comenté del Ventanón, que empieza en Ojo Guareña, es muy similar y el final con ese pedazo de arco de piedra con vistas a Las Merindades es precioso, muy recomendable pero no en verano porque apenas hay sombras y te torras de calor
https://www.senditur.com/es/ruta/senda-de-el-ventanon/

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies