Los golpes de calor en perros o también conocidos como insolación, es uno de los mayores riesgos de salud con los que te puedes enfrentar con la subida de las temperaturas. Ya que puede llegar a ocasionar la muerte de nuestro amigo en muy poco tiempo, si no actuamos de una manera rápida.
Ante los primeros síntomas se debe actuar para evitar que se produzcan consecuencias a largo plazo en la salud de nuestro perro, o incluso su muerte. Para ello te vamos a dar nuestras recomendaciones para evitar los golpes de calor en los perros. Además de un tratamiento inicial que debes aplicar, para rebajar la temperatura, antes de que acudas al veterinario.
Y es que no solo debes pensar que la insolación se producen en verano; el aumento de la temperatura se puede producir en más situaciones cotidianas de lo que piensas.
Índice
¿Qué es golpe de calor en perros?
Se trata de un aumento de la temperatura corporal del perro de una forma desmesurada y repentina. Hay que tener en cuenta que la temperatura de nuestros amigos está tirando a los 38 o 39 grados normalmente, y durante el golpe de calor o insolación puede subir hasta los 42 grados. Es decir, se trata al igual que los humanos de una subida de fiebre en toda regla.
La manera en que los perros eliminan el calor del cuerpo es mediante el jadeo, es decir mediante la ventilación. Los perros, a diferencia de las personas no sudan; salvo unas pequeñas zonas de las patas. Es un sistema menos eficiente que el que tienen los humanos. Por eso hay que prestar especial atención para evitar mayores sustos.
Síntomas que producen en los perros
Hay que tener en cuenta que un golpe de calor o una insolación es un problema grave, y que si no es tratado a tiempo puede suponer la muerte de nuestro perro. Eso es así, ya que en verano son muchos los perros que mueren por esta causa.
Entre los principales síntomas para saber si nuestro perro está sufriendo una insolación son:
- Vas a notar que el perro está mucho más perezoso, y no va a tener ganas de moverse del sitio en el que se encuentra. Sobre todo en ciertos momentos en los que sabes que tu perro está mucho más activo, y le encuentras decaído.
- Su respiración se va a ver afectada. Se va a acelerar de una forma brusca, siendo muy intensa. Pero a la vez le va a costar respirar de forma natural.
- Debes fijarte en las encías y la lengua de tu perro. Ya que debido a la respiración dificultosa, el nivel de oxigeno en sangre va a bajar. Si tanto las encías como la lengua se vuelven de un tono azulado, estamos ante una falta de oxigeno en sangre, y tu perro se está ahogando.
- También se puede dar que algunos perros presenten temblores o vómitos. Ya que el golpe de calor afecta al sistema nervioso central.
- Su ritmo cardiaco se acelera de una manera desmesurada.
- Y lo principal, un aumento de la temperatura corporal de forma notable de tu perro. Es decir, al igual que las personas va a tener fiebre, pudiendo llegar hasta los 42 grados.
Consecuencias a corto y medio plazo en mi perro
Como hemos comentado, el golpe de calor o insolación en perros puede tener unas síntomas muy evidentes de manera muy rápida. No son pocos los perros que durante los meses más calurosos mueren por estas causas. Por ello tenemos que prestar especial atención para evitarlo, ya que puede dejar secuelas a corto o medio plazo.
- Problemas vasculares
- Problemas neurológicos
- Problemas renales
- Problemas hepáticos
- Problemas cardiacos
Estos son unos pocos de los problemas que el golpe de calor puede producir en nuestros peludos amigos. Pero es que hay que tener en cuenta, que puede morir a causa de una insolación en menos de 15 minutos, si no procedemos con una serie de tratamientos para bajar la temperatura corporal.
Perros que pueden sufrir un mayor riesgo
Existen situaciones que pueden agravar la insolación o el golpe de calor en los perros, por tanto son factores que debemos tener en cuenta, como es la condiciones física, la edad o raza.
Los perros con sobrepeso u obesidad. Al igual que las personas, los perros pueden tener algún kilo o muchos de más. Como sabemos esto es un factor que agrava no solo la salud en general del perro, si no que la insolación es mayor debido a los problemas de respiración.
Los perros con el pelaje oscuro. Es bien sencillo, tú en verano no te pones ropa de color negra para pasear a pleno sol ¿verdad?. Pues los perros con el pelaje oscuro van a acumular un mayor calor, lo que les provoca un aumento de las las temeperaturas.
Aquellos animales que pueden tener alguna enfermedad respiratoria o cardiaca. Ya que su capacidad de oxigenación o respiratorio es menor.
Al igual que las personas durante la época de verano; tanto los perros más mayores como los jóvenes, son más propensos a sufrir problemas con el calor.
Y aquellos perros braquiocefálicos. Es decir, que tienen un morro más corto, y su capacidad de ventilación es menos. Como es el caso de los bulldog francés o inglés, los boxer, los carlinos o los pequineses.
– Raku, ven aquí; no ves que hace una caló que no se puede aguantar. Ponte a la sombra. Le dice Max a su hermano Raku de manera seria.
– Es que me lo estoy pasando tan bien con tanta piña y palos, que ni me doy cuenta del sl que hace. Es verdad, me pondré un rato al fresquito. Dice Raku, aunque no muy convencido.
– A ver niños, si es que todavía no os dais cuenta que el calor y el sol hay que tomárselo muy en serio. Bebed agua y a la sombra, y os saco las chuches favoritas.
¿Qué hacer ante un golpe de calor? El tratamiento inicial
Como te hemos comentado, hay que actuar de una manera rápida, pero siempre con cabeza, y hacer las cosas bien para que no se agraven. Son pasos a realizar antes de llevarlo al veterinario.
- Lo primero que haremos es trasladar al perro a un lugar fresco y seco. Para que así se pueda ir bajando la temperatura corporal.
- Trataremos de mojar a nuestro perro. Por ejemplo si estamos en casa, lo podemos meter en la bañera y remojarlo poco a poco, con agua fresquita, pero nunca fria o helada. No se puede pasar de un extremo a otro de forma repentina, por lo que jamás uséis hielo para refrescarle.
- Usaremos toallas mojadas, o algún trato o prenda, para refrescar a zona de la barriga. Es en esa parte del cuerpo del perro donde hay menos pelo, y es más sencillo refrescar la piel.
- Le ofreceremos agua para beber. Aunque hay que tener cuidado, ni debemos forzarle a que la beba, ni tampoco podemos dejar que beba en exceso; ya que se podría producir vómito. Podemos echar un poco de zumo de naranja natural a este agua, ya que la vitamina C ayuda a la recuperación.
- Y el último paso, y siempre obligatorio, llevar a tu perro al veterinario. Ya que durante el chequeo se pueden detectar fallos orgánicos, que nosotros podemos pasar por alto, y a la larga pueden acarrear graves problemas o incluso la muerte.
Recomendaciones para evitar la insolación
Hay veces en las que no somos conscientes del aumento de las altas temperaturas que se pueden producir en ciertos espacios o situaciones. Por ello, como siempre, es mejor prevenir que curar.
- Tienes que dejar a tu perro acceso a agua limpia y fresca en todo momento. Ya que debe hidratarse, y debe mantener su boca fresca para poder regular bien su temperatura.
- Evita los espacios pequeños y poco ventilados. Si, hay gente que deja a sus perros en terrazas acristaladas durante todo el día. Sin saber que se convierte en un invernadero, con alta temperatura y humedad.
- Jamás dejaremos a nuestro perro en el coche solo. Y mucho menos al sol o a la sombra durante los meses de verano. Un coche al sol en apenas 40 minutos puede llegar a los 50 grados. Y en apenas 2 horas puede llegar los 70 grados. Así que si lo dejas en el interior del coche los estás, literalmente, cociendo.
- Evita las horas centrales del día para hacer ejercicio o para ciertas actividades como el senderismo. Ya que va a acumular temperatura corporal que irá en aumento.
- Durante jornadas de playa o montaña, intenta que tu perro se moje en agua fresquita y tenga disponible una sombra.
Así evitamos el golpe de calor con Max y Raku
Nuestros dos compañeros perrunos son unos apasionados de la montaña, aunque desde que han descubierto la playa les encanta correr por la arena. Son nuestros compañeros más fieles de rutas, y las disfrutan como nadie. Es más, deben hacerse como poco entre un 30-40% más, con sus idas y venidas hacia nosotros.
Cuando llegan los meses de verano comenzamos las rutas temprano para evitar las horas centrales del día. Y más, el índice UV en montaña es más elevado si puede; llegando incluso a UV 11 o 12.
Especialmente Max, cuando empieza a apretar el calor baja su ritmo de manera considerable. Se pega a nosotros, y busca las sombras cada vez que puede. Indicando que necesita hacer algunas paradas. Por lo que buscamos sombras cada vez que podemos, para hacer un descanso y que beba agua.
Por supuesto es muy importante el agua que vamos a llevar. Si sabemos que una ruta discurre cerca de un rio, vamos a llevar menos agua, aunque siempre hay que cargar con algo para ellos. Pero si la ruta sabemos que no vamos a disponer de nada de agua, hay que llevar agua en abundancia.
Con Raku tenemos que tener especial cuidado, ya que como «buen» Border Collie, a veces no sabe medir sus energías, y las gasta y gasta sin mesura. Corriendo a por palos o piñas, o recorriendo una y otra vez el camino.
Es más, para protegerlos bien de las altas temperaturas, casi preferimos no hacer grandes salidas o escapadas durante los meses de julio y agosto. Que son los que en España el sol aprieta de forma considerable, y hay momentos del día que no sabes ni donde meterte por el calor que hace.
Puedes ver más consejos en nuestra sección de Dog Friendly»
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Síguenos en Instagram
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Pedro Gamo, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉