Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
Gipuzkoa

Ruta por el Flysch y la Ermita de San Telmo desde Zumaia

por Fernando Galán 12/02/2021
2,2K

Uno de los lugares que encogen el alma es el flysch de Zumaia. Simplemente es un lugar espectacular, sobre todo en marea baja que es cuando más se potencia la rasa litoral. Puedes hacer una ruta por el flysch caminando (o en barco) y bajar a la playa de Aitzuri para recorrer estas formaciones rocosas producidas por las mareas.

El flysch entre Deva y Zumaia tiene 9km de longuitud y representa la formación de rasa litoral más importante del mundo. Su valor geológico es altísimo, siendo uno de los mejores lugares para ver en acantilado desnudo. Además tienes una lista con los tres mejores miradores del flysch.

Resumen de la ruta

  • Consejos para ver San Juan de Gaztelugatxe
    • La Ermita de San Telmo en Zumaia
    • El Flysch entre Deva y Zumaia
  • Ruta recomendada a San Juan de Gaztelugatxe
    • Los miradores del Flysch
    • ¿Dónde alojarse cerca del Flysch?
    • ¿Dónde aparcar para ver Flysch?

Consejos para ver San Juan de Gaztelugatxe

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Hay un sendero por el borde de la costa pegado al flysch. Es un camino cómodo para ver miradores a la costa de Zumaia.

Ruta con distancia baja

Distancia

La Ermita de San Telmo está en Zumaia y el flysch recorre toda la costa desde Deva hasta Zumaia. Pueds verlo desde la misma Ermita o recorrerlo entero en una ruta de senderismo.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

En unos 30-45 minutos habrás llegado a la Ermita, aunque tomártelo con calma y disfruta de las vistas.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En cualquier momento del año. Pero si quieres ver el flysch debes hacerlo en marea baja, así podrás observar con claridad la rasa litoral.

Ruta con advertencias para hacer con niños

¿Con niños?

Puedes ver el flysch sin problema, pero extrema las precauciones y vigilancia ya que hay es un acantilado permanente que da al mar.

Ruta con advertencias para hacer con niños

¿Con perros?

Puedes acceder con perros pero al igual que con los niños, es mejor llevarlos atados, tanto por tu mascota como por los demás visitantes. La playa es apta para perros 😉

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

La Ermita de San Telmo en Zumaia


La Ermita de San Telmo es uno de los mejores miradores hacia el flysch de Zumaia. Está situada en lo alto del acantilado con unas vistas espectaculares a la playa de Itzurun. Desde aquí puedes ver increíbles atardecer desde la que ver el golpe de las olas sobre el flysch de Zumaia.

Uno de los puntos que mas me han enamorado de País Vasco. Por la fuerza del lugar y todo el fondo de costa. Creo que es uno de los mejores sitios de nuestro país desde el que ver un atardecer frente a la marea del Cantábrico.

Puedes recorrer el acantilado de la Ermita de San Telmo, pero con cuidado. No hay barreras ni nada que te proteja de la caída. Recórrelo con cuidado, sobre todo si vas con niños.

El Flysch entre Deva y Zumaia


Hay varias opciones para poder ver el flysch completo entre Deva y Zumaia.

  • Una de ellas es en barco con Geoparkea. La opción más indicada para todos aquellos que no puedes o no quieren recorrer a pie el acantilado, y también con niños pequeños. Desde el mar puedes ver este trozo tan impresionante de la costa.
  • Haciendo rutas de senderismo (nuestra opción favorita).
  1. Hay una ruta sólo de ida que conecta Zumaia con Deva. Se deja el coche en Deva y se coge el Esukotren hasta Zumaia dónde comienza. En 15km podrás ver toda la zona.
  2. Haciendo una ruta de senderismo circular desde Zumaia. Sólo apta para marea baja. Bajas hasta la playa de Aitzuri y la recorres entera hasta una subida en el camino del mirador Baratzazarrak. La vuelta es por pegados al acantilado por ello tampoco es recomendable con niños pequeños. Puedes ir más alejado de la costa por rutas alternativas en el interior.

Ruta recomendada a San Juan de Gaztelugatxe

Powered by Wikiloc

Los miradores del Flysch


El flysch es una rasa litoral, es decir, una plataforma con formaciones rocosas que se ve en marea baja. Están delante de muchos acantilados, en el que este flysch, es uno de los mejores ejemplos del mundo.

Este efecto está provocado por los golpes de la marea alta, que van socavando los acantilados. Si la diferencia entre la marea alta y la marea baja es muy grande el efecto se puede dar muchísimos metros al fondo.

Para ver el flysch hay varios miradores:

  • El más fácil es el de la Ermita de San Telmo.
  • Tiene el anterior citado, Baratzazarrak, al que tendrás que llegar andando.
  • El mirador de Mendatagaina. Una de las paredes más altas en el lado de Deva. También se hace a pie recorriendo la playa de Sakoneta.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

¿Dónde alojarse cerca del Flysch?

  • Te dejo estos alojamientos recomendados cerca del Flysch. En Zumaia y alrededores hay muchísimos alojamientos de calidad pero más caros por el entorno turístico.
  • En la localidad de Deva tienes más alojamientos y a veces a mejor precio, ya que casi todo el mundo acude a Zumaia.

¿Dónde aparcar para ver Flysch?


  • En Zumaia se aparca realmente mal, pero no es culpa del pueblo. Es una localidad pequeña y recibe muchos turista, sobre todo en verano.
  • Gran parte el pueblo tiene restricciones de hora o pago, por ello te recomiendo este parking gratuito.
  • El mejor consejo que puedo darte, es evitar si puedes, la temporada alta. Festivos y pleno verano.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies