Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
MurciaSenderismo

Ruta por el Estrecho de la Arboleja

Un recorrido impresionante por un estrechísimo cañón que podrás hacer con niños y perros.

por Fernando Galán 16/03/2023
Dentro del Estrecho de la Arboleja
4,5K

La ruta por el Estrecho de la Arboleja mola mucho, no os voy a engañar. Cuando recorres este impresionante cañón que cada metro es más estrecho, se vuelve una pequeña aventura para cualquiera. Las fotos hablan por sí solas. Por ello quiero enseñarte como llegar al Estrecho de la Arboleja y algunos consejos útiles que necesitarás.

El tramo del Estrecho de la Arboleja tiene apenas 1km lleno de belleza pura. Unas paredes que cada vez se estrechan más y más. pero que puedes cruzar en su totalidad.

Está situado al lado de bonito y turístico Aledo, en Murcia. Uno de los pueblos más bonitos del Bajo Guadalentín. Y sin duda, una de las excursiones más recomendables cerca de Sierra Espuña.

Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona

Resumen de la ruta

  • Consejos para ir al Estrecho de la Arboleja
  • Ruta por el Estrecho de la Arboleja
  • Track GPS ruta por el Estrecho de la Arboleja
    • ¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
    • ¿Dónde alojarse en las Tierras Altas de Murcia?

Consejos para ir al Estrecho de la Arboleja

  • Dibujo para indicar si la ruta es fácil en general
  • Dibujo para indicar si la ruta es corta de realizar
  • Dibujo para recomendar hacer la ruta con niños extremando las precauciones
  • Dibujo para recomendar hacer la ruta con perro
  • Dibujo para recomendar dónde aparcar si es fácil
  • Dibujo de cuando hacer la ruta y en qué estación

Dificultad de la ruta

  • Una ruta muy corta, muy entretenida y sencilla, sin apenas desnivel.
  • La única dificultad es al final del recorrido del cañón, que por las lluvias pueden quedar balsas de agua y tendrás que volver por el mismo camino.

Distancia y duración

  • Son apenas 1.5km totales como máximo, totalmente circular en caso de que esté 100% seco el Estrecho de la Arboleja.
  • La duración aproximada es de 1 hora para explorar toda la zona.
  • *Existen rutas más largas por la zona, pero fuera de los Estrechos de la Arboleja y con menor interés (no te lo recomiendo, sólo hacer este recorrido).

¿Cuándo ir?

  • En cualquier momento del año excepto en días que vaya a llover o haya llovido recientemente.
  • Se trata de un barranco por el que apenas circula agua durante todo el año, pero si que lo hace en lluvias torrenciales y con fuerza (de ahí que se haya formado este cañón).
  • Preferible en días de diario, se puede acumular mucha gente dentro.

¿Se puede ir con niños al Estrecho de la Arboleja?

  • Sí, puedes ir con niños y me parece un lugar muy divertido para hacer con ellos. E incluso para explicarles como el agua ha formado estos cañones.
  • Sólo hay un tramo final muy estrecho en el que tienes que usar las manos para pasar. Pero el recorrido es fácil en todas las edades.
  • El único peligro real es cualquier caída de rocas o piedras que caiga de arriba. Siempre en cuevas o cañones así es un riesgo para cualquier persona, incluido adultos (si tienes un casco, pues mucho mejor).

¿El Estrecho de la Arboleja con perros?

  • Sí, no tiene ninguna dificultad y puedes acceder con tus perros. 
  • En caso de mucha afluencia de personas es conveniente atarlos ya que el espacio para pasar a veces es pequeño y pueden molestar a otras personas.
DESCUENTO de 25€ Código: MAXYRAKU
DESCUENTO de 25€ Código: MAXYRAKU

Ruta por el Estrecho de la Arboleja

Desde el parking habilitado, sólo tenemos que emprender la marcha en dirección sur tal y como indican los carteles oficiales. Veremos una senda vallada que nos lleva a un mirador y seguidamente a unas escaleras para descender al Estrecho de la Arboleja.

Al bajar al nivel del fondo del cañón, verás un enorme árbol en el centro y ahí tomarás el camino a la derecha. Puedes ir también un poco hacia la izquierda para ver el puente de piedra que cruza el cañón, pero no mucho más allá ya que no hay mayor interés.

El tramo realmente bonito del Estrecho de la Arboleja está situado nada más bajar todas las escaleras a la derecha.

Y aquí comienza el cañón, aún con cierta distancia entre paredes y que permite ver el cielo y la vegetación tan abrupta.

El cañón visto desde fuera con algunas cárcavas producidas por las lluvias torrenciales.
El cañón visto desde fuera con algunas cárcavas producidas por las lluvias torrenciales.
El Cañón de la Arboleja desde fuera.
El Cañón de la Arboleja desde fuera.
Inicio del cañón y Estrecho de la Arboleja, cada vez las paredes se acercan más.
Inicio del cañón y Estrecho de la Arboleja, cada vez las paredes se acercan más.
Desde dentro del Estrecho de la Arboleja en el Bajo Guadaletín
Desde dentro del Estrecho de la Arboleja en el Bajo Guadaletín.

El Estrecho de la Arboleja por dentro

Desde dentro el Estrecho de la Arboleja, es increíble. Parece mentira que desde el mirador de arriba no fuéramos capaces de ver o intuir lo que el agua ha formado a lo largo de miles de años. Un estrecho cañón que va haciendo curvas sinuosas y que podemos recorrer en su totalidad (sobre todo en estaciones muy secas).

Según avanzas se forman huecos que simulan cuevas, en las que las crestas superiores casi se tocan y se cierra por completo.

Casi podríamos decir que hay tramos en el podríamos decir que parece un túnel. pero siempre hay luz natural y aunque se oscurece por momentos, no es necesario llevar linternas.

Poco a poco verás como las pareces casi se tocan y sólo cabe una persona de ancho. Además el barranco coge un poco de altura y tenemos que subir por los escalones y piedras para no mojarnos. Pero es frecuente ver pozas de agua estancada de las pasadas lluvias, y a nosotros se nos cerró en los últimos metros el paso. Las pareces son resbaladizas y no había dónde poder el pie sin calarte hasta la rodilla. En caso de que cuando vayas puedas pasar, ahí comienza la subida que te llevará de nuevo al parking.

Si no puedes/quieres pasar hasta el final del Estrecho de la Arboleja, (por las pozas, porque vas con niños pequeños o perros) vuelve sobre tus pasos, sube las escaleras de nuevo, y verás un tramo vallado que cruza por lo alto del Estrecho de la Arboleja. Hay varios puentes para cruzar, que desde abajo parecen piedras que cruzan el cañón. Y que igualmente llevan al mismo sitio por dónde saldrías del cañón para subir de nuevo al parking.

Raku entre las paredes del cañón.
Raku entre las paredes del cañón. A veces les perdía de vista a los dos...
El Estrecho de la Arboleja tiene en algunas zonas más de 20 metros de altura.
El Estrecho de la Arboleja tiene en algunas zonas más de 20 metros de altura.
Intentando pasar por los últimos metros del Estrecho de la Arboleja
Intentando pasar por los últimos metros del Estrecho de la Arboleja
Últimos tramos del Estrecho de la Arboleja pasando por debajo del puente.
Últimos tramos del Estrecho de la Arboleja pasando por debajo del puente.

– Papá, creo que no podemos pasar por el tramo final… ¡Solo nos quedan 10 metros! – dice Max.
– No, parece que no… Aún quedan pozas de agua de las lluvias de invierno. Volvamos por el mismo camino. – le digo mientras saco mi pie empapado del agua.
– Mejor, ¡así lo vemos dos veces! – ladró
Raku.

Track GPS ruta por el Estrecho de la Arboleja

Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. En esta ruta no es necesario ni obligatorio ya que no tiene ninguna pérdida, pero por si acaso.

Seguro de viaje para hacer rutas de senderismo y y montaña con coberturas completas
Descuento en el seguro de viaje para hacer rutas de senderismo y trekking con cobertura sanitaria y de rescate

¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?

  • Te dejo el link a Google Maps de la localización del Estrecho de la Arboleja.
  • Tiene un parking enorme para multitud de vehículos, así como una zona de merenderos y barbacoas para pasar el día.

¿Dónde alojarse en las Tierras Altas de Murcia?

  • El alojamiento que más te recomiendo es este apartamento en Los Baños de Mula. La dueña fue muy amable, puedes aloajrte con tus mascotas y está situado en el centro de todo. A 30-40 minutos tendrás todos los puntos turísticos de la zona.
  • Al lado de los Estrechos de la Arboleja tienes este apartamento al sur de Sierra Espuña con piscina y vistas a la montaña.
  • Por último y pegado a los Barrancos de Gebas, te recomiendo el mirador de Gebas. Un completo de 4 villas con encanto situado en el corazón de Sierra Espuña. ¡También admite perros!
Fer y Max recomiendan donde alojarse desde la habitación de un alojamiento turístico
¡Encuentra el mejor alojamiento aquí!
Fer y Max recomiendan donde alojarse desde la habitación de un alojamiento rural
¡Encuentra el mejor alojamiento aquí!

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies