Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
CuencaTeruel

Visitar el monumento al nacimiento del río Tajo

por Fernando Galán 21/04/2020
1,8K

Tienes una cita natural en el monumento al nacimiento del río Tajo. Un pequeño lugar perdido y recóndito entre la frontera de las provincias de Cuenca y Teruel. Y cómo algunos sabéis, nos gustan muchísimo las dos. ¿Quieres saber dónde nace el río Tajo? ¡Allá vamos exploradores! 😉

Resumen de la ruta

  • Consejos para visitar el Nacimiento del río Tajo
    • El nacimiento en los montes Universales
    • 1.007 kilómetros por grandes lugares del país
  • ¿Cómo llegar al monumento del nacimiento del río Tajo?

Consejos para visitar el Nacimiento del río Tajo

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Esta justo en el mismo aparcamiento.

Ruta con distancia baja

Distancia

No hay ruta aunque puedes explorar la zona.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

La visita es corta de apenas 15 o 20 minutos. Aunque puedes pasar el día en la pradera.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En cualquier estación del año. Mejor al atardecer.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Sí, por supuesto.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Sin problema. No hay ninguna señalización de prohibición.

El nacimiento en los montes Universales


Realmente este sitio no es tan mágico como el nacimiento del río Cuervo o Río Mundo, no hay ninguna cascada del que brote agua. Pero sí que es un lugar que debemos conocer. Sobre todo si vamos de paso por las zonas naturales de estas dos provincias. El nacimiento en sí es toda la pradera que hace de coladero de agua a través del suelo y de unos pequeños arroyos, como Fuente García, que acaba en este punto dónde se construyó el monumento al nacimiento del río Tajo.

Está situado a 1.600 metros de altitud y toda esta zona pertenece a los montes Universales. Se trata del sistema montañosos situado más al sur del Sistema Ibérico. Toda esta zona es muy propensa a recibir nieve de carácter temporal corto y abundantes lluvias. A pesar de no tener grandes picos, si que los montes tienen forma de muela y con valles más profundos y escarpados que proveen de agua pequeños arroyos que dan lugar a ríos. Éstos acaban recogiendo muchísimo agua dando lugar a conocidos ríos del país, como el río Turia, río Cuervo, río Júcar o río Cabriel.

1.007 kilómetros por grandes lugares del país


Por ello se creó justo aquí un monumento al nacimiento del río Tajo. Se trata de unas esculturas al lado de una pequeña fuente y un lago con las primeras aguas del río Tajo. Es más bonito el paraje y la zona natural que lo rodea (sobre todo en pleno invierno nevado) que el monumento en sí, pero merece la pena conocerlo, sobre todo yendo de paso.

Así conoceremos un poco más a fondo dónde nace uno de los ríos más simbólicos del país. Desde este pequeño y remoto punto entre provincias, cruzando ciudades lugares increíbles como Buendía, Aranjuez, Toledo, las Barrancas del Burujón, el Paque Nacional de Monfrágüe, mi pequeño y querido pueblecito extremeño, hasta acabar en la bella Lisboa, una de mis ciudades favoritas en el mundo. Y todo ello para ser el río más largo con más de 1.000 kilómetros a sus espaldas. Eso si que es un gran viaje exploradores. 🙂

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

¿Cómo llegar al monumento del nacimiento del río Tajo?


  • El parking de tierra es muy grande.
  • Está en la misma carretera A-1704. ¡No te lo saltes!
  • Para alojarte te recomendamos hacer noche en Albarracín, a unos 35 minutos de aquí. Tienes los mejores alojamientos justo aquí.
  • Si no, puedes hacerlo en Cuenca, que está a poco más de 1 hora. Aquí te dejamos algunas mega sugerencias de alojamientos bien chulos para una escapada rural.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies