Acompáñanos a una de las grandes joyas naturales como es el Cañón del río Lobos en la provincia de Soria. Una ruta que mezcla miradores, un poco de senderismo, la visita la Ermita y la Cueva de San Bartolomé y hasta un castillo medieval. Sin duda una completa ruta por el Cañón del río Lobos para conocer a fondo esta preciosa zona. Empezando desde el Mirador de la Galiana hasta el Castillo de Ucero. ¡Vamos allá exploradores!
Índice
Consejos para ver el Cañón del río Lobos
Dificultad
Muy fácil para todo el público, hay que andar poco más de 2km en total.
Distancia
Del parking a la Ermita de San Bartolomé hay 1km. El resto se ve en coche.
Duración
Al menos reserva toda la mañana o toda la tarde para conocer a fondo esta zona, aunque lo ideal es pasar todo el día si el tiempo acompaña.
¿Cuándo ir?
En cualquier momento del año. Si vienes en verano la pradera se disfrutará mucho aunque hará más calor. En otoño es simplemente mágico.
¿Con niños?
Sí, de cualquier edad, la ruta por el Cañón del río Lobos es un plan perfecto para los niños.
¿Con perros?
Sí, sin ningún problema. Es un sendero plano y muy fácil para todo tipo de perros.
El Cañón del río Lobos desde el Mirador de la Galiana
Se trata de la mejor manera de empezar una espectacular ruta por el Cañón del río Lobos. Desde este mirador bien acondicionado y con parking, podrás disfrutar de unas vistas brutales al parque natural. Verás los cortados y el cañón que ha formado el río, con sus tonos naranjas tan característicos. También se parece mucho al Cañón del río Riaza del que ya te hablamos en otra ruta.
Las vistas no te defraudarán además de poder ver muchos buitres leonados, que siempre tienen sus colonias en este tipo de cañones. A un lado veremos Ucero dónde se encuentra el castillo medieval. Y justo de frente está el nacimiento del río Ucero.
También si te gusta la espeleología o quieres tener un pequeño contacto con ella, tienes la Cueva de la Galiana baja. Una visita regulada y guiada por el interior por un precio de 10€ por persona.
Ruta por el Cañón del río Lobos
Ahora nos dirigiremos al parking del Parque natural del río Lobos que te dejo al final del post. Desde aquí iniciaremos una pequeña ruta de menos de 1km cruzando por este espectacular cañón en e que seguiremos el curso del río. La vegetación es sorprendente según nos vamos adentrando poco a poco a la zona. Sobre todo la cantidad de nenúfares que están navegando en el agua.
Por otro lado, este cañón nace en Burgos aunque la zona mayoritaria discurre por la provincia de Soria. Se puede realizar andando de forma casi completa, excepto en épocas de crecida del río que está cerrado o intransitable. Suele ser a finales de invierno e inicios de primavera. Pero el tramo de Ucero a la Ermita de Bartolomé está siempre abierto al público, que corresponde con la zona más abierta o ancha del Cañón del río Lobos.
La preciosa Ermita de San Bartolomé
Una vez avancemos en el camino llegaremos a un puente de madera y podremos ver una extensa pradera. Si el tiempo es bueno es una zona perfecta para pasar el día en familia. Realmente es un pequeño paraíso dentro del Cañón del río Lobos, sin duda la zona más bonita.
La Ermita de San Bartolomé está en frente y podrás acceder a ella por 1€. Una ermita muy bonita que le sienta genial a todo el entorno. Detrás de la misma tenemos la cueva de San Bartolomé y a un lado un arco enorme de piedra conocido como ‘El ojo del Diablo’. Un pequeño mirador natural al que hay que subir para ver el cañón desde lo alto y a ambos lados del mismo.
En el interior de la Cueva de San Bartolomé
Detrás de una pequeña arbolada tenemos el acceso a esta espectacular cueva. Podremos acceder gratuitamente al interior, lo suficiente como para empezar a ver como desciende la luz casi hasta su totalidad. Todo el suelo está lleno de huellas y pisadas en la fina arena que se ha ido desprendiendo. Y también veremos en frente la Ermita de San Bartolomé. Eso sí, en días de alto turismo suele estar abarrotada.
Una vez volvamos al exterior podemos seguir caminando un poco más por el Cañón del río Lobos y volver por el mismo camino al parking cuando deseemos. Al menos te recomiendo hacer un par de curvas si te apetece, para que veas como se va estrechando.
La siguiente parada será el pueblo soriano de Ucero, justo a la entrada del Parque natural del río Lobos. Tiene un imponente castillo medieval presidiendo el valle. Desde aquí también tienes unas bonitas vistas a todo el cañón y podrás pasear por las inmediaciones y por el interior. Si quieres guardar la ubicación exacta del Castillo de Ucero sigue este enlace a Google Maps.
¿Cómo llegar y dónde aparcar en el Parque natural del Cañón del Río Lobos?
- El mirador de la galiana se encuentra exactamanete aquí, para que guardes la dirección en Google Maps.
- Te dejo la ubicación el parking de la Ermita de San Bartolomé en el mapa grande de abajo.
- El precio es de 4€ para los turismos que sólo se cobra en días de afluencia alta.
- Es bastante grande y hay espacio de sobra.
Consejos, dónde comer y alojarte cerca del Cañón del río Lobos
- Para comer hay un par de sitios de muy buena calidad. En la misma entrada hacia el parking está el ‘Restaurante del Cañón’, con una estupenda terraza.
- Si prefieres buena comida castellana a buen precio ves al Restaurante ‘La Parrilla de San Bartolo’, te gustará. 🙂
- Para hospedarte te recomendamos estos alojamientos por la zona con muy buena nota. Lo ideal es alojarse en Burgo de Osma, el pueblo más grande de la zona, con más vida y en un punto muy céntrico para visitar más lugares de la zona.
- No olvides tus zapatillas o botas de senderismo.
- Llévate cosas para hacer un buen picnic en la pradera si no quieres comer de restaurantes. ¡La zona lo merece!
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
1 comentario
Creo recordar que he estado al menos dos veces por esta zona, es precioso el Cañón pero… creo que también coge algo de la provincia de Burgos.
La provincia de Soria es muy bonita y como está tan poco poblaba está genial para perderse por ahí por la zona de pinares, Calatañazor… y Soria capital es pequeña pero está bonita y tienen unas setas cojonudas