Las Cuevas del Puerto en Calasparra, Murcia, son una maravilla natural que atrae a visitantes de todo el mundo. Esta impresionante red de cuevas, ubicada en el paraje natural de las Sierras de San Miguel y del Puerto, es una de las más grandes y espectaculares de España, y una verdadera joya de la región de Murcia.
La historia de las Cuevas del Puerto se remonta a millones de años atrás, cuando la región era una zona marina y los sedimentos se acumulaban en el fondo del mar. Con el tiempo, estos sedimentos se endurecieron y se transformaron en roca, y la acción del agua y del viento creó las impresionantes formaciones geológicas que podemos ver hoy en día.
Índice
¿Qué es la Cueva del Puerto?
Se trata de unas de las cuevas con mayor longitud de toda Europa, además que todavía gran parte de ella sigue sin descubrirse, ni tampoco se ha cartografiado. De los más de 4 kilómetros que se conocen de ella, el recorrido guiado es de unos 700 metros.
Su descubrimiento se remonta a hace pocos años, ya que fue en el año 1994 cuando se dio con la primera abertura hacia el interior. Entrada que hoy en día ya no se usa para hacer la visita. Aún todavía se siguen descubriendo más cavidades, las cuales van siendo habilitadas para nuevas visitas.
¿Qué ver durante la visita a la Cueva del Puerto?
La visita es muy sencilla y para prácticamente todo el mundo, cualquiera sea su edad. Aunque no se aconseja para personas con problemas de movilidad, dado la complicación del terreno y de la misma visita.
El recorrido comienza en el centro de visitantes, donde el personal de la cueva nos dará un casco para hacer la visita. Es importante su uso, ya que a veces pasaremos por alguna oquedad más estrecha o zona de techos bajos.
A partir de ese momento, y por seguridad, la visita es guiada en todo el recorrido. Conduciéndonos hasta la entrada de la cueva en la zona alta. Impresiona ver la escalera de bajada hasta el interior de la cueva; ya que el desnivel es de unos 50 metros.
El recorrido como hemos dicho es de unos 700 metros, con una duración aproximada de 1 hora y cuarto. La Cueva del Puerto está formada por diferentes galerías. En las cuales vamos a encontrar diferentes formaciones geológicas, como las estalagtitas, estalagmitas y las columnas. Muy importante, recordad no tocar las rocas de la cueva, ya que en formarse 1 centímetro de estalagtita se tarda ni más ni menos que 100 años.
La visita es guiada, por lo que no hay ningún peligro de perderse por el interior de la cueva 😉 Y durante todo el recorrido el guía nos irá contando datos curiosos sobre la formación de la cueva.
Durante la visita guiada a la Cueva del Puerto, vamos a ir recorriendo diferentes cavidades. Entre ellas encontramos la Sala Garbanzos, la Sala Sixtina, o la Sala Raíces. Muy impresionante ya que ves como las raíces de los arboles de la montaña se adentran en la dura roca.
Otras de las salas que encontraremos es la Sala Medusa o la Sala Gaudí. Cada una de ellas muestran formas rocosas que han tardado 15 millones de años en formarse. Y que como hemos dicho sigue muy viva, y en constate formación.
¿Qué ropa y calzado llevar para ver la cueva?
En el interior de la cueva hay una considerable humedad, llegando en gran parte de ella al 100%. Además que su temperatura es estable durante todo el año, alrededor de los 18 grados; variando un poco dependiendo de la profundidad a la que estemos. Por lo que no vas a pasar frio durante la visita.
Te recomendamos que lleves un calzado deportivo, como zapatillas de senderismo. Ya que evitan que puedas resbalarte. La cueva está todavía en formación, por lo que en muchos zonas cae agua del techo y el suelo está húmedo. Evita así calzado que lleve tacón o suelas planas.
¿Cómo llegar y dónde aparcar?
Para llegar hasta la Cueva del Puerto es muy sencillo. Tan solo tienes que coger la carretera RM-714 que une Calasparra con Jumilla. Y salimos por la carretera que va hasta Cieza. El camino hasta el aparcamiento comienza en el restaurante Venta Reales, y se adentra por un camino de tierra dura, sin mayor dificultad ni peligro alguno.
El completo de la Cueva del Puerto cuenta con varios aparcamientos habilitados para dejar el coche. Si el parking principal está lleno, podréis dejar el coche a la entrada y subir la cuesta hasta el centro de interpretación.
¿Qué horarios y qué precio tiene la entrada?
La entrada general para los adultos cuesta 12 euros, 10 euros van a pagar los niños y pensionistas, y los menores de 4 años van a poder entrar gratis.
Aunque si formáis un grupo bien de amigos o familia de la menos 20 personas; el precio se os va a quedar en 9 euros por persona. Puedes ver la información completa y reservar las entradas en la Página Oficial.
Los horarios varían dependiendo de la época del año. Y se entra a la cueva con un horario marcado, siempre en visita guiada. Es si, lo que hay que tener en cuenta que los lunes está cerrado por descanso.
Otros planes para hacer en Murcia
Como sabemos que te encanta la naturaleza, te recomendamos que te hagas la Ruta de los Barrancos de Gebas. Donde además te mostraremos los mejores miradores para disfrutar de las mejores vistas.
Y si te has gustado las Cuevas, también te recomendamos que te pases por el Estrecho de Arboleja. Un cañón que se va estrechando cada vez más, que depende de la época del año puede tener más o menos agua. Seguro que te va a encantar.
¿Dónde alojarse cerca de la Cueva del Puerto?
- La primera opción es alojarse en el mismo pueblo de Calasparra, donde vas a tener muchos planes para hacer. Te recomendamos este apartamento en el centro, con 3 habitaciones y una capacidad de hasta 6 personas.
- Y si prefieres quedarte en el pueblo de Cieza. Te recomendamos las Casas Rurales Cabezo de la Torre. Para disfrutar de la naturaleza, y además, podéis llevar a vuestros perretes.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉