Cudillero es un pueblo que tienes que ver, donde el mar y la montaña se abrazan, donde las casas de colores se descuelgan por la ladera, formando un anfiteatro sobre el puerto, donde la historia, la cultura y la naturaleza se funden en una armonía perfecta.
Cudillero es uno de los pueblos más bonitos de Asturias, y de España. Es un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables, tanto si viajas en pareja, en familia o con amigos. En Cudillero podrás ver, hacer, sentir y saborear cosas que te sorprenderán y te enamorarán.
En este reportaje te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre Cudillero que ver: qué hacer, cómo llegar, dónde alojarte, dónde comer y cuándo visitarlo. Porque Cudillero es un pueblo con alma de mar, y queremos que lo conozcas como se merece.
¿Estás preparado para vivir una experiencia única? Pues sigue leyendo y descubre Cudillero que ver.
Índice
Qué ver en Cudillero en un día
Si solo tienes un día para visitar Cudillero, no te preocupes, te proponemos una ruta para que no te pierdas lo esencial de este pueblo tan bonito. Estos son los lugares que te recomendamos ver en Cudillero en un día.
- Puerto de Cudillero. Es el corazón del pueblo y el lugar donde se respira el ambiente marinero que lo caracteriza. Aquí podrás ver los barcos pesqueros que llegan cada día con la captura del día, los puestos de venta de pescado fresco donde comprar o degustar las delicias del mar, y las terrazas donde tomar algo con vistas al mar.
- Plaza de la Marina. Plaza circular situada junto al puerto y rodeada de casas de colores que forman el anfiteatro. Es uno de los lugares más fotogénicos y emblemáticos de Cudillero, y también uno de los más animados. Aquí se celebran eventos culturales como conciertos o festivales.
- Mirador el Baluarte. En lo más alto del pueblo, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de Cudillero y su puerto. Para llegar al mirador hay que subir unas escaleras desde la plaza de la Marina o desde el puerto. El esfuerzo merece la pena por las vistas que se obtienen.
- Casco antiguo. Es un placer perderse por sus rincones y descubrir sus casas típicas asturianas, con sus galerías acristaladas, sus balcones floridos y sus fachadas pintadas de colores vivos. Algunos lugares que no puedes perderte son la iglesia parroquial de San Pedro, el palacio Selgas-Fagalde, y la casa natal del pintor Mariano Moré.
- Ruta de los Miradores. La ruta empieza en el mirador el Baluarte y sigue por el mirador del Pico, el mirador del Chano, el mirador del Monteagudo y el mirador del Pito. La ruta tiene una longitud de unos 5 km y una dificultad baja. Es una forma ideal de conocer el entorno natural de Cudillero y disfrutar de unas vistas impresionantes.
- Capilla Humilladero. En la misma entrada del pueblo, junto al faro. La capilla está dedicada a la Virgen de la Humildad y al Cristo de los Dolores, y es el lugar donde se celebra la procesión del Viernes Santo. La capilla también es un buen mirador desde donde se puede ver el puerto y el pueblo.
- Faro de Cudillero. Lo encontramos en la punta Roballera, a unos 2 km del pueblo. Terminado en 1858 y tiene una torre cilíndrica blanca de 9 metros de altura. El faro está en funcionamiento y emite una luz blanca cada 5 segundos. El faro se puede visitar los sábados por la mañana, previa reserva.
Qué ver en los alrededores de Cudillero
Si tienes más tiempo para visitar Cudillero, te aconsejamos que no te limites al pueblo, sino que explores también sus alrededores. Hay muchos lugares interesantes que ver cerca de Cudillero, tanto en la costa como en el interior. Estos son algunos de los que te recomendamos:
- Palacio la Quinta de Selgas. Impresionante mansión situada en la localidad de El Pito, a unos 2 km de Cudillero. El palacio tiene un estilo neoclásico y está rodeado de unos jardines de estilo francés e inglés. El palacio se puede visitar con una visita guiada, que dura unos 90 minutos y cuesta unos 10 euros. En el interior se pueden ver obras de arte de Goya, El Greco, Murillo o Rubens, entre otros.
- Playa del Silencio. Una de las playas más bonitas y salvajes de Asturias. Se encuentra en la localidad de Castañeras, a unos 12 km de Cudillero. La playa tiene forma de concha y está rodeada de acantilados verdes. La arena es fina y dorada, y el agua es cristalina y fría. La playa es ideal para desconectar del ruido y disfrutar de la naturaleza. No tiene servicios ni equipamientos, por lo que hay que ir preparado con todo lo necesario.
- Cabo Vidio. Se trata de un cabo situado en la localidad de Oviñana, a unos 15 km de Cudillero. El cabo tiene una altura de unos 80 metros sobre el nivel del mar, y está coronado por un faro blanco y rojo. También se puede hacer una ruta a pie por el borde del acantilado, que tiene una longitud de unos 6 km y una dificultad media.
- Playa de Aguilar. Se encuentra en la localidad de Muros de Nalón, a unos 8 km de Cudillero. La playa tiene una longitud de unos 800 metros. La arena es fina y blanca, y el agua es limpia y tranquila. La playa tiene bandera azul y cuenta con servicios como duchas, socorristas, aparcamiento o chiringuitos. La playa es ideal para familias con niños, ya que tiene un ambiente animado y seguro.
¿Qué podemos hacer durante la estancia?
Cudillero es un pueblo marinero con mucho encanto y muchas actividades para disfrutar. Aquí te proponemos algunas ideas de qué hacer en Cudillero:
- Pasear por el Puerto y anfiteatro. En el puerto podrás ver los barcos pesqueros, los puestos de venta de pescado fresco y las terrazas donde degustar unas tapas o una sidra. El anfiteatro es una plaza circular rodeada de casas que forman un escenario único. Aquí se celebran eventos culturales como conciertos o festivales.
- Disfruta de la playa. Cudillero tiene una costa espectacular donde encontrarás playas para todos los gustos. La más cercana al pueblo es la playa de San Pedro, una playa urbana de arena fina y aguas tranquilas.
- Excursión en barco por la costa. Te va a permitir ver la preciosa villa de otra forma y los acantilados cercanos. Son varias las empresas que ofrecen este servicio, todas ellas las vas a poder encontrar en el mismo puerto sin mayor dificultad.
Disfrutar de las Fiestas y eventos locales
Cudillero tiene un calendario festivo muy variado y animado, que refleja su cultura y tradición. Algunas de las fiestas y eventos más destacados son:
- El Día del Bollu: durante el lunes de Pascua, en abril o mayo. Es una fiesta gastronómica y familiar, donde la gente se reúne en el campo o en el puerto a comer el bollu preñau, un pan relleno de chorizo o panceta. También se reparten huevos de chocolate y se hacen juegos y concursos.
- La Fiesta del Carmen: coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen el 16 de julio, patrona de los marineros. Es una fiesta religiosa y marinera, donde se hace una procesión por el mar con la imagen de la Virgen, acompañada de barcos engalanados. También se hace una misa, una ofrenda floral y una verbena.
- La Fiesta del Pixín: primer fin de semana de agosto. Es una fiesta gastronómica y cultural, donde se homenajea al rape, el pescado más típico de Cudillero. Se hacen degustaciones, concursos, talleres y exposiciones sobre este producto.
- La Fiesta de San Mateo: el 21 de septiembre, coincidiendo con la festividad del santo. Es una fiesta popular y folclórica, donde se hace una romería al prado de San Roque, donde se come, se bebe y se baila. También se hace una procesión por el pueblo con la imagen del santo.
Dónde alojarse en Cudillero
Cudillero tiene una amplia oferta de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Desde hoteles con encanto hasta apartamentos y casas rurales, pasando por hostales y pensiones. Aquí te recomendamos algunos de los mejores alojamientos en Cudillero:
- Hotel Casa Prendes: se encuentra en el centro de Cudillero, a pocos metros del puerto y del anfiteatro. El hotel ocupa una casa tradicional asturiana del siglo XIX, con una decoración rústica y acogedora. Dispone de 10 habitaciones con baño privado, TV, wifi y calefacción. Algunas tienen vistas al mar o al pueblo. El hotel también ofrece un desayuno buffet, un salón con chimenea, una biblioteca y una terraza. El precio por noche es de unos 70 euros.
- Hotel Casona de la Paca: a las afueras de Cudillero, en una zona tranquila y rodeada de naturaleza. El hotel ocupa una casona indiana del siglo XIX, con una decoración elegante y colonial. Dispone de 19 habitaciones con baño privado, TV, wifi y calefacción. Algunas tienen balcón o terraza. El hotel también ofrece un desayuno buffet, un salón con chimenea, un jardín con árboles frutales y una piscina exterior. El precio por noche es de unos 80 euros.
Cómo llegar a Cudillero
Cudillero se encuentra en el norte de España, en la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Hay varias formas de llegar a Cudillero, dependiendo del medio de transporte que elijas:
- Coche. La forma más cómoda y rápida de llegar a Cudillero en coche es por la autopista A-8 o del Cantábrico, que recorre toda la costa norte española. Cudillero está situado en el kilómetro 431 de esta vía, y tiene dos salidas: una al oeste (Cudillero Oeste) y otra al este (Cudillero Este).
- En tren: la estación de tren más cercana a Cudillero es la de San Martín de Luiña, a unos 6 km del pueblo. La estación está conectada con las principales ciudades españolas por la línea FEVE.
- En autobús: la estación de autobuses más cercana a Cudillero es la de Soto de Luiña, a unos 7 km del pueblo. La estación está conectada con las principales ciudades españolas por la empresa ALSA.
- En avión: el aeropuerto más cercano a Cudillero es el de Asturias, situado en Santiago del Monte, a unos 15 km del pueblo. El aeropuerto está conectado con las principales ciudades españolas y europeas por varias compañías aéreas, como Iberia, Vueling, Air Europa, Ryanair o EasyJet.
El tiempo y clima en Cudillero
Cudillero es un pueblo marinero situado en la costa occidental asturiana, que tiene un clima oceánico, con precipitaciones frecuentes y temperaturas suaves. El tiempo en Cudillero varía según la estación del año, y cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Estas son las características de cada época del año en Cudillero:
- Primavera: es una época agradable y colorida, ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo. Es una buena época para visitar el palacio la Quinta de Selgas, que tiene unos jardines espectaculares, o para hacer la ruta de los miradores, que te ofrece unas vistas impresionantes.
- Verano: es la época más cálida y seca, ideal para disfrutar del mar, la playa y las fiestas populares. El sol brilla con fuerza, y el mar invita a bañarse y a practicar deportes acuáticos. Es una buena época para visitar la playa del Silencio, una de las más bonitas y salvajes de Asturias, o para asistir a la fiesta del Carmen, que se celebra el 16 de julio con una procesión marítima.
- Otoño: es una época tranquila, ideal para disfrutar del ambiente local y de la gastronomía típica. El paisaje se tiñe de tonos ocres y rojizos, y el aire se vuelve más fresco y húmedo. Es una buena época para visitar el casco antiguo de Cudillero, que tiene un encanto especial.
- Invierno: es la época más fría y húmeda, ideal para ahorrar dinero, evitar las aglomeraciones y visitar otros lugares cercanos. El cielo se cubre de nubes, y la lluvia cae con frecuencia. El mar se vuelve más bravío y espectacular.
Dónde comer en Cudillero
Cudillero es un paraíso para los amantes de la buena mesa, ya que ofrece una gastronomía variada y de calidad, basada en los productos del mar y de la huerta. Desde platos típicos asturianos hasta recetas innovadoras, pasando por tapas y raciones, hay opciones para todos los paladares y bolsillos. Aquí te recomendamos algunos de los mejores lugares donde comer en Cudillero:
Restaurantes y sidrerías
- El Remo: este restaurante se encuentra en el puerto de Cudillero, con unas vistas privilegiadas al mar. El restaurante ofrece una cocina tradicional asturiana, especializada en pescados y mariscos frescos. Algunos platos que te recomendamos son el pixín alangostado (rape con salsa americana), el arroz con bogavante o las zamburiñas a la plancha.
- La Taberna del Zurdo: esta taberna se encuentra en el casco antiguo de Cudillero, con un ambiente acogedor y familiar. La taberna ofrece una cocina de mercado, con platos elaborados con productos de temporada y de calidad. Algunos platos que te recomendamos son el pulpo a la brasa, el cachopo de ternera o el pastel de cabracho.
Productos típicos y gastronomía local
Cudillero tiene una gastronomía rica y variada, que refleja su cultura marinera y rural. Algunos de los productos típicos y platos más representativos de Cudillero son:
- El pixín: es el nombre que se le da al rape en Asturias. Es muy apreciado por su sabor y su textura.
- El pixuetu: es el nombre que se le da al bonito del norte en Asturias. Es un pescado azul y graso, muy nutritivo y sabroso. Se puede preparar de muchas formas, como en rollo, en escabeche o en empanada.
- La caldereta: guiso de pescados y mariscos, típico de los pueblos costeros asturianos. Se suele hacer con pixín, merluza, langosta, langostinos, almejas y mejillones.
- El queso de Pría: ahumado y elaborado con leche de vaca, oveja y cabra. Tiene un sabor intenso y una textura cremosa. Se suele comer solo o con pan, miel o mermelada.
- Los frisuelos: crepes finos y dulces, típicos del carnaval asturiano. Se hacen con harina, huevos, leche y azúcar, y se pueden rellenar con chocolate, nata, mermelada o compota.
Fotos de Cudillero
Cudillero es un pueblo que tiene mucho que ver y que hacer, tanto en el pueblo como en sus alrededores. Es un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables, tanto si buscas relax, naturaleza, cultura o gastronomía. Esperamos que este reportaje te haya servido para conocer mejor Cudillero y que te animes a visitarlo pronto. Y por supuesto, no te olvides de llevar siempre contigo a tu perrete a todos lados, Max y Raku como siempre han disfrutado mucho de la escapada.
Hola, soy Pedro Gamo, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible