Las Cuatro Calas de Águilas son las más conocidas de la zona y ahora entiendo por qué… Agua turquesa, arenales dorados y un entorno privilegiado. Son realmente un espectáculo para la vista. Además, queremos proponerte dos rutas: una que recorre las Cuatro Calas y sus mejores miradores, y otra por el Sendero los Cocedores para recorrer los acantilados.
¿Pero que aburrido pasar sólo un día de playa al Sol no? Ya sabéis que nos gusta explorar la zona y queríamos ver toda la costa.
Te vamos a enseñar todas las playas y te proponemos dos rutas diferentes para recorrer las Cuatro Calas con todos sus secretos y miradores. Además de unirlo al Sendero de Cocedores por los acantilados almerienses.
Índice
Dónde están las Cuatro Calas de Águilas
Las Cuatro Calas están situadas entre las localidades de Águilas en la Región de Murcia más al sureste, y Pulpí en Almería. Actualmente forman un entorno natural protegido. Justo en la frontera con la provincia de Almería.
Su nombre se debe a la cercanía de estás 4 calas unas de otras. Con la peculiaridad de que están sobre terreno e islotes de origen volcánico.
Lo forman las siguientes playas y calas:
- Playa de los Cocedores. También pertenece a Almería y es la playa más famosa de todas. Un espectáculo de arena, aguas cristalinas, terreno erosionado y cuevas.
- Playa de La Carolina. Justo al lado, además de contar con mayor tamaño, ser mejor para el baño por estar más protegida de corrientes.
- Playa de La Higuerica. Mucho más tranquila y pequeña, escondida de las demás y con cuevas en lo alto.
- Playa de Calarreona. Justo pegado al pueblo y perfecta para pasear o el baño. La más grande, ancha y cómoda para un día de playa.
¿A que se debe el nombre de Cocedores?
En la Playa los Cocedores, verás a la izquierda una balsa de agua con apenas profundidad y protegida de la marea. Se utilizaba como cocedores de esparto, sumergiéndolos para después blandear sus fibras. Hay diferentes puntos a lo largo de este litoral que le da el nombre a la propia playa y sendero.
¿Las mejores playas de Murcia?
Sin duda, las Cuatro Calas de Águilas son consideradas las mejores playas de todo Murcia. Son las más cristalinas y bonitas a los ojos, además de estar situadas en un entorno único.
En días soleados el agua se vuelve turquesa y por ello, mucha gente hace paddel surf o snorkel rodeando las calas. Además, generalmente están protegidas del viento y de fuertes corrientes internas.
Pero no sabría elegir entre las Cuatro Calas y las playas de Calblanque, al sur de la Manga del mar Menor. Estás últimas son una joya, más vírgenes e inundadas de arenales de gran belleza. ¡Está claro que debes visitar ambas!
– ¡Papá! ¿Nos podemos bañar en Cuatro Calas? – dice Max.
– Claro, excepto en los meses de verano, podéis pasar a las playas y disfrutar. E incluso en julio y agosto, podéis quedaros evitando las playas principales como Cocedores. ¡Hay muchos recovecos tranquilos! – le digo mientras se le ilumina la cara.
– Pues papá vuélvete tú a Madrid… que Raku y yo nos quedamos en Cuatro Calas – soltó con una risilla.
Consejos para la ruta por las Cuatro Calas
Dificultad de la ruta
- Ambas rutas son sencillas y casi sin desnivel, puedes decidir hacer una o ambas.
- Nosotros hicimos las dos el mismo día, una por la mañana, descanso en la playa y otra por la tarde. Ya que ambas parten del mismo aparcamiento en la playa de los Cocedores.
- Si sólo puedes hacer una, que sea la ruta de Cuatro Calas.
Distancia y duración
- Cuatro Calas que tiene apenas 5.5 km totales por caminos marcados. Tardarás apenas 1h y media en hacerla.
- El Sendero Cocedores tiene unos 8km totales hasta la batería de San juan de los Terreros, con una duración de 2h y media.
¿Cuándo ir?
- Evitad el verano por el excesivo calor, no hay nada de sombra.
- El momento ideal es de otoño a primavera.
¿Se puede ir con niños?
- Sí, pero sólo la ruta de Cuarto Calas. Es más corta, más sencilla y no tiene zonas de acantilados de vértigo como el Sendero Cocedores.
- Con niños muy pequeños, no subas al mirador de la playa de Cocedores (final de la ruta de Cuarto Calas).
¿Se puede hacer con perros?
- Sí, por supuesto. Sólo hay un cartel de prohibido perros en la playa de Cocedores (la principal), que afecta a festivos y época estival.
- Cuando nosotros fuimos en otoño, había más perros que personas.
Ruta de las Cuatro Calas de Águilas
La ruta de Cuatro Calas comienza en la playa más bonita, la playa de Cocedores. Hay un parking enorme y nos vamos a limitar a disfrutar de esta playa y acercándonos a sus cuevas excavadas.
Después vamos a cruzar a la playa de La carolina por la arena y subir por la última escalera de madera. Esto nos conduce a un sendero que bordea los pequeños acantilados y une todas y cada una de las Cuatro Calas. Además hay marcas e hitos por todo el camino, no tiene pérdida.
La siguiente parada es La Higuerica, donde veremos una gran cueva sobre una de sus paredes. A la cual podemos acceder con cuidado para disfrutar de las vistas. Después subimos por arriba hasta los miradores de Calarreona donde veremos el Cabo Cope y Águilas.
Seguidamente podemos bajar por un sendero que sale al final del vallado hasta la misma playa, recorrerla en su totalidad y llegar a Cala Tortuga y Cala Mijo. La última de las calas que veremos.
Ahora toca volver por el mismo camino, o podemos coger un camino que va por el interior de las playas y directo al aparcamiento del inicio.
Sólo nos queda subir al mirador de la Playa de Cocederos. Todo un espectáculo, donde se aprecia el turquesa del agua y la erosión del viento y mar sobre sus acantilados. Eso sí, aquí arriba mejor sin niños pequeños.
Track GPS rutas Cuatro Calas
Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Nosotros siempre recomendamos descargarte alguna de las apps en tu móvil y seguir el track para no perderte ningún giro o cambio de dirección.
Sendero de los Cocedores
Una vez acabemos la ruta anterior, podemos continuar directamente y enlazar con esta o dejarla para otro momento. Pueden hacerse juntas sumando unos 13km o por separado. Partimos del mismo parking de playa de Cocedores y vamos dirección sur.
Nos tocará cruzar por la erosionada Cala Victoria y recorrer la enorme y larga Playa de las Palmeras. Un tramo para disfrutar de un paseo por el mar, aunque hay tramos con canto rodado y piedras.
Nada más acabar la playa, nos tocará coger altura y subir por el camino que va pegado al acantilado. Así nos meteremos de lleno en el verdadero Sendero los Cocedores.
El tramo alto entre la Playa de las Palmeras e Isla Negra cruza por un sendero pegadísimo a los acantilados. En algunos puntos da impresión. ¡Precaución!
Veremos zonas valladas y con cuerdas, para reducir la sensación de vértigo. No podemos negar que es realmente un camino muy bonito. Este camino va directo al borde del acantilado gran parte del mismo, hasta casi llegar a la misma Batería de San Juan de los Terreros.
El último tramo es subir al castillo, bordeándolo hasta el mirador en lo alto. Las vistas desde aquí a todo el litoral almeriense son geniales. ¿La vuelta? ¡Por el mismo camino!
Track GPS Sendero los Cocedores
Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Nosotros siempre recomendamos descargarte alguna de las apps en tu móvil y seguir el track para no perderte ningún giro o cambio de dirección.
¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
- Te dejo el link a Google Maps de la localización de la Playa de Cocedores.
- Ambas rutas parten del mismo parking, aunque es tan grande, que puedes aparcar más cerca de cada una de las playas o inicios que te interesen.
¿Dónde alojarse cerca de Águilas?
- Sin ningún tipo de duda, debes alojarte en Calabardina. Sin duda el pueblo con más encanto y céntrico de la zona para ver la Costa Cálida.
- En caso de buscar apartamento, te recomiendo este en el centro de Calabardina, un apartamento grande con patios completísimo y súper acogedor y que admiten perro. ¡Por algo tiene un 10!
- En caso de buscar un chalet o casa grande, te dejo este en Águilas, espectacular y al lado de la playa. ¡También admite perro!
- Y si buscas las MEJORES VISTAS sin duda debes alojarte en este apartamento en Águilas con una terraza única.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
2 comentarios
Las Cuatro Calas son de lo mejor de Murcia… gracias por honrar a nuestra tierra. Como murciana me ha encantado la pasión con la que describes todo.
Gracias a ti por comentar! Que voy a decir yo de las Cuatro Calas de Águilas, si por mi fuera me mudaba a vivir allí jaja =)