Te preguntarás cuándo visitar bosques en otoño y es que tiene su peculiaridad. Ya que depende del día y momento elijas, podrás disfrutar de un espectáculo completamente diferente. Un proceso de coloración y caída de hojas que comienza a finales de septiembre hasta casi mediados de diciembre.
Muchos ya sabéis que el otoño es mi estación favorita, como amante de la naturaleza y la fotografía. Por ello te voy a dar unos consejos para que elijas el día perfecto, de los que he ido aprendiendo durante muchos años.
¿Cuándo visitar bosques en otoño?
Índice
Una esperada cita anual en octubre y noviembre
Los arboles de hoja caduca o caducifolios son aquellos que cada año en la entrada del invierno o al fin del mismo, se produce un cambio de su floración u hojas.
En el caso del otoño, los árboles de hoja caduca cortan los nutrientes a las hojas por la imposibilidad de hacer la fotosíntesis. Por ellos estas especies ahorran nutrientes y los integran de nuevo en el tronco. Así las hojas pierden vitalidad y forman esos colores tan característicos. Una vez la hoja ha muerto se cae por el viento de los meses fríos.
Por ello los caminos se llenan de hojas y los árboles quedan desnudos. De hecho es muy positivo ver hojas en ambos sitios, tanto en las copas como en el camino. Así la explosión de colores será total.
¿Cuál es el momento exacto para día otoñal perfecto?
- Si llegas antes de tiempo la coloración de las hojas no estará completa. Algunas especies sólo tiñen de amarillo como los chopos, pero otras como los castaños llegan a unos rojos impresionantes. Por ello es mejor esperar a que se produzca este cambio en las hojas.
- Pero si llegas muy tarde, las hojas habrán se caído por el viento y el frío, pudiendo ver los árboles totalmente desnudos. Las hojas estarán muy pisoteadas y marrones. Habrá perdido la magia del otoño. Además incluso las nieves tempranas pueden hacer de las suyas y acelerar el proceso.
Pero elegir cuándo visitar bosques en otoño es a veces complicado. Es más fácil pasarse de previsor, ya que el proceso es más lento.
Por ello hay 3 condiciones para que un bosque en otoño esté en el punto exacto:
- El tipo de árbol y hoja caduca.
- La meteorología y el tiempo ese año concreto.
- El momento del día en el que vayas a verlo.
Cada hoja caduca tiene su momento
No todos los árboles de hoja caduca son iguales.
- Por ejemplo los chopos tiñen sólo de amarillo, siendo los primeros en perder su hoja. Este tipo de bosques serían los primeros que deberíamos de ver. Así como todos aquellos compuestos por arbustos y especies menos resistentes. Un ejemplo son las Hoces del río Riaza en Segovia.
- Lo siguientes son los avellanos, alisos y abedulares, que tiñen de amarillo hasta marrón. Unas especies muy bonitas y delicadas, que duran poco en el proceso de coloración. Un ejemplo sería el Abedular de Canencia de Madrid.
- Los hayedos, estoraques y fresnos tiñen a naranjas y rojizos color cobre. Uno de los espectáculos más bonitos. Principalmente destacan por esos colores intensos, además de ser los que más magia irradian alrededor. Los mejores ejemplos los encontramos en los hayedo de Tejera Negra y La Pedrosa.
- Por último hay especies más resistentes como el roble o que tienen frutos como los castaños. Son los que color más intenso tienen y además variantes y tonalidades de los mismos. En un buen castañar encontraremos muchísimas tonalidades diferentes. Un buen ejemplo es el Castañar de El Tiemblo en Ávila.
¿Qué parte de tiempo meteorológico es mejor?
Tras la lluvia siempre
- Es el mejor momento para visitar bosques en otoño es justo tras un días lluviosos o durante los mismos. La humedad y las lluvias potencian el color de las hojas y del ambiente del bosque. Es frecuente que a finales de octubre y en noviembre haya borrascas que dejen el terreno completamente mojado. Los días siguientes serán perfectos.
Con niebla, pura magia
- ¡Madrugad exploradores! Sin duda el bosque es otro con las nieblas de primera hora. Le otorga un aspecto mágico al ambiente y es infinitamente más bonito. Este efecto apenas dura unas horas tras la salida del sol y merece muchísimo la pena.
En cualquier caso elige días con previsiones malas de tiempo. Que no te frene la lluvia o si va a estar nublado. Un día soleado es el peor enemigo de los bosques en otoño. El brillo se comerá los colores y la humedad se irá por completo.
No es lo mismo el norte que el sur y cada año
Es importante saber que tiempo general está haciendo esta temporada. Si por ejemplo está siendo un año frío este proceso se produce antes. Si por el contrario ha sido un año caluroso, la coloración es más lenta, progresiva y el árbol de hoja caduca tarda más en tirar las hojas.
A fin de cuentas, estas especies dejan de proveer nutrientes y se protegen del frío y la falta de luz.
Esto es igualmente válido para las zonas de nuestro país. Por ejemplo en Pirineos, como es el Valle de Pineta, Ordesa, la Selva de Irati o Urbasa esto se produce antes por la climatología adversa. El frío llega antes y es más intenso. Por ejemplo a diferencia de los hayedos del interior de la península que gozan de mejor tiempo hasta entrado noviembre.
Es la foto de aquí abajo puedes ver como en las cumbres llega antes el otoño siendo más intenso que en las zonas bajas y más protegidas.
Huye de los fines de semana (si puedes)
En general la mayoría de nosotros no podemos evitar ir un día festivo o en fines de semana. Pero si eres de los que tienes días libres o la posibilidad de ir entre semana, es el momento ideal. Podrás disfrutar de momentos más especiales, estarás en solitario y tendrás sitio en los abarrotados parkings.
Esto te permite más flexibilidad para encontrar un buen día con las condiciones anteriores. Pudiendo sobre todo elegir la meteorología a tu favor.
La semana clave o incluso el día exacto
Haciendo un resumen del momento ideal, la clave sería:
- Tras días lluviosos, con lluvia ligera o mañanas húmedas por las nieblas.
- Ir en días de poca afluencia turística.
- Las hojas tienen su coloración completa pero aún no se han caído la mayoría.
El mejor momento para visitar bosques en otoño suele ser entre el Día de todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de la Almudena (9 de noviembre). Suelen ser los días exactos para reservar una cita con los lugares a visitar.
Si bien es cierto, que dependiendo del punto de España al que vayamos a ir habrá que atrasar una semana nuestra visita. En general siempre me esperaría al menos desde la última semana de octubre hasta la tercera semana de noviembre. A veces la diferencia entre una semana y otra es completamente diferente.
Así que ya tienes algunos consejos para elegir el día perfecto. ¡Y si tienes alguna duda, escribe en los comentarios y te responderemos!
58 comentarios
Hola Fernando!
Me ha gustado mucho tu artículo! Aunque luego pueda variar un poco según el tiempo de cada año, ayuda mucho para los amantes del otoño. Mi consulta es sobre los bosques de la zona de León: Bierzo, Sajambre…
Estoy planeando un fin de semana y sólo tengo dos opciones de fecha, una quizás muy pronto y otra quizás muy tarde. Finde del 21 de octubre o del 18 de noviembre, ¿cual elegirías? Casi me decantaría por noviembre, no es una zona tan fría como Pirineos, pero claro, tengo ansia por irme, jajaja.
Muchas gracias!
Raúl
¡Hola Fernando!
Antes de nada, daros la enhorabuena por este fantástico blog, de lo mejor que he encontrado en mucho tiempo en relación con actividades en la naturaleza.
Quería hacer una pregunta, a la que tú o algún lector que haya estado estos días en alguno de los bosques otoñales del Sistema Central podría responderme, por favor: este año, por circunstancias, no he podido acercarme aún a disfrutar del otoño, pero, dado que está siendo un otoño tan tardío, probablemente el cambio de color vaya con retraso en general en todos los bosques (tal vez con una semana o algo más). ¿Podríais decirme cómo están de coloración las diferentes especies actualmente? Por poner ejemplos de especies que cambian de color en diferentes momentos: el chopo, el abedul, el haya y el roble (u otras que cambien de color al mismo tiempo que ellas). Y si me podéis decir en qué bosques y cuándo en concreto las habéis visto este otoño con esa coloración, pues ya sería fenomenal.
¡Muchas gracias de antemano y un saludo!
Hola Eduardo! Pues yo he ido este año retrasando todas las escapadas por estar de coloración tardía. Puedo decirte que al menos 7 días respecto a otros años. ç
1. Los chopos están en su punto o muriendo (es decir, que es perfecto justo ahora).
2. Los abedules y hayas están en el punto desde esta mismo fin de semana, con el cénit entre el 16 y el 20.
3. Los robles y castañares, los más fuertes, suelen caer para el 20-22 y este año se podrán disfrutar hasta el mismo 26 u 27 de noviembre. 😉
Hola Fernando
El 9 de noviembre para Urbasa espero no sea tarde, no?
Gracias
Jorge
El 9 de noviembre es el día perfecto para todo los Hayedos del país. Urbasa estará espectacular!
Hola Fernando,
Me ha gustado mucho tu artículo. Me encantaría hacer una ruta por el Castañar de El Tiemblo, crees que a mediados de noviembre sería buena fecha para ver los colores de otoño en todo su esplendor o crees que ya será tarde?
Muchas gracias de antemano y un saludo!
El Castañar de El Tiemblo se visita la segunda quincena de noviembre, ya que los castaños son extremadamente duros y su coloración es la más lenta de todas. Las fotos del artículo son del 22 de noviembre aunque parezca mentira!
Buenos días, me gustaría visitar O Courel y la Devesa da Rogueira este año, este finde sería muy pronto? o mejor me espero al 29-30? Me encantaría pillarlo con la máxima variedad de colores, los amarillos y los rojos… Muchas gracias de antemano y un saludo!
Hola Sergio! Pues la zona de O Courel es muy muy especial, porque recibe grandes cantidades de agua y vientos muy pronto. Su otoño está ideal la última semana de octubre, pero este año vine de Galicia hace 7 días y aún está muy retrasado pro la falta de lluvias y frío. De hecho puedes ver nuestro post de O Couruel en el buscador, y además del espectacular otoño, hay cascadas increíbles. Por lo que te recomiendo que pasen estas borrascas para que deje agua en la zona que está muy seco. Te recomiendo ir el 29-30, e incluso mejor el 5 o 6 de noviembre. Te va a enamorar, es una de las zonas más apartadas y desconocidas de España.
Muchísimas gracias por tu respuesta tan rápida, y además me has alegrado la mañana jaja.
Un saludo!
Buenos días Fernando, perdona por la pregunta porque es muy repetitiva.
Voy a recorrerme el valle del baztan,selva de irati y valles occidentales(hecho,gamueta,selva de oza) del 29 de Octubre al 6 de Noviembre.
Empiezo a pensar que igual llego un poco tarde, pero confió que con las temperaturas tan altas que esta haciendo finalmente tenga suerte, cómo lo ves,me animo o me deprimo jeje.
Hola tocayo! 😉 Ni te preocupes, cada uno tenéis vuestro viaje, destino y fechas y todas las dudas son bienvenidas. Este año está haciendo un calor particular, sobre todo en País Vasco y Navarra, dónde apenas ha llovido. Así que sí, la semana en la que vas estarás terriblemente bonito. Y en caso de pasarse, yo lo prefiero a verlo aún más verde. Y al ir tantos días, podrás ver el cambio entre ellos, que es abrumador. En 2 o 3 días se producen cambios drásticos, sobre todo en los hayedos.
¡Hola!
Me gustaría ir al Hayedo de Tejera Negra este otoño, pero no sé si ir la primera semana o la segunda de noviembre, ¿que me recomiendas? Ha sido un año caluroso y no sé si la caída de las hojas se retrasará o no.
Gracias, un saludo.
Me gustaría ir o el 4 o el 11 de noviembre, ¿cuál sería mejor opción?
Hola Sofía, sin duda la primera semana de noviembre. Es la exacta para todos los hayedos del centro y sur de la península. Por ejemplo el fin de semana del 5-6 es ideal. =)
Disfrutaremos de los hayedos entonces!
Muchas gracias Fernando!!!
Hola Fernando,
Me ha gustado mucho tu artículo. Me encanta viajar en otoño y me fastidia mucho cuando tengo altas expectativas sobre un sitio en relación a los colores otoñales, y al llegar o todavía está mas verde que rojo o las hojas están ya la mayoría por el suelo .
Tenía intención de aprovechar el puente del 1 de noviembre para conocer el valle de Ambroz en Cáceres, y sus famosos castaños, y no se si aún será pronto para encontrar colores otoñales por el caluroso verano que hemos tenido….
Como lo ves?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Raquel! Pues el valle de Ambroz ya estará precioso por esas fechas, hay hayedos en el mismo Hervás (tengo rutas por la zona) estarán perfectos. Luego hay un par de castañares, que aún será pronto. Pero es una muy buena semana para ir por allí. Lo vas a pasar en grande 😉
Hola! Me voy la semana que viene a Irati, soy de Valencia donde no existe el otoño y a mi me encanta vivirlo. Voy sola, es la primera vez que viajo sola y creo que puede ser una experiencia muy bonita caminar por esos bosques otoñales. Sabes cómo está ahora? Voy para allá el lunes 17 de octubre. Ojalá lo pille bien otoñal. Gracias por la info.
Pues aún es un poco pronto para pillar los bosques en pleno otoño. Este año además va con cierto retraso por el excesivo calor que está haciendo. Lo verás ya con el cambio de color, pero su explosión llegará sobre el 29-31 de octubre. ^^ Aún así será un lujazo, y sola ni te cuento!! Disfruta de los sonidos y de la paz que se respira allí.
Jolin!! Me la jugué cogiendo las vacaciones, el año que viene pillaré la ultima de octubre.
Pero si, una gozada igualmente.
Gracias!
Cuéntame a la vuelta si te acuerdas!! A ver cómo estaba y que pinta tenía (o mencióname en instagram) ^^ Disfruta
Hola Fernando, tiene sentido ir a Sajambre ¿entre el 4 y el 9 de noviembre?
Quedo pendiente.
Saludos.
Pedro
Hola pedro! Disculpa por la tardanza, me pillaste de viaje =) Pues es una semana espectacular. Quizás muy ajustado en las primeras nevadas (pero parece que este año se van a resistir), pero en el punto óptimo para ver el precioso Valle de Sajambre. A ver si coincidimos, que yo voy por allí del 5 al 13 =)
Hola Fernando.
Pues ya lo tengo claro. Iré a finales de octubre a Quinto Real, que no es tan conocido como Irati y es también muy chulo.
Muchas gracias.
Carmen
Hola !!☺️
Nunca he visto un bosque otoñal y me hace muchísima ilusión.
Mi idea es hacer un viaje de nueve días y visitar pueblos y naturaleza.
Creo que el lugar ideal es Navarra y ver el bosque de irati, ochgavia,Olite, si da tiempo el Nacedero del Urederra…
El tema es que tengo dos fechas: del 8 al 16 de octubre o del 29 octubre al 6 noviembre.
En qué fechas crees que estaría más rojo y espectacular el bosque.
Que bosque otoñal es más bonito de España?
Muchas gracias y perdona por las molestias ☺️
Hola Marina, pues sin duda la segunda. Sólo te recomendaría la primera, si tuviéramos un invierno fuerte que se adelantara. Pero la última semana de octubre es muy potente y estará todo absolutamente precioso. Te recomiendo la zona de Navarra, es un espectáculo en general toda la comunidad.
Pues a nivel otoño, lo más bonito de España fuera de toda duda, es Ordesa, es difícilmente comparable con nada que haya visto (en grandeza, ni si quiera fuera de España). A nivel bosques más concretos (en vez de zonas tan grandes como Irati u Ordesa) te diría que tengo devoción por Sierra Cebollera en Soria, Urbasa Andía en Navarra (súper desconocido y puro espectáculo junto al Urederra), los Collados de Ason o Saja-Besaya en Cantabria, en Galicia por ejem. Ribera Sacra y Sierra del Caurel, y por último Sajambre en Asturias. Quizás este último, sea el más espectacular fuera de Ordesa. Y si vamos más al sur me da para un libro… Cazorla, Pico del Lobo, Serranía de Cuenca, Gredos… 😀
Hola Fernando.
Buscando información sobre la mejor época para ver los bosques en otoño me he encontrado con tu blog, que por cierto me parece muy útil.
Mi duda es: para los bosques del Pirineo Navarro, ¿cuándo será mejor, la última semana de octubre o la primera de noviembre? Quiero evitar el puente.
Gracias.
Carmen
Hola Carmen, sin ninguna duda la última de octubre. El frío llega antes por el norte y en seguida que cae una nevada nos quedamos sin otoño. Estate atenda este año a las primeras nevadas que sucedan en Pirineos, si llegan más tarde puedes retrasar tus salidas. Sólo recomiendo noviembre para todos los bosques trazando una línea imaginaria desde Soria a León y hacia el sur. =) Si te sirve de idea, este año yo voy a Ordesa a mitad de octubre.
Hola Fernando, tengo reserva para el Hayedo de Tejera Negra el 27 de noviembre ¿demasiado tarde para visitarlo?
Un saludo,
Hola Luis! Pues siento decirte que es algo tarde, porque la mayoría de las hojas estarán ya en el suelo. Pero… con suerte (y creo que la tendrás) habrá nevado en el Macizo del Lobo-Cebollera y verás una postal preciosa. Si tienes Instagram mencióname en la foto que subas (por curiosidad de ver como estaba de bonito). En cualquier caso, acude, es un lugar precioso, el valle, el río Zarzas y las montañas de alrededor. Abrazo!
Hola Fernando!!
Me llamo Ana , y tengo muy poca disponibilidad de fechas. Tenemos libre para organizar salida el finde 19-21 de noviembre, y entre nuestras opciones teníamos Irati, Roncal, o P.N Gorbeia. No se si ya es demasiado tarde para ver colores de otoñoo si nos podrías aconsejar otros destinos. Gracias
Hola Ana! Pues nunca es tarde para disfrutarlo, aunque si es cierto que es otra etapa del otoño, la final. Encontrarás todos los caminos repletos de hojas y casi nada en las copas. Pero a cambio, tendrás las primeras nevadas sobre las cumbres. Así que te recomiendo ir al Valle del Roncal, así como a las Foces de Navarra aprovechando que habrá más agua en octubre (que además fui en noviembre de hace dos años y estaba precioso). En cuanto a otros destinos, te recomiendo Urbasa (nacimiento del Urederra) y rutas por el interior del bosque, es muy húmedo, y las raíces de los árboles tienen a acumular musgo y líquenes.
Hola Fernando, buenos días! Estos días aún merecen la pena los hayedos? Me gustaría ir al hayedo de La Pedrosa. Muchas gracias!
Hola Mari! El Hayedo de la Pedrosa esta en su apogeo esta semana. Del 1 al 9 de noviembre le pillas en todo su esplendor 🙂
Hola Fernando,
Me ha gustado mucho tu artículo. Me encanta viajar en otoño y me fastidia mucho cuando tengo altas expectativas sobre un sitio en relación a los colores otoñales, y al llegar o todavía está mas verde que rojo o las hojas están ya la mayoría por el suelo .
Tenía intención de aprovechar el puente del 1 de noviembre para conocer el valle de Ambroz en Cáceres, y sus famosos castaños, y no se si aún será pronto para encontrar colores otoñales por el caluroso verano que hemos tenido….
Como lo ves?
Muchas gracias
Un saludo
Hola, me encantaría ir al Montseny por las rutas de Santa Fé o la Fageda d’en Jordà y encontrarme con esos colores anaranjados y rojizos de otoño, tenia pensado ir en octubre o en noviembre pero quiero asegurarme de encontrar lo que deseo y sobretodo acertar con el dia. Cual sería la mejor opción?
Hola Judith! La zona de la Garrotxa es preciosa, hay muchos hayedos increíbles. Como están bien protegidos entre esas montañas volcánicas, te recomiendo que vayas sobre el Puente de todos los Santos. Todavía tiene que estar muy verde, seguramente del 3 al 7 de noviembre esté pletórico. 🙂
Hola Fernando, quiero ir en éste mes de octubre a Ordesa y Añisclo, tengo que reservar y tengo dudas entre la semana del 18 ó la del 25. ¿Cuál me recomiendas? muchas gracias. Saludos.
Yo en cualquiera de las dos semanas, ambas me parecen las perfectas para ir a Ordesa. Justo antes de que acabe octubre, si te da igual, coge la segunda. De momento está siendo un año caluroso y no muy lluvioso. Hará que se retrase algo. 🙂
Queremos visitar este otoño la Ribeira Sacra, cuáles son las mejores fechas respecto al colorido de sus bosques?
Hola Alberto, pues la Ribera Sacra es una zona muy húmeda y no tiene temperaturas muy frías o nevadas que arrasan con las hojas. Pero si vas en busca de las hojas de los viñedos, tienes que ir ya, porque la vendimia está finalizando. Si vas en busca de bosques, puedes estirar hasta fin de mes. No lo dejes para noviembre.
Hola Fernando, estoy dudando si ir a Selva de Oza, Hecho, toda esta zona, o ir a la Selva de Irati, en tiempo otoñal, para poder disfrutar de la vegetación otoñal. Estamos jubilados y podríamos ir entre semana. le agradecería me indicara, que fechas son las adecuadas en los dos destinos mencionados anteriormente. Quiero pedir un hospedaje y necesitaría esta información. Gracias
Hola, muy buenas Manuel. Pues creo que la semana del 18 al 24 de octubre puede ser muy buena opción. También la siguiente completa (quizás esta sea la de mayor explosión otoñal). No te recomendaría meterte en noviembre si llegan las nevadas, ya que hacen caer todas las hojas 🙂 Un abrazo!
¿Me quiere decir, que es mejor la última semana de octubre, para los dos destinos?
Sí, la última semana es muy buena opción, por ejemplo del 24 al 29 de octubre. Los destinos que mencionas son todos pirenaicos o prepirenaicos (como irati o el Valle del Roncal) y ambos explosionaran a la vez. Si tenéis la suerte de verlo tras algún día de lluvia, estará pletórico.
Hola, yo estoy planeando ir a la selva de irati, por la zona de ochagavia. Estábamos pensando ir la semana del 8/11, queremos ver los tonos rojizos y anaranjados, nunca hemos hecho senderismo en otoño. Podemos aplazarlo una semana, o ir a mediados de octubre… pero estamos con las dudas, no queremos encontrarlo verde ni pelado 😅
La semana del 8 de Noviembre también es muy buena, ahí el otoño está muy rojizo y marrón. Gran parte de las hojas se han caído al suelo y encontrarás los caminos repletos. Es todo un espectáculo, y justo a partir del 9 de noviembre empieza a haber más hojas en el suelo que en las copas. Por lo que es un punto álgido. Sólo te recomiendo vigilar el tiempo, que no haya alguna nevada que lo estropee todo. Máximo día 15 de noviembre para Irati. =) Disfruta!
Hola,
Me gustaría visitar la fageda d’ en Jordá en Gerona en otoño. Que semana me recomendaría para poder ver el espectaculo de colores?
Un saludo!
Hola Miriam! Pues va a depender mucho de la temporada de otoño y aún falta mucho para que llegue. Lo habitual para esa zona es no retrasarse mucho, te recomendaría la última de semana de octubre, pero tendrás que vigilar el tiempo de este año. Sobre todo que no lleguen las primeras nevadas prepirenaicas y se carguen el otoño!
vamos para el puente de octubre a visitar el hayedo de la tejera negra, ya habrán cambiado de color las hojas???
Sí, sí, en cuanto al cambio de color, estará ya dorado y las hojas anaranjadas, aunque no en su explosión máxima. En el post del Hayedo de Tejera Negra que tengo subido, las fotos están hechas la primera semana de noviembre, para que veas el color. En cualquier caso, te recomiendo ir, es una pasada 🙂
¿Cuándo recomendarías visitar el Hayedo de Tejera Negra, principio de octubre quizá es muy pronto, ¿no? Muchas gracias!
Hola Jorge! Los Hayedos del interior de la península tienen el culmen entre el 1 y el 9 de noviembre, en esa semana se produce la caída d hojas y encuentras el rojo más intenso en las copas y todo el suelo cubierto. Si vas en la segunda quincena de octubre, verás las copas otoñales pero no tanta caída, y si te pasas a la segunda quincena de noviembre, las hojas se habrán caído y el tono es más marrón. =)
Para visitar Pirineo catalán, Vall d’ Aran o Pirineo aragonés para disfrutar de los colores otoñales sobre qué días aconsejáis?
El otoño al pirineo oscense suele llegar antes que a otras zonas del país, por ejemplo en noviembre suele ser tarde por la llegada de las posibles nevadas. Para ver Ordesa, Aran, Aisa, etc. yo te recomiendo la tercera semana de octubre. Pero sobre todo estate atento al tiempo y a si el veranillo de San Miguel se retrasa 🙂
Hola Fernando! Muchísimas gracias por compartir tu sabiduría! Estamos ya planeando nuestras escapadas y nos gustaría saber cuándo sería la mejor época para ver Ordesa, Irati y Garrotxa, ¿la semana del 23 de octubre o mejor la del 6 de noviembre? Muchas gracias de antemano!
Hola Laura! =) Pues este año aún es pronto para saber como vendrán las nieves, o si algún temporal se cargará el otoño antes de tiempo. Pero la del 6 de noviembre sería mejor para Irati y Garrotxa, y una intermedia para Ordesa. Este, a diferencia de otros bosques, es mejor verlo con el cambio de color en las hojas, porque hay un contraste increíble. Aunque si tienes que decidirte por una, siempre la primera y segunda semana de noviembre son LAS MEJORES 😉