Quiero transmitirte de corazón los beneficios para la salud del senderismo, tanto para el cuerpo como para la mente. Hoy os traigo un post muy especial y personal. Pero sobre todo quiero transmitiros todo lo bueno que aorta al cuerpo y a la mente este deporte. Practicarlo habitualmente nos permitirá conectar mejor con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Para vosotros exploradores.
Resumen de la ruta
Senderismo: uno de las mejores actividades al aire libre
Beneficios para la salud del senderismo
El ejercicio físico tiene innumerables ventajas sobre el cuerpo humano y el senderimso en especial, por ser un ejercicio de fondo y larga duración, te aportará más beneficios extra. Además, ejercitar el cuerpo durante varias horas, hace que pongas el corazón a trabajar de verdad consiguiendo mejoras en la salud, evitando por ejemplo, ejercicios ultra intensos como correr largas distancias.
Físicamente proteges más las rodillas o tobillos que corriendo, pero a cambio estarás más horas practicando ejercicio. Pero esto no es en absoluto malo. Como ya sabéis, primero eliminamos los hidratos del cuerpo y posteriormente, convertimos la grasa en energía. El senderismo es un quemagrasas natural, al igual que el ciclismo. El esfuerzo puede ser enorme dependiendo de la ruta y podemos llegar a perder más de 2.000 kcal fácilmente. Sin duda físicamente te encontrarás mejor el día siguiente tras la ruta, quitando el cansancio habitual.
Practicar senderismo y montañismo, te ayudará a estar menos cansado, a recorrer más distancias y a sentirte más activo. Tendrás más energía para afrontar nuevos retos y para tu día a día. Aunque parezca mentira, el ejercicio llama al ejercicio y viceversa. Más de una vez te habrá pasado que cuando te tomas días de relax absoluto estás aún más cansado/a.
¿El senderismo es más sano para el cuerpo o para la mente?
De ambas estamos seguros…? pero me quedaría con la segunda sin ninguna duda.
Una de las claves de practicar senderismo es la enorme cantidad de beneficios que nos aporta salir a practicar este deporte. Todos sabemos que caminar es muy sano y necesario durante un periodo de tiempo cada día, pero el senderismo es otra cosa, otro mundo. Pero sobre todo, cuando comienzas a practicarlo, sin darte cuenta, tu cuerpo te pedirá más. Y por algo será, ¿verdad exploradores?
Pero practicar senderismo, ya sea en solitario o en grupo, proporciona un estado mental renovado, como si hubiéramos reiniciado el ordenador para liberar toda la memoria ram acumulada, como si hiciéramos esa limpieza para ordenar los armarios, o si desengrasáramos nuestra bicicleta para que funcionara mejor. Se trata de cuidar tu mente y ayudarla a reiniciar.
Porque la mente también necesita ejercitarse, como por ejemplo leer, estudiar, aprender cosas nuevas o enfrentarla a retos, pero sin duda es igual de importante descansar y desintoxicarse, como por ejemplo la meditación, el yoga, el ejercicio general y en este caso el senderismo.
Senderismo en modo avión, por favor
Uno de los beneficios para la salud del senderismo más importantes, es encontrarte contigo mismo/a. Siempre recomiendo que de vez en cuando salgas en solitario, aunque sea alguna vez en la vida, a caminar por una ruta que no conozcas. Es muy importante que sea nueva para ti. Sal de tu zona de confort y recorre el camino sin prisas, sin horarios. Cuando vuelvas te prometo que sentirás algo especial. Como si hubieras encontrado algo que hace mucho tiempo que no encontrabas.
Esto es válido para cualquier deporte que te permita recorrer la naturaleza en solitario. Nosotros, por ejemplo, también somos apasionados de la mountain bike, otro ejercicio perfecto para complementar.
Pero sobre todo sin estar pendiente del móvil. Las redes sociales y el whatsapp pueden esperar. Por algo los creadores inventaron las notificaciones y aun quedándote sin cobertura te llegarán. Tranquilo, no hay ningún mensaje más importante que tú mismo. No hay mensaje, gif, foto o audio que necesites más que dedicarle un tiempo a tu cuerpo y a tu mente. El mundo no se para por no contestar a un mensaje o por no enviar la foto de donde estamos en cada momento. Esto es muy importante. Tú eres muy importante. Pero el tú real, no el tú del perfil social.
Ok Fer, pero… ¿qué beneficios del senderismo tiene para la mente?
Venga exploradores, vamos a verlo:
El primero de todos los beneficios para la salud del senderismo es que es tremendamente positivo desconectar de los hábitos del día a día y realizar caminos que aún no conocemos. Vivimos en un mundo cada vez más conectado y estimulante. El día a día de las prisas y los mil quehaceres. De los likes y los feedbacks. De hacer muchas cosas y en el fondo nada. Pero mejor párate. Párate por un día y desconecta. Turn off. Este es un momento para ti.
El senderismo es una pequeña aventura diaria que te ayuda a salir de la zona de confort. Más de lo que imaginas. Es algo difícil de explicar hasta que no lo pruebas. Pero si haces una ruta para ti exigente, volverás con un pequeño triunfo personal. De esos pequeños grandes triunfos que son sólo victorias tuyas. Porque a día de hoy todos tenemos miedo y a veces nos cuesta tomar decisiones, y el senderismo te ayudará a superar tus miedos y a sentirte más seguro/a de tus acciones.
Te ayuda a superar retos, a realizar esfuerzos y a creer más en ti. Eres más capaz de lo que imaginas. Porque puedes hacer rutas sencillas e ir incrementando la dificultad, hasta ser un reto para ti al que superar. Ya sea por tiempo, desnivel o esfuerzo. Querrás acabar sintiendo que lo has conseguido. Porque lo más importante del senderismo y el montañismo no es la cumbre, si no regresar al punto de inicio.
Encuentras una paz interior muy difícil de explicar. Los problemas se desvanecen o se minimizan. Una terapia enorme de desintoxicación. El senderismo te permite desconectar del día a día y de los problemas habituales que todos tenemos. Porque en cada vida hay fuegos que apagar, pero un día caminando por un entorno natural nuevo para ti, te proporcionará centrarte en nuevos pensamientos y verlos desde otro punto de vista. Las mejores conversaciones de mi vida, las he tenido caminando por la montaña.
Y por último y el más importante de los beneficios de practicar senderismo. Porque puede que salgas a buscar un camino y acabes encontrando algo de ti que ni imaginabas. El senderismo, estar en contacto con tu yo más natural, hablar con buenas compañías y pensar en soledad, es la mejor de las medicinas. Puede que encuentres la solución a alguno de tus problemas, puede que conozcas a alguien que te cambie la vida o puede que te decidas a hacer algo que dudabas. En cualquier caso irás buscando un camino que te llevará a otro nuevo.
Llega aún más lejos gracias al senderismo
Pero lo principal es que vas a llegar más lejos. Allí dónde el ruido y el bullicio no llega. Podrás encontrar ese espacio personal para ti y los tuyos, disfrutando de paisajes únicos con la mejor compañía del mundo, aquella que tú elijas.
Gracias al senderismo verás destinos que no pensabas, llegarás a lugares impresionantes y conocerás más a fondo el lugar. Caminando, disfrutando del tiempo exacto y el momento único que te depare el destino. Porque el senderismo es justo la mezcla de tiempo perfecta para poder disfrutar, recordar y guardar en nuestra retina. Ni más ni menos.
Además, como los seres humanos y la vida misma, lo bueno se hace esperar y está escondido. Las grandes maravillas naturales y las grandes personas tienen lo mismo en común, que aún siendo muchas, necesitamos dedicarle tiempo hasta llegar a ellas, para descubrirlas y disfrutarlas. No se puede conocer a alguien en 5 minutos y no se puede llegar a ese precioso destino que te espera en el mismo tiempo. Para las prisas, ya está el día a día ¿no crees?
Disfrutad exploradores. Conectad con vosotros mismos y con aquello que descubráis en vuestras rutas.
Escríbenos un comentario con lo que piensas y qué beneficios de practicar senderismo piensas que tiene para ti. ¡Abrazo exploradores!
2 comentarios
Hola amigos, recién descubro vuestro sitio y me encanta, ya os sigo en todas las redes.
Los amigos de la comunidad os han recomendado, creo que deberían hacer alguna colaboración juntos ya que ambos son amantes de la vida al aire libre y el trekking como lo soy yo.
Os envío un gran abrazo desde Madrid y BUENAS RUTAS!!!
Está genial tío y estoy totalmente de acuerdo, y eso que aunque me gusta cada vez más el campo y hacer caminatas todavía no soy un senderista pero… tiempo al tiempo.
Gran trabajo