Si quieres saber cómo sacar fotos de larga exposición te voy a mostrar unos trucos y consejos para tener tus fotografías de viaje definitivas. También veremos qué necesitas para hacer fotografías de larga exposición, cómo por ejemplo accesorios indispensables para llevar de ruta viajera por el mundo. Sin duda tendrás todo para saber cómo hacer fotos con el agua sedosa que tanto gustan.
Seguro que muchas veces has visto fotos con estelas, con agua sedosa, con haces de luz de los coches que llenan la fotografía nocturna de una carretera. Sí, efectivamente es fotografía de larga exposición. Algo muy sencillo de hacer una vez tienes ciertos elementos y con unos simples consejos que te vamos a dar a continuación.
Para realizar fotos de larga exposición no es necesario que tengas una cámara réflex o una mirrorless de última generación. De hecho es necesario que tenga al menos estos tres elementos: tuerca para trípode, rosca para filtros y clavija para disparador externo.
Índice
Consejos para sacar fotografías de larga exposición
Mejor utiliza un trípode
Una de las claves para obtener fotografías de larga exposición es poder estabilizar la cámara durante varios segundos para obtener movimiento. Este movimiento es la clave para obtener zonas completamente quietas y zonas en movimiento.
Si queremos mantener la cámara con la máxima estabilidad posible necesitamos poderla montar sobre un trípode. Existen multitud de ellos, de muchos materiales, de diferentes tamaños y carga máxima.
Elige uno que soporte al menos el peso de tu combinación de cámara y objetivo más pesado. Así nos aseguramos de que no se desestabilice con el peso del equipo y de que sea cual sea el momento te será útil.
Existen trípodes muy portátiles que una vez plegado no ocupan más de 40 centímetros. Este tipo de trípodes son muy buena opción para cuando no puedes cargar con mucho peso o no tienes demasiado espacio para otro de mayor tamaño.
- Uno de los puntos que debes tener en cuenta a la hora de elegirlo es la altura máxima que deseas que llegue el trípode, lo normal es que vayan desde los 140 centímetros hasta los 180.
- El material del que están hechos también va a ser importante tanto a la hora de la estabilidad como del precio. Los trípodes normalmente están hechos de aluminio, pero existe otra gama hecha en fibra de carbono. Un material muy ligero, el mismo trípode hecho en aluminio y carbono se pueden llevar entre 1 y 2 kilos de diferencia. Pero también son más caros.
Entre las tres cosas imprescindibles para la fotografía de larga exposición es sin duda la más cara de todas. Por tanto, os recomendamos hacer un gasto moderado, sobre todo no quedaros cortos y al poco tiempo tener que hacer un nuevo gasto para comprar uno mejor.
Aquí te dejo varias opciones de trípodes que actualmente tengo o he tenido a muy buen precio.
Cómo sacar fotos de larga exposición sin trípode
Hay ciertas cámaras que tienen estabilizador integrado y que ayudan muchísimo en caso de no contar con trípode. Es verdad que no son baratas y que existen pocos modelos.
Actualmente existen dos tipos de estabilizadores para cámaras:
- Los internos o de cuerpo. Como por ejemplos la Fujifilm XH-1, Sony A6500, Panasonic G9, Nikon Z6, Olympus OMD1, etc.
- Los que van integrados en los objetivos. Estos son fáciles de identificar, aparecen marcados en el objetivo. IS, VR, OSS, OIS, etc. (dependiendo de la marca)
- Incluso junto a las cámaras estabilizadas unidas a los objetivos estabilizados produces los denominados Dual IS. Esta combinación ayuda aún más.
La siguiente fotografía la hice a pulso con un angular estabilizado para la cámara que uso. Pude disparar a 1/2 para hacer el agua sedosa sin que saliese movido el resto. He de decir que me gusta viajar ligero, así que utilizar vallas, piedras, rocas, el mismo suelo ¡y hasta la mochila a veces!
¿Para qué sirven los filtros de densidad neutra?
Uno de los accesorios que necesitas para hacer fotografías de larga exposición, es el filtro de densidad neutra o ND. Este filtro es simplemente un cristal que hace que no pase tanta luz hasta el sensor. Un filtro de calidad media tampoco añadirá color a la imagen, lo que se llama dominantes de color.
De hecho cuando fotografiamos de día o al atardecer necesitamos colocar un filtro ND para poder realizar fotografías más lentas. Si no no podremos reducir la velocidad sin sobrexponer (o quemar) la fotografía.
Tanto si tienes una DSLR, una mirrorless o una bridge, seguro que te vas a encontrar en el objetivo una rosca para filtros, tan solo debes fijarte el diámetro para saber cuál comprar.
¿Que es un filtro ND? ¿Qué tipos existen?
El funcionamiento es muy simple. Este filtro impide que la luz pase hasta el sensor. Algunos de ellos eliminarán hasta el 98% de la luz. Así que no queda otra que dar mayor tiempo de exposición a la imagen.
Gracias a estos filtros podemos conseguir exposiciones de 10, 20, 30 segundos o muchos más; ya depende de lo que se quiera conseguir en la fotografía.
Existen ND2 (+1 paso), ND4 (+2 pasos), ND8 (+3 pasos), ND1000 (+10 pasos), ND variable… Yo siempre llevo en la mochila un ND8 y un ND1000. Me parecen los imprescindibles. El variable nunca me ha convencido y los primeros los uso más para video porque su efecto es bajo.
Usa un disparador remoto externo
Dependiendo de las cámaras te vas a poder encontrar disparadores por cable o inalámbricos. Lo más común son cables disparadores de un precio bastante económico. La clavija estándar es como la de audio de 2.5.
Puedes encontrar disparadores muy simples en las que solo vas a tener un botón de disparo. Pero también hay otros más completos que puedes programar el tiempo de exposición o incluso en intervalos de tiempo.
Si por la razón que fuera tu cámara no tiene la opción de cable disparador por cable o inalámbrico siempre tienes la opción de usar el temporizador, que es gratis, funcionando en la horquilla entre los 2 y 10 segundos. Así evitamos la vibración de la mano al pulsar el botón disparador.
Trucos y consejos para sacar fotografías de larga exposición
¡Pues vamos al lio exploradores! ¿Cómo sacar fotos de larga exposición?
- Lo primero que vamos a hacer es buscar un sitio que nos haya gustado para crear una buena composición. Un buen encuadre donde sepamos que va a haber elementos que gracias a la larga exposición van a salir como una estela o simplemente van a desaparecer. Cómo pueda ser un río, una calle llena de gente o una carretera nocturna con tráfico.
- Aprovecha la hora azul para potenciar tu fotografía. Te hablamos de ella en este post.
- Es importante mezclar partes en movimiento con partes fijas. Lo común es usar las nubes, personas y el agua para crear esas texturas. Las rocas y las montañas serán imprescindibles para las partes quietas.
- Ojo a los árboles y al viento. Si se mueven también se moverán en tu foto.
- Debemos evitar sitios donde se puedan producir vibraciones en la cámara o movimientos; como es muy cerca de una carretera o donde tengamos una corriente fuerte de aire.
Equipa los accesorios qué necesitas para hacer fotografías de larga exposición
- Montamos la cámara sobre el trípode, que quede totalmente firme para evitar que se pueda caer al suelo. Si el trípode que hemos comprado tiene enganche central colocaremos la mochila colgada para dar mayor estabilidad.
- En la cámara elegiremos siempre que podamos el ISO más bajo que se nos permita, para tener así el menor ruido posible. Y en las opciones de cámara quitaremos la opción de reducción de ruido de larga exposición; ya que es más efectivo y rápido hacerlo en el ordenador, si hiciera falta.
- Si nuestra cámara tiene para cable disparador lo conectaremos y si no pondremos el autodisparador de 2-10 segundos; para evitar los movimientos de nuestra mano sobre la cámara.
- Sacamos el filtro ND y lo ponemos en nuestro objetivo. Si has decidido comprar un ND1000, lo más seguro es que al colocarlo no veas nada por el visor ya que es prácticamente opaco. ¡Haz el encuadre antes!
- Utilizaremos una apertura de diafragma que nos permita obtener la máxima calidad posible, que suele estar entre f5.6 y f11, dependiendo del objetivo. No pasa nada por subir a diafragma máximo que suele ser o f16 o f22, pero sí lo cerramos mucho la calidad de la foto se ve alterada por la difracción.
¿Qué tiempo debo poner en la cámara?
Para las fotos de larga exposición no hay recetas mágicas donde se pueda decir qué tiempo es el idóneo. Ya que depende de qué tipo de escena es y la hora del día en la que estás fotografiando. Por tanto, vas a aprender mediante el «fantástico método ensayo-error». Te toca hacer fotos y ver que efecto quieres conseguir. No es lo mismo un río al que le das 2 segundos de exposición que a otro que le das 30 segundos.
Esto lo vas a ir comprobando poco a poco y experimentando. Ahora ya tienes las herramientas para hacer las cosas bien, ¡aprovéchalas porque seguro que te van a salir unas fotos estupendas! Aquí te dejo una galería de flickr para que eches un vistazo a fotografías por el mundo y que encuadres han elegido sus fotógrafos/as. Así puedes ver los trucos y consejos para sacar fotografías de larga exposición con ejemplos reales para que te aporten nuevas ideas.