Si buscas ayuda y quieres saber como organizar un viaje según nuestra experiencia real estás en el sitio adecuado. Te vamos a dar consejos y tips para que sea mucho más fácil hacer los preparativos para tu próxima aventura. Te aportaremos ayuda para planificar un viaje tanto nacional como internacional. Que empresas seleccionamos, como lo gestionamos, cuáles son las más fiables y seguras, cómo preparar tu día a día, dónde mirar el tiempo, etc. ¡Adelante exploradores!
Índice
Ayuda para organizar un viaje
Aquí te dejaremos un post muy completo con muchos consejos para organizar un viaje. Principalmente se trata de las empresas y servicios que nosotros reservamos y contratamos de manera habitual, para planificar el viaje a medida e ir con todo perfectamente organizado.
Buscar un vuelo al mejor precio
- Nosotros siempre reservamos con Skyscanner. Puedes buscar y encontrar los mejores vuelos para planear el viaje perfecto, además con su mapa mundi para localizar destinos desde tu aeropuerto de salida. Muy cómodo, intuitivo y sencillo.
- El pago es siempre definitivo, sin sorpresas de última hora. Además tienen los mejores precios y ofertas.
- Puedes ver cuál es el mejor momento para reservar. ¿Además puedes consultar las ofertas disponibles en todo tipo de viajes.
También tienen actualmente un mapa de las restricciones que aplican los países por el Covid. Realmente muy útil, para poder averiguar en el momento de coger un viaje cómo está la situación en el país de destino. Además puedes suscribirte y te avisarán por correo electrónico.
Reserva un coche sin sorpresas
-
Si necesitas reservar un coche, te recomendamos Sixt. Siempre tienen sucursales de alquiler, tanto en España y como en más de 100 países en todo el mundo. Es decir que viajes al aeropuerto que viajes, siempre encontrarás una oficina de Sixt.
- Porque tienes opción de asegurar el coche al 100%. Nosotros siempre viajamos libre de cargas, ya que puede pasarte algo durante el viaje de manera involuntaria y es mejor tener el coche asegurado.
- Por la fiabilidad y el trato que siempre nos dan. Son rápidos gestionando la reserva y siempre nos dan coches nuevos, con muy pocos kilómetros, bien desinfectados y muy limpios.
¿Rentalcars o directamente con Sixt?
Hay personas que te recomendarán Rentalcars, pero este es sólo un metabuscador de coches que reserva por ti pero el coche NO estará asegurado. Una vez llegues a la oficina de la compañía que hayas elegido, te ofrecerán el seguro de cobertura parcial o total -que suele incluir pinchazos, robo total, daños que ocasiones al coche tú, golpes que te den otros, roces, etc.- si no tendrás que pagar un elevado depósito.
Si no coges un seguro parcial o total con la compañía final, tendrás que dejar una elevadísima franquicia si resulta dañado. A veces es más alta que los límites de nuestras tarjetas de crédito y si haces hasta un pequeño roce al coche te lo descontarán. Sea tu culpa o no. Rentalcars ofrece un seguro de daños, pero mucha gente desconoce que al llegar a la oficina la compañía igualmente te cobrará la elevada franquicia. Es decir que sí, Rentalcars te devolverá el importe o parte de el según las condiciones que cojas, pero antes tendrás que dejar la fianza y pagarlo tú de tu bolsillo.
Nosotros preferimos pagar más de inicio que coger una oferta, llegar al destino y comenzar con problemas. Y sinceramente no me gusta tener bloqueados de 1.500 a 2.000€ en la tarjeta de crédito.
El mejor alojamiento con cancelación gratuita
- Siempre elijo Booking. Es la mejor plataforma de reservas, por número de alojamientos como calidad de los mismos.
- Es muy fácil poder filtrar por gustos y necesidades, principalmente por nota. Así siempre acertarás.
- Porque hay cancelación gratuita en la mayoría de alojamientos.
Booking es la mejor Ayuda para organizar y planificar un viaje. Es muy fiable. No nos gusta Airbnb y no reservamos con ellos. Gracias a esta plataforma los precios de los alquileres se han disparado en las grandes ciudades y se está acabando con muchísimo alojamientos rurales y hoteles de toda la vida. Preferimos apoyar los negocios locales.
Excursiones y tour de calidad en destino
Civitatis te permite complementar tu viaje con otras actividades por la zona. Al final en muchas ocasiones se tuercen los planes o buscas llenar una escapada con planes alternativos. Esta web te ofrece innumerables posibilidades.
- Generalmente tienen precios asequibles y se encargan de todo. Traslado, reservas, etc.
- Hay multitud de ofertas de todo tipo planes para yodos los gustos.
- La forma de ver los planes y reservarlos es muy fácil. Muy intuitivo.
- Trabajan con guías locales y empresas de la zona.
Contratar un seguro de viaje con coberturas deportivas
Siempre que viajo al extranjero contrato un seguro con IATI. En España estoy federado por Federación Española de Montaña y tengo seguro completo para realizar trekking o montañismo invernal. Pero no me cubre fuera, así que elijo un seguro muy completo con IATI.
- IATI es una empresa nacional de primer nivel, con precios asequibles y seguros muy completos para todo tipo de viajes.
- Tienen cobertura anti-Covid en todos sus seguros. Viajes dónde viajes estarás cubierto y protegido.
- El mejor seguro y que siempre elegimos es el ‘IATI Mochilero’, que incluye rescates y deportes de aventura, como el senderismo y el trekking. Imprescindible si hacer alguna aventura fuera de la ciudad.
- Con sus seguros estás cubierto ante posibles enfermedades, anulaciones y retrasos del avión, gastos médicos, pérdida de equipaje, robo, etc. Nosotros llevamos mucho equipo fotográfico de alto valor, y nos aporta tranquilidad.
¡Con descuento!
Además tienes un descuento del 5% por ser lector de ‘Explora tu ruta’. Sólo tienes que darle click a la imagen 🙂
Tarjetas sin comisiones por recargas
- La tarjeta Revolut funciona con recargas, desde tu cuenta o tarjetas vas metiendo dinero.
- SI tus acompañantes tienen Revolut también, puedes dividir la cuenta entre todos y se repartirá.
- Puedes sacar dinero de bancos en el extranjero sin comisiones.
- Puedes pagar con la tarjeta en otra divisa sin comisiones, exactamente al cambio que esté en ese momento.
- Si te sobra dinero puedes guardarlo o devolverlo a tu cuenta.
En nuestro caso, usamos Revolut en el extranjeto y hasta para viajar por España. Nos marcamos un presupuesto del viaje total y vamos organizando todos los gastos. La app funciona francamente bien y es muy intuitiva. Podrás convertir moneda, ver en que lo estás invirtiendo y marcarte un objetivo diario. Es la mejor tarjeta de viajes con diferencia.
Otros consejos para planificar un viaje
- Utilizamos siempre Google Maps para ir guardando las localizaciones que nos gustan. Le ponemos una marca y lo almacenamos en nuestras cuentas.
- Para ver el tiempo, siempre siempre utilizamos Windy. Es la mejor app de móvil y web con metereología de fiar. No sabría que hacer en mis viajes naturales sin poder ver el tiempo de la forma tan realista que frece Windy. Gracias a WIndy puedo ver ventanas de horas exactas sin lluvia o nieve, poder ver la altura de las nubes y saber si va a haber niebla, o ver la visibilidad de la zona para hacer fotos. ¡En Noruega me salvó la vida!
- Para la gestión de rutas, utilizamos Wikiloc. Antes preparamos la ruta en los mapas de Open Street Map y creamos una ruta que nos guste a medida. La cargamos en nuestros GPS de montaña, tanto en el del reloj Polar Grit X que tiene seguimiento de rutas, como en el GPS de mano Garmin.
- Las compras de productos de montañas las realizamos a través de Amazon. E incluso porque se nos ha podido olvidar algo de camino y lo pedimos en el país de origen y enviándolo a dónde los alojemos. Más de una vez nos ha pasado, la última pedir unas linternas y enviarla a un pueblecito de Noruega.
Iremos actualizando el post según vayan surgiendo dudas y puedan seros útiles en los viajes. Esperemos que te sea de interés este artículo consejos para organizar un viaje. ¡Un abrazo exploradores!