Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
SenderismoSierra de Madrid

Ruta a la Chorrera de los Litueros en Somosierra

La cascada Chorrera de los Litueros es una de las joyas del norte de la Comunidad de Madrid, bajo el pico "Tres Provincias".

por Fernando Galán 04/08/2020
2,6K

La Chorrera de los Litueros es una espectacular cascada que se encuentra en el municipio de Somosierra, al norte de la Comunidad de Madrid. Es la cascada más alta de esta región y el origen del río Duratón, que recorre las provincias de Segovia y Valladolid.

El agua de la cascada Chorrera de los Litueros se precipita por tres zonas escalonadas de roca, creando un efecto de cola de caballo. La altura total de la cascada es de unos 30 metros.

Hay dos opciones para ver la Chorrera de los Litueros:

  • La ruta a la Chorrera de los Litueros circular de unos 6 kilómetros, que parte del pueblo de Somosierra. El camino atraviesa la Dehesa Bonita, un bosque centenario de hayas, abedules y otras especies. También pasa por el mirador de la Chorrera, desde donde se puede contemplar la belleza del salto de agua.
  • O si vienes con niños pequeños, ir directamente a la entrada de la Chorrera de los Litueros recorriendo un tramo final de apenas 600 metros y 15 minutos (te dejo el parking al final del todo). Aunque siempre recomiendo hacer la primera ruta y conocer el entorno.

Índice

  • Consejos para la ruta a la Chorrera de los Litueros
  • Ruta fácil a la Chorrera de los Litueros (apta para niños)
  • El nacimiento del río Duratón
  • El mirador de la Chorrera de los Litueros
  • Hacia el Cerro de las Yeguas (solo adultos)
  • Los miradores de Somosierra
  • La Cascada de Litueros desde lo alto
  • ¿Cómo llegar a la Chorrera de los Litueros?
  • ✔Track GPS para la ruta a la Chorrera de los Litueros?
  • ¿Se te olvida algo para tu ruta a la Chorrera de los Litueros?

Consejos para la ruta a la Chorrera de los Litueros

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Es una ruta muy sencilla apta para todos, pudiendo realizar sólo la parte esencial para ver la Chorrera de los Litueros.

Ruta con distancia baja

Distancia

Unos 2.5km/3km para ver la ruta básica y unos 8km totales para la circular completa.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

La duración habitual es de 1.5h a 2h como máximo. Y unas 3h a 3,5h máximo para la completa.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

De primavera a otoño en cualquier momento, aunque en pleno verano llevará menos agua y hará más calor. En invierno ten cuidado porque es zona de nieve habitual. Será necesario llevar equipo adecuado si haces la ruta completa.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

¡Sin duda! La Chorrera de los Litueros con niños es un excursión perfecta para habituarlos e iniciarlos en el senderismo. No tiene dificultad llegar hasta la base de la cascada.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Totalmente, puedes ir acompañado de tu perro todo el camino. Eso sí, hay vías pecuarias y zonas abundantes de ganado.

Plan a la Chorrera de los Litueros con niños
Plan a la Chorrera de los Litueros con niños

Ruta fácil a la Chorrera de los Litueros (apta para niños)


Comenzamos la ruta en el pequeño pueblo de Somosierra, al norte de Madrid. Desde aquí vamos a continuar por la antigua N-I pegado al arcén derecho, aunque no circulan coches por aquí. Sigue las indicaciones del GPS o si no tienes estate atento al desvío que verás aproximadamente a 1km desde Somosierra. Aquí giraremos a la derecha y más adelante verás una valla o cancela para cruzar.

En seguida vais a poder ver la Chorrera de los Litueros al fondo, la parte final de esta espectacular chorrera de más de 40 metros de altura. Es la cascada más alta de Madrid, por delante de la Chorrera de San Mamés.

El nacimiento del río Duratón


Seguimos el camino y tenemos que cruzar el Arroyo de las Pedrizas, que según en qué épocas habrás más agua y tendréis que pasar por unas piedras. Más adelante hay un pequeño camino de subida, justo en una gran explanada. Desde aquí se tardan 5 o 10 minutos en llegar a la base de la Chorrera de los Litueros.

Esta espectacular caída de agua está en un entorno privilegiado, rodeado de flores silvestres, mucha vegetación y grandes rocas. Además esta chorrera coincide con el nacimiento del río Duratón. Otro de los planes cerca de Madrid que no puedes perderte.

Ver la Chorrera de los Litueros con niños en una ruta sencilla apra todos
Ver la Chorrera de los Litueros con niños en una ruta sencilla apra todos

El mirador de la Chorrera de los Litueros


Una vez hayamos disfrutado a la visita a la Chorrera de los Litueros vamos a comenzar a subir a la zona alta y continuar con la ruta circular. Si has venido con niños pequeños debes volver por el mismo camino. A partir de aquí es sólo apto para adolescentes y adultos.

Volveremos hacia el Arroyo de las Pedrizas que cruzamos. Aquí tienes que seguir el track de GPS porque verás un camino de ascenso, siempre al lado derecho de las grandes rocas que dan a la Chorrera de los Litueros. Vas a encontrar innumerables salientes para verla desde las alturas, y sin duda toda esta zona compone el mejor lugar para ver este precioso paraje.

Eso sí, debes tener cuidado, no hay caminos estrictamente que seguir, hay mucho arbusto y es fácil despistarse, aunque todos los caminos llevan a Roma. Lo importante es mantenerse siempre a salvo de las caídas de las rocas. La foto de la portada está tomada desde este punto.

Mirador de la Chorrera de los Litueros
Mirador de la Chorrera de los Litueros

Hacia el Cerro de las Yeguas (solo adultos)


Poco a poco iremos tomando altura y dejaremos a la Chorrera de los Litueros debajo. Dejaremos de verla y tendremos que subir por los innumerables caminos que hay. Es importante seguir nuestra intuición, ya que no hay un sólo camino. Hay mucha densidad de maleza y arbustos, pero lo importante es subir por la loma que lleva directo al camino principal. Sigue el GPS de forma orientativo.

Una vez en el camino principal, subiremos la última cuesta de ascenso que nos llevará al Cerro de las Yeguas. Esta zona en primavera es realmente bonita y totalmente llena de flores. Desde aquí veremos las montañas más altas de la zona, todas por encima de los 2.000 metros, entre las que se encuentra el Pico Cebollera o Tres Provincias.

Los miradores de Somosierra


Esta zona del camino es plana y como mucho comenzaremos a perder altura, así que el esfuerzo ya ha pasado. Al pasar de nuevo el Arroyo de las Pedrizas veremos un bosque con una bifurcación. A la derecha nos llevará de nuevo al parkign de Somosierra, pero si tomamos el camino de frente veremos la Cabaña Forestal de Somosierra. No es indispensable ni obligatorio, aunque recomendable ya que son apenas 10-15 minutos. Esta preciosa cabaña en medio de la naturaleza tiene unas vistas preciosas a modo de mirador natural. Podría vivir allí sin ninguna duda…

La Cascada de Litueros desde lo alto


Volviendo a nuestra ruta por el bosque, ahora si tomaremos el desvío hacia abajo. Estate atento al track GPS y el punto del mirador que tienes señalado. Se trata de un pequeño camino detrás de los arbustos que tiene unas increíbles vistas de la cascada. Pero si no te paras y te asomas un poco seguirás hacia abajo sin querer.

Desde este mirador verás la Chorrera de los Litueros con distancia, viendo su enorme altura formada por varios niveles y toda la zona de roca que hemos subido con anterioridad.. Ahora te parecerá poca cosa 🙂

Sigue el camino principal hacia abajo y en breve llegarás a Somosierra. Todo este tramo está lleno de caballos y vacas, una zona de lo más natural y bonita para el alma. ¡Espero que hayáis disfrutado exploradores!

¿Cómo llegar a la Chorrera de los Litueros?


  • SI vas a hacer la RUTA CORTA y directa debes seguir de frente por la antigua nacional pasando Somosierra. Esta carretera no tiene tránsito y la gente deja el coche en la misma entrada (exactamente aquí).
  • Si vas a hacer la RUTA CIRCULAR tendrás que ir hasta Somosierra pueblo, antes de entrar el túnel de la A-1 en caso de ir desde Madrid.
  • Hay muchas plazas para aparcar salvo que llegues muy tarde o sea un día muy turístico. Te recomiendo aparcar detrás de la ermita, en un parking habilitado. Es totalmente gratis.
  • Te dejo el track de la ruta en Wikiloc, muy recomendado para llevar en el móvil o gps.

✔Track GPS para la ruta a la Chorrera de los Litueros?


Powered by Wikiloc
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona

¿Se te olvida algo para tu ruta a la Chorrera de los Litueros?


  • No olvides tus zapatillas o botas de senderismo.
  • Chubasquero si hay previsión de lluvia.
  • Comida y agua, y si vas en verano todo lo necesario para un buen picnic.
  • Protección solar y para la cabeza en verano, hace calor y hay zonas expuestas.
  • Bastones de trekking si sueles usarlos.
  • GPS o el track en el móvil es necesario.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Síguenos en Instagram

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Deja un comentario Cancelar respuesta

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

Max en la terraza de su alojamiento favorito
Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies