A través de esta ruta a la Cascada de la Cimbarra en Aldeaquemada vas a poder conocer uno de los mejores secretos que guarda Jaén. Un lugar precioso, mucho mejor en persona que en las fotografías y con un encanto espectacular. Si vas en épocas de fuertes lluvias esta cascada es todo un espectáculo. También te dejo cómo llegar a la Cascada de la Cimbarra y dónde aparcar de forma segura. ¡Vamos exploradores!
Índice
Consejos para la ruta a la Cascada de la Cimbarra
Dificultad
Una ruta sencilla, corta y apta para todo el mundo. Tiene algunas zonas escarpadas pero es muy cortita.
Distancia
Son unos 200m de desnivel y unos 4.5km totales. ¡Está chupado!
Duración
De 2 a 3 horas totales. Aunque puedes ir a visitar sólo la cascada y regresar en menos de 1h.
¿Cuándo ir?
La visita es buena en todo el año, excepto los meses secos de julio y agosto. A partir de septiembre y debido a la gota fría, es probable que haya fuertes lluvias y veas todo un espectáculo.
¿Con niños?
Es una ruta apta para niños, pero extremando la precaución al asomarse al desfiladero. No todas las zonas están valladas. Hay algunas zonas escarpadas.
¿Con perros?
Sí, aunque en algunas zonas mejor llevarlos atados por las fuertes caídas.
Ruta a la Cascada de la Cimbarra en Despeñaperros
¡Por favor tened precaución! Antes de nada, quiero recordaros el riesgo de asomaros a miradores no vallados.
Aldeaquemada es un pequeño y apartado pueblo de la provincia de Jaén, de esos que hoy llamamos ‘la España vaciada’. Y como comprobarás al llegar allí, que está lejos desde casi cualquier punto de la autovía. Por lo que hace que sea una zona poco visitada. Pero es un error, porque el Parque Natural de Despeñaperros y en concreto el Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra es todo un espectáculo.
La ruta comienza desde el parking que te indico al final, por un sendero visible y cómodo. En poco tiempo llegaremos a este paraje pudiendo ver el espectacular desfiladero de frente. Veréis un camino que sale a la derecha (indicado en el track) que va a la parte alta de la Cascada de la Cimbarra. Con precaución podéis ver las balsas de agua que se forman antes de la caída de agua.
Una espectacular caída de agua del río Guarrizas
Al volver al sendero principal y justo antes de subir hacia el mirador, podemos bajar hasta la base de la cascada y también situarnos dentro de ella, pero en una zona peligrosa, no apta para menores de edad.
Seguimos con la ruta y por fin veremos la Cascada de la Cimbarra desde lo alto. Todo el desfiladero es un mirador natural para ver la cascada formada por el río Guarrizas. Esta cascada tiene unos 20 metros y está situada justo en la ruptura de la falla tectónica.
En días de lluvias torrenciales, esta cascada es puro espectáculo. De hecho podéis ver en este vídeo la que se puede liar un día invernal de lluvias. Esto se debe a las fuertes pendientes por las que discurre el río Guarrizas, acumulando agua más rápida que otros ríos en su curso natural.
Por el desfiladero de la Cascada de la Cimbarra
La ruta a la Cascada de la Cimbarra en Aldeaquemada tiene diversos miradores dentro del desfiladero, el principal que es desde dónde se ve la cascada desde una valla de madera. Pero además, tenemos otro mirador situado más adelante situado en la parte más alta de este desfiladero. Desde aquí las vistas son simplemente impresionantes.
Una vez visto, abandonaremos esta zona para empezar a bajar a la zona baja del desfiladero que nos llevará a al arroyo de Martín Pérez y a unos rincones muy bonitos y poco visitados.
Cascada del Charco del Negrillo y Cascada de la Cimbarrilla
Primero decirte que en ambos sitios puedes darte un baño si acudes en meses de calor. Siguiendo el track de GPS, encontrarás un pequeño desvío a la derecha para bajar por el desfiladero hasta llegar a un precioso punto llamado Charco del Negrillo, con su propia cascada. Este rincón es muy bonito, lleno de vegetación y ausente de ruido. Pero para acceder verás un cartel que indica 50 metros y una pequeña zona que tendrás que usar las manos para subir.
Después seguiremos el camino al lado del arroyo para ir directos a la Cascada de la Cimbarrilla, otra pequeña cascada en miniatura pero muy bonita y en medio de las paredes del desfiladero. También está algo oculta, ya que verás un poste de madera con una flecha indicando el pequeño y oculto sendero para acceder. Lo mejor es que te fíes de tu intuición en estos casos. El GPS aunque es preciso, puede tener alguna pequeña desviación en zonas tan abruptas e interiores.
Dónde aparcar para ver la Cascada de la Cimbarra
- Tienes que llegar hasta Aldeaquemada y cruzar por un camino de tierra en buen estado J-6110.
- Puedes aparcar aquí siguiendo el link a Google Maps. Corresponde al aparcamiento de la zona recreativa del arroyo Martín Pérez, pero nuestro parking está situado antes. No está señalado en Google Maps.
- Es el primer aparcamiento tras coger el sendero de tierra.
- Hay muchas plazas y es bastante grande. Es de tierra y pueden acceder con vehículos convencionales.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
8 comentarios
Buenas tardes, cuánto se tarda desde Aldeaquemada andando, hasta la entrada de la ruta,
Tiene guía,
Hola MariCarmen. Hay 2.5km desde Aldeaquemada al parking de la Cascada de la Cimbarra por una pista forestal (no tiene pérdida, todo de frente). Tardarás +40 minutos por trayecto. Te acabo de adjuntar un track en Komoot con salida desde Aldeaquemada pueblo, para que puedas usarlo y no perderte.
¿Al parking de la cascada de la cimbarra se puede acceder con motos? Un saludo.
Sí sí, es un camino en buen estado y se puede acceder con todo tipo de coches y motos! Disfruta de la ruta por la cascada de la cimbarra!
He estado en la cascada de la cimbarra y no he visto como bajar al charco del negrilla. ¿cómo puedo bajar y por dónde?
Hola! Pues el charco de la negrilla se accede desde el área recreativa, pero es un camino estrecho y entre la vegetación. Por ello debes seguir el track de la ruta a la cascada de la cimbarra. SI no es muy difícil localizarlo.
Que distancia hay del parquin a la cascada de la Cimbarra?
Apenas hay 700 metros hasta el mirador principal de la Cascada de la Cimbarra, ni 10 minutos 🙂