¿Cámara con espejo o sin espejo? Seguro que es una de las dudas que te has planteado a la hora de comprarte una nueva cámara o simplemente mejorar la que tienes hasta ahora. Pues te vamos a ayudar para despejarte de todas las dudas que puedas tener al respecto, para que puedas elegir sin miedo a equivocarte.
Porque hoy en día existen gran cantidad de fabricantes de fotos como Nikon o Canon son, sin duda, las más conocidas. Pero hay muchas marcas, no vamos a llamarlas secundarias o menores, como Sony, Fujifilm, Olympus o Panasonic. Y dentro de sus catálogos podemos encontrar cámaras con espejo, las conocidas como DSRL y las sin espejo, también llamadas Mirrorless, CSC o EVIL.
Antes de decidir cualquier tipo de compra es conveniente conocer las ventajas de cada una, porque vas a tener diferencias interesantes entre una cámara con espejo o sin espejo.
Índice
¿Comprar una cámara con espejo o sin espejo?
¿Qué es un cámara con espejo o DSLR?
También conocidas como cámaras tradicionales, son aquellas que cuentan con un espejo físico en su interior para hacer llegar la imagen hasta el visor. Si, así de sencillo se podría describir.
Este espejo hace llegar la imagen hasta el visor rebotando la luz sobre su superficie hacia un prisma superior. Dicho prisma es el que nos ofrece la imagen a través del visor trasero.
Todo este sistema para hacer llegar la luz hasta el visor se hace de una manera mecánica, es decir no hay elementos electrónicos que interfieran para ofrecer la imagen. La imagen que vemos a través del visor es una imagen directa, no la ofrece una pantalla electrónica, si no un conjunto de cristales.
Es decir la misma luz que entra por el objetivo es la que va a llegar hasta tu ojo, exactamente la misma. Solo que ha rebotado en un espejo y cruzado las lentes del pentaprisma y el visor.
Ventajas de una cámara con espejo
En la actualidad una de las grandes ventajas de una cámara sin espejo podemos decir que es el precio. Debido a que son más baratas de construir, ya que no llevan tantos componentes electrónicos que encarecen el producto, como es el visor electrónico.
La duración de la batería es también otra de las grandes ventajas. El visor electrónico de las mirrorless consume gran cantidad de energía. Y es difícil encontrar cámaras que aguanten más de 300-400 fotos por carga de batería. Mientras que en una cámara sin espejo la duración de la batería suele rondar las 1.000 fotos por carga. Toda una ventaja para despreocuparse de la batería.
El mercado de segunda mano, también podemos verlo como una gran ventaja. Muchos años en el mercado este tipo de cámaras ha acumulado una gran cantidad de material disponible en el mercado de segunda mano. Podemos encontrar grandes ofertas de cámaras y objetivos.
No products found.
Desventajas de las cámaras sin espejo
Igual que este sistema tiene sus ventajas, encontraremos ciertas desventajas que os vamos a detallar.
El tamaño de estas cámaras es mayor con respecto a un modelo sin espejo. El sistema para rebotar la luz hasta el visor ocupa un espacio físico que es imposible de eliminar. No es posible por tanto reducir más el grosor de estas cámaras, ya que si quitamos el espejo para reducir el tamaño, la convertimos en otra cosa, justamente en una sin espejo.
Como hemos dicho el visor es directo, la luz que entra por el objetivo es la que ves por el visor. Esto tiene sus ventajas, pero también la desventaja de no poder ver un histograma en tiempo real, o cómo va a quedar la foto antes de disparar.
También el tamaño del visor se ve afectado. Ya que en gamas de entrada y gamas medias de cámaras con espejo nos vamos a encontrar visores pequeños y poco luminosos, sin comparamos con la imagen brillante que nos ofrece el visor electrónico de una mirrorless.
¿Qué es una cámara sin espejo o mirrorless?
Pues después de ver en que consiste una cámara tradicional con espejo, es mucho más fácil entender qué sucede al quitarle el espejo y su funcionamiento. Ya que si, en definitiva se trata de un movimiento de los fabricantes de cámaras para hacer modelos más pequeños y compactos. Pero también con otras prestaciones muy interesantes.
Como hemos dicho en una DSLR la luz entra por el objetivo rebota en el espejo y llega hasta el visor hasta un sistema de lentes, llamado pentaprisma. Pues bien, en una cámara sin espejo se elimina tanto el espejo como el sistema de pentaprisma.
La luz que entra por el objetivo no rebota en ningún espejo, ya que se ha eliminado. Si no que esta luz impacta directamente sobre el sensor de la cámara. Y este sensor es el que procesa la imagen y la manda a un visor electrónico.
Podemos decir, que el sensor de imagen esta siempre trabajando para que podamos ver una imagen por el visor electrónico.
- Excepcional calidad de imagen gracias a sistema sensor/procesador de cuarta generación
- Excelente funcionamiento de sistema af
- Perfecto visor electrónico para seguimiento de sujetos en movimiento
Ventajas de una cámara sin espejo
Gracias a la eliminación del espejo que hace que rebote la luz hasta el visor, que ocupa en el cuerpo un tamaño considerable, se consigue reducir el tamaño del cuerpo de la cámara. Sobre todo si hablamos del grosor de la misma, que es el espacio que ocupa ese espejo. Reducimos tamaño, y por tanto se reduce también el peso de la cámara.
Pero no solos de la cámara, si no también de los mismos objetivos. Debido a este nuevo sistema sin espejo, los objetivos han tenido que ser rediseñados, y se ha podido rebajar tanto el peso como el tamaño.
Aunque sin duda una de las grandes ventajas del sistema de cámaras sin espejo, es la llegada de los visores electrónicos. Éstos nos aportan gran información muy útil para hacer las fotos, como es el histograma en tiempo real, la visualización de la exposición o los perfiles de color aplicados. Todo ellos por un visor con colores brillantes, parecido a ver la foto ya terminada.
La pantalla trasera también tiene un gran ventaja. Y es que será completamente funcional. Ya que trabaja exactamente como el visor electrónico, y puede estar funcionando todo el tiempo. Sin afectar a la rapidez del enfoque automático, como si sucede en una cámara con espejo. La cual sufre de enfoque mucho más lento cuando nos ofrece imagen liveview en la pantalla trasera.
Desventajas de las cámaras sin espejo o mirrorless?
Es cierto que también tiene sus puntos negativos, y es necesario conocerlos para ajustar la balanza por uno u otro sistema de cámaras.
Podemos empezar con la duración de la batería. Es sin duda su gran punto débil, ya que el visor electrónico y la pantalla trasera consumen gran parte de la energía de la batería, así como un sensor siempre funcionando. Por ello las cámaras sin espejo, salvo contados modelos, están ofreciendo una batería de tan solo 300-400 disparos por carga. Con lo cual hace obligatorio no llevar una batería de repuesto, tal y como os hemos comentado en este otro post Accesorios imprescindibles en tu mochila fotográfica, sino que en caso de las mirrorless deberás llevar 2 de repuesto.
El precio de este tipo de cámaras es también algo más elevado a igualdad de prestaciones. Ya que toda la electrónica interna para ofrecer un visor electrónica encarece el producto. Aunque por suerte en los últimos años esta brecha se ha reducido considerablemente.
Al ser un sistema más nuevo nos encontramos un mercado de segunda mano más limitado y con menos variedad. Aunque por suerte esto también está cambiando con paso de los años.
¿Cuál es el futuro de las cámara sin espejo?
El futuro de las cámaras digitales es incierto, porque depende de decisiones empresariales. Pero tenemos que tener en cuenta algo que va a suceder de manera inequívoca, las cámaras DSLR o cámaras con espejo van a ir desapareciendo del mercado. ¿En cuento tiempo? Pues es algo difícil de saber.
Pero si hay algo que tenemos que tener en cuenta, y es que ciertos fabricantes ya únicamente tienen en su catálogo cámaras sin espejo, como ocurre con Olympus, Panasonic, Fujifilm o Sony. Todos los modelos que tienen en la actualidad, y desde hace ya un par de año, son cámaras sin espejo.
Marcas como Nikon o Canon, las que están copando el mercado de gamas de inicio o gama media, siguen vendiendo cámaras DSLR, pero ya se han adentrado en las sin espejo, aunque gamas más altas todavía.
Pero es inevitable que con el paso de los años, ya no queden cámaras sin espejo. Por eso, hay que tener en cuenta este dato a la hora de elegir un tipo u otro. Se puede aprovechar la oportunidad de precio de un modelo, o apostar por el formato que se va a imponer.
- ENFOQUE AUTOMÁTICO RÁPIDO Y PRECISO: con AF de 0.02s, seguimiento en tiempo real y Eye AF (personas/animales) para...
- ADECUADA PARA VIDEÓGRAFOS: grabación de vídeos en alta resolución 4K HDR y función de cámara lenta Full HD (120p)...
- NO TE PIERDAS EL MOMENTO: hasta 11 fps con AF
2 comentarios
Excelente información. Gracias
Gracias exploradora!! 😀 Bienvenida a tu casa. Si tienes una duda sobre cámaras sin espejo me dices!