Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos

Cabo Vidio: la mejor ruta por los acantilados y miradores de Asturias

por Pedro Gamo 24/10/2023
5,4K

El Cabo Vidio, uno de los rincones más espectaculares de Asturias, donde podrás disfrutar de una ruta de los acantilados y las playas más impresionantes de la costa cantábrica. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu ruta de senderismo al Cabo Vidio, desde cómo llegar, dónde alojarte y dónde comer, hasta cómo hacer las dos rutas más populares que recorren este paraíso natural.

Ya que, además, podrás disfrutar de unas vistas realmente espectaculares del mar Cantábrico desde todos los miradores que recorren la ruta.

Índice

  • Cabo Vidio: un paraíso natural en Asturias que te sorprenderá
  • Ruta circular de los acantilados del Cabo Vidio
  • Datos generales de la ruta
  • Itinerario de la ruta
  • Ruta Entrecabos: desde el Cabo Vidio hasta la playa del Silencio
  • Datos generales de la ruta
  • Itinerario de la ruta
  • Dónde alojarse para visitar el Cabo Busto y disfrutar la ruta
  • Cómo llegar al Cabo Vidio para hacer la ruta de los acantilados

Cabo Vidio: un paraíso natural en Asturias que te sorprenderá

El Cabo Vidio se eleva sobre el mar a unos 80 metros de altura, situado en el concejo de Cudillero, en la parroquia de Oviñana. Desde su punto más alto, donde se encuentra el faro Vidio, se puede contemplar una panorámica impresionante de los acantilados y las playas que lo rodean, así como de los islotes que emergen del agua, como el Castro de Ballota o el Castro del Vidio.

En sus alrededores se pueden encontrar varios atractivos turísticos, como la cueva Iglesiona, una cavidad natural formada por la erosión del mar que tiene una pequeña capilla en su interior; el mirador del Sablón, un balcón natural desde donde se puede ver la playa del Silencio, una de las más bonitas y tranquilas de la zona; o la playa de Gueirúa, una playa salvaje con rocas caprichosas que le dan un aspecto mágico.

Además, el Cabo Vidio es el punto de partida o de llegada de dos rutas que recorren los acantilados y las playas más espectaculares de la costa asturiana: la ruta circular de los acantilados del cabo Vidio y la ruta Entrecabos desde el Cabo Vidio hasta la playa del Silencio. Estas rutas son aptas para todos los públicos y ofrecen paisajes increíbles que te dejarán sin aliento. A continuación, te explicamos cómo hacerlas.

Ruta circular de los acantilados del Cabo Vidio

La ruta circular de los acantilados del cabo Vidio es una de las más populares y sencillas que se pueden hacer en la zona. Se trata de una ruta que parte del cabo Vidio y recorre los acantilados y playas de Oviñana, Valdredo, Albuerne, Novellana y Castañeras. Es una ruta ideal para hacer en familia o con amigos, ya que tiene poco desnivel y se puede adaptar a las preferencias y el tiempo disponible de cada uno.

Datos generales de la ruta

  • Punto de partida y llegada: Cabo Vidio
  • Distancia: 10 km
  • Tiempo estimado: 3 horas
  • Desnivel acumulado: 200 m
  • Tipo de terreno: Sendero
  • Dificultad: Fácil

Itinerario de la ruta

Seguir la ruta es muy sencillo. Te damos a continuación los diferentes puntos de interés de la ruta de los acantilados del cabo Vidio para que la hagas de forma fácil.

Cabo Vidio y faro Vidio

La ruta comienza en el cabo Vidio, donde se puede dejar el coche en un aparcamiento habilitado junto al faro Vidio. El faro es uno de los símbolos del cabo Vidio y fue construido en 1950 para guiar a los barcos que navegaban por estas aguas. Desde el faro se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de los acantilados y las playas que se extienden a ambos lados del cabo.

Cueva Iglesiona

Desde el faro se toma un sendero que bordea el cabo por su lado izquierdo y que lleva hasta la cueva Iglesiona, una de las joyas del cabo Vidio. La cueva Iglesiona es una cavidad natural formada por la erosión del mar que tiene una pequeña capilla en su interior, dedicada a la Virgen de la Salud. La cueva se puede visitar cuando la marea está baja, entrando por una escalera de piedra que baja hasta el nivel del mar. Dentro de la cueva se puede ver el altar con la imagen de la Virgen, así como las formaciones rocosas que crean un ambiente místico y singular.

Mirador del Sablón

Desde la cueva Iglesiona se sigue el sendero que continúa por los acantilados hasta llegar al mirador del Sablón, un balcón natural desde donde se puede ver la playa del Silencio, una de las más bonitas y tranquilas de la zona. La playa del Silencio es una playa de arena blanca y fina, rodeada de acantilados verdes y salpicada de rocas que le dan un aspecto salvaje y paradisíaco. La playa es ideal para relajarse, tomar el sol y bañarse en sus aguas cristalinas, siempre con precaución por las corrientes y el oleaje.

Playa de Gueirúa

Desde el mirador del Sablón se sigue el sendero que desciende hasta la playa de Gueirúa, otra de las playas más impresionantes del cabo Vidio. La playa de Gueirúa es una playa salvaje con rocas caprichosas que emergen del mar y que le dan un aspecto mágico y único. La playa es ideal para hacer fotos, explorar las rocas y disfrutar del paisaje, pero no es apta para el baño por su fuerte oleaje y sus corrientes.

Playa Vallina

Desde la playa de Gueirúa se vuelve al sendero que sube por los acantilados hasta llegar a la playa Vallina, una playa pequeña y tranquila, situada en un entorno rural y con vistas al cabo Vidio. La playa Vallina es una playa de arena dorada y gruesa, con algunas rocas en sus extremos y con un arroyo que desemboca en ella. La playa es ideal para descansar, jugar con los niños y bañarse en sus aguas calmadas.

Desde la playa Vallina se vuelve al cabo Vidio por el mismo sendero o por una carretera asfaltada que pasa por los pueblos de Oviñana, Valdredo, Albuerne, Novellana y Castañeras. Así se completa la ruta circular de los acantilados del cabo Vidio.

Ruta Entrecabos: desde el Cabo Vidio hasta la playa del Silencio

La ruta Entrecabos desde el Cabo Vidio hasta la playa del Silencio es otra de las rutas más populares y espectaculares que se pueden hacer en la zona. Se trata de una ruta lineal que va desde el faro Vidio hasta la playa del Silencio, pasando por varios puntos de interés como la Iglesiona, el mirador del Sablón o la playa de Gueirúa. Es una ruta ideal para hacer en pareja o con amigos, ya que tiene más desnivel y longitud que la anterior y se necesita un coche o un transporte público para volver al punto de partida.

Datos generales de la ruta

  • Punto de partida: Faro Vidio
  • Punto de llegada: Playa del Silencio
  • Distancia: 12,7 km
  • Tiempo estimado: 4 horas
  • Desnivel acumulado: 300 m
  • Tipo de terreno: Sendero
  • Dificultad: Moderada

Itinerario de la ruta

Al igual que en la anterior ruta, seguir el itinerario es muy sencillo. Tan solo tienes que ir siguiendo los diferentes puntos para completar el recorrido.

Faro Vidio

La ruta comienza en el faro Vidio, donde se puede dejar el coche en un aparcamiento habilitado junto al faro. El faro es uno de los símbolos del cabo Vidio y fue construido en 1950 para guiar a los barcos que navegaban por estas aguas. Desde el faro se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de los acantilados y las playas que se extienden a ambos lados del cabo.

Iglesiona

Desde el faro se toma un sendero que bordea el cabo por su lado izquierdo y que lleva hasta la Iglesiona, una formación rocosa con forma de arco que tiene una pequeña capilla en su interior, dedicada a la Virgen de la Salud. La Iglesiona se puede visitar cuando la marea está baja, entrando por una escalera de piedra que baja hasta el nivel del mar.

Mirador del Sablón

Desde la Iglesiona se sigue el sendero que continúa por los acantilados hasta llegar al mirador del Sablón, un balcón natural desde donde se puede ver la playa del Silencio, una de las más bonitas y tranquilas de la zona. Es un punto ideal para disfrutar de la fotografía o del avistamiento de aves, por lo que te recomendamos que vayas bien equipado.

Playa de Gueirúa

Entonces seguiremos la ruta de los acantilados del Cabo Vidio. El camino desciende hasta la playa de Guirúa. Una playa realmente especial, ya que tiene formaciones rocosas muy especiales. Por lo que te recomendamos que pases un buen rato disfrutando del sitio, haciendo fotos. No te recomendamos el baño, ya que tiene un fuerte oleaje y corrientes.

Playa del Silencio

Desde la playa de Gueirúa se vuelve al sendero que sube por los acantilados hasta llegar a la playa del Silencio, el punto final de la ruta. La playa del Silencio es una playa de arena blanca y fina, rodeada de acantilados verdes y salpicada de rocas que le dan un aspecto salvaje y paradisíaco. La playa es ideal para relajarse, tomar el sol y bañarse en sus aguas cristalinas, siempre con precaución por las corrientes y el oleaje.

Desde la playa del Silencio se puede volver al cabo Vidio por el mismo sendero o por una carretera asfaltada que pasa por los pueblos de Novellana, Castañeras, Albuerne, Valdredo y Oviñana. Aunque lo ideal es hacer la ruta con dos coches, para no acumnular muchos kilometros a las espaldas.

Dónde alojarse para visitar el Cabo Busto y disfrutar la ruta

Si quieres alojarte cerca de Cabo Vidio y disfrutar de la naturaleza, el mar y la cultura asturiana, te recomendamos dos opciones de alojamiento que tienen una buena valoración en Booking, que admiten perros y que están a pocos kilómetros del Cabo Vidio. Además, están cerca de los puntos de interés turístico como la cueva Iglesiona, el mirador del Sablón o la playa del Silencio.

  • Los Apartamentos Rurales La Aguilera se encuentran en Oviñana, a solo 2 km del cabo Vidio. Ofrecen apartamentos independientes con cocina equipada, salón con chimenea, terraza y barbacoa. Además, tienen una piscina al aire libre, una zona de juegos infantil y un huerto ecológico. Los apartamentos admiten mascotas con un suplemento de 10 € por noche.
  • La Casona de Llanorrozo Apartamentos Rurales se encuentra en Llanorrozo, a 4 km del Cabo Vidio. Ofrece habitaciones con vistas al mar o al campo, wifi gratuito, aparcamiento y desayuno incluido. Además, tiene un restaurante donde se puede degustar la cocina asturiana y un jardín donde se puede pasear con el perro. El hotel admite mascotas sin coste adicional.

Cómo llegar al Cabo Vidio para hacer la ruta de los acantilados

El cabo Vidio se encuentra en el concejo de Cudillero, en la parroquia de Oviñana, Asturias. Se puede acceder por carretera desde diferentes puntos de España, tomando la autovía A-6 hacia la A-66, pasando desde Madrid a Oviedo. Desde Oviedo se puede seguir por la A-8 hasta la salida 438, dirección Valdredo.

También se puede llegar en transporte público, ya que hay servicio de autobús (ALSA) y tren (FEVE) hasta Cudillero o Soto de Luiña, y desde allí tomar un taxi o un autobús local hasta Oviñana.

Dónde comer cerca del Cabo Vidio después de recorrer la ruta

Hay varios restaurantes cerca del cabo Vidio donde se puede disfrutar de la gastronomía asturiana, basada en productos frescos del mar y de la huerta. Algunos de los más recomendados son el Restaurante Cabo Vidio, el Bar Casa de Comidas El Único, el Bar El Café o el Mesón El Carbayu. Estos restaurantes ofrecen platos típicos como fabada, cachopo, bonito en escabeche, croquetas de chipirones en tinta o xargo a la sidra. Los precios son razonables y las raciones generosas.

Fotos de la ruta del Cabo Vidio

Esperamos que disfrutes de la ruta del Cabo Vidio que recorre los acantilados, y desde la cual podemos ver a grandeza del mar Cantábrico. Por supuesto no olvides llevarte la cámara de fotos, o el móvil en su defecto; ya que te volverás con unas fotos increíbles. Es más, es obligado que disfrutes del atardecer, porque no lo olvidarás.

Y por supuesto, no te olvides de llevar a tu perro. Es una ruta muy sencilla sin peligro alguno, tan solo debes tener la precaución de llevarlo atado para evitar disgustos.

Además, si quieres disfrutar de otra ruta muy sencilla, pero preciosa, date una vuelta por nuestro post de la Ruta del Cabo Busto.

Hola, soy Pedro Gamo, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible

Más planes para explorar

Cascadas de Oneta: ruta por el paraíso natural de Asturias

Ruta por el Cabo Busto: desde el faro por los miradores

Cudillero: el pueblo entre el mar y la montaña de Asturias

Deja un comentario Cancelar respuesta

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Soy fotógrafo y guía de viajes. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

 

Footer Logo

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
Gestionar el consentimiento de las cookies


Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}