Queremos mostrarte una ruta por los Barrancos de Gebas para descubrir un paisaje insólito y a la vez realmente hipnótico. Además de destacarte dónde están los mejores miradores de los Barrancos de Gebas para ver la inmensidad de las formaciones.
La ruta de senderismo parte del Mirador de los Barrancos de Gebas y es la única forma para poder llegar al embalse de Algeciras, famoso por el tono turquesa de sus aguas. Además de poder ver alguna que otra sorpresa, como las largas escaleras que dan al agua. Sin duda una de las fotos más bonitas de los Barrancos de Gebas.
Desde 1992 se considera Paisaje Protegido las 1875 hectáreas que forman parte de los Barrancos de Gebas. También conocidos como Badlands de Murcia.
Índice
¿Qué son los Barrancos de Gebas?
Como descripción poética personal, diría que es una obra de arte natural hecha por el agua y el tiempo sobre las tierras de Murcia.
Pero en realidad, este paraje se ha formado cuando todo este lugar estaba inundado de agua y Sierra Espuña era ni más ni menos que ¡una isla! (hace ya 10 millones de años…)
El mar fue bajando y se comenzó a secar, unido a las lluvias y a las rocas blandas de este lugar (conocido como marga), fueron produciendo barrancos cada vez más profundos. Como son tierras muy erosionables, las lluvias torrenciales fueron abriendo brechas en la misma dejando el paisaje lunar tan espectacular que conocemos hoy en día.
Consejos para ir a los Barrancos de Gebas
Dificultad de la ruta
- La ruta oficial hasta el embalse de Algeciras recorriendo los mejores tramos de los Barrancos de Gebas tiene 4km de ida y 4km de vuelta por el mismo camino.
- Es la ruta más corta posible, luego tienes opciones de alagarla si sales desde el pueblo de Gebas.
- La ruta de senderismo es fácil, pero el calor de Murcia puede volverla más difícil y agobiante.
Distancia y duración
- Son 8km totales, sumando ida y vuelta.
- La duración aproximada es de unas 3 horas.
¿Cuándo ir?
- Evitad el verano o cualquier día en la que la temperatura sea superior a 30º, no hay nada de sombra. Por supuesto os recomiendo llevar protector solar y gorra.
- El momento ideal es invierno, e incluso nublado. Nosotros lo vimos a la ida nublado y a la vuelta con Sol y es aún más bonito el paisaje en nublado.
- Si ha llovido recientemente el terreno estará enfangado y con barro.
¿Se puede ir con niños a los Barrancos de Gebas?
- Sí, puedes ir con niños al Barranco de Gebas. La ruta no tiene dificultad salvo la distancia y algún pequeño repecho puntual. Lo recomiendo para niños a partir de 7 u 8 años aprox.
- Pero si que debes tener cuidado en los primeros kilómetros de bajada, ya que hay barrancos profundos y tendrás que evitar que vayan solos o se asomen.
- Además en algunas zonas del camino la erosión va produciendo algunos agujeros en el terreno, no pises las inmediaciones.
¿Barrancos de Gebas con perros?
- Sí, es una ruta perfecta para hacer con perros de todo tipo.
- Solo hay que evitar el calor. A la vuelta tuvimos sólo 25º y Max lo pasó un poco mal.
- Llevad agua fresca para todo el camino, aunque en el pantano pueden beber.
Ruta por los Barrancos de Gebas
La ruta por los Barrancos de Gebas es la mejor forma de conocerlos. Hay zonas a las que sólo podrás llegar caminando (o en bici) y verás un paisaje único con el contraste del agua turquesa del embalse. La ruta comienza en el mirador oficial de los Barrancos de Gebas.
El mirador de los Barrancos de Gebas
Comenzamos en este parking, desde dónde podemos ver los Barrancos de Gebas y al fondo el embalse de Algeciras. Ya podemos observar la inmensidad de este paraje, aunque os aseguro que caminando por los Barrancos de Gebas se vuelve aún más increíble.
A la derecha del mirador vallado, comienza nuestro descenso a los barrancos de gebas por un camino árido. Verás carteles con indicaciones oficiales, siempre tomaremos los del embalse de Algeciras.
– ¿Os están gustando los Barrancos de Gebas? – les pregunté mirando el precioso horizonte.
– ¡Mucho papá! Pero tenemos calor. Y hambre. – gritó Max emocionado.
– ¡Pues verás cuando lleguemos al agua y os deis un baño fresquito! – les adelanté.
– ¡¡BIEN!! ¡Al agua, patos!
Recorriendo las badlands de Murcia
Habiendo bajado la primera rampa desde el mirador, nos adentraremos en las primeras formaciones dándonos cuenta de su inmensidad. Llegaremos a un punto en el que debemos girar a la izquierda para seguir bajando y hacer algunas curvas para volver a subir por la montaña de en frente.
El primer tramo de bajada y subida es el más bonito de toda la ruta. Hay una mezcla hipnótica entre la tierra semidesértica, la flora tan particular y el ambiente lunar que se respira.
Una vez llegues a una planicie entre las cárcavas, deberás subir por el camino de la derecha que vuelve a ascender a la zona alta de los Barrancos de Gebas. Es el tramo con mayor intensidad de toda la ruta. Con Sol pica…
Ya al llegar arriba, tendremos casi 2km en línea recta y sin desnivel aparente hasta llegar al embalse de Algeciras.
La escalinata del embalse de Algeciras
Según nos vamos acercando al embalse de Algeciras, veremos cada vez más cerca y radiante el agua turquesa que tiñen el agua. Debido al tipo de tierra y roca, el agua tiene un tinte precioso y como está en total calma, parecerá que estás en un pequeño paraíso.
Al llegar al final del camino, verás una escalera hecha en bloques de hormigón que llevan directamente al agua. Sin duda el lugar más instagrameable de los Barrancos de Gebas. Aquí puedes hacer una parada larga y disfrutar de las vistas si el calor te lo permite. Nosotros estuvimos con la total soledad de un lunes por la mañana.
¿La vuelta? Por el mismo camino, ¡pero ahora un poco más intenso de subida!
Alternativa: Ruta de los miradores en Librilla
Hay una opción para hacer una pequeña y corta ruta por los miradores de los Barrancos de Gebas. Sin duda son los mejores miradores desde las alturas, dónde puedes ver in situ las caídas de las cárcavas en pleno apoteosis.
Desde el parking y en apenas 2km andando puedes ver 3 miradores: el del Embalse, el de Librilla y el de Juan Carlos I con Sierra Espuña de fondo.
Está alternativa esta al otro lado, accediendo desde Librilla. Cruzarás la autopista por arriba y te llevará por una pista de tierra hasta este parking. El camino es accesible para todo tipo de coches, pero tiene algunas cuestas y zonas con cierta altura de caída a los lados donde debes tener cuidado (si sueles tener miedo a conducir por sitios especiales, mejor déjale el coche a otro acompañante). Al llegar al parking no tiene pérdida, cruzas la valla y sigues todo recto hasta el final.
Track GPS ruta por los Barracos de Gebas
Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Nosotros siempre recomendamos descargarte alguna de las tres apps en tu móvil y seguir el track para no perderte ningún giro o cambio de dirección.
¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
- Te dejo el link a Google Maps de la localización del Mirador de los Barrancos de Gebas.
- La carretera de acceso es una pista forestal en buen estado desde Gebas al mirador, apta para todo tipo de vehículos.
- Ya en el mirador, verás un parking para una veintena de vehículos (si te quedas sin plaza, tendrás que volver a Gebas y empezar la ruta desde allí).
¿Dónde alojarse en las Tierras Altas de Murcia?
- El alojamiento que más te recomiendo es este apartamento en Los Baños de Mula. La dueña fue muy amable, puedes aloajrte con tus mascotas y está situado en el centro de todo. A 30-40 minutos tendrás todos los puntos turísticos de la zona.
- Cerca de Moratalla o Caravaca y en el centro de las tierras altas de Murcia te recomiendo esta villa completa en Valentín. Admite mascotas, es una casa enorme para vosotros solos y tiene todo lo que se puede necesitar.
- Por último y pegado a los Barrancos de Gebas, te recomiendo el mirador de Gebas. Un completo de 4 villas con encanto situado en el corazón de Sierra Espuña. ¡También admite perros!
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉