Hay innumerables cosas que ver en Ávila, tanto dentro como fuera de sus murallas. Por ello te vamos a proponer una ruta en un día por Ávila para no perderte nada. Como ya sabrás, es una de las ciudades más conocidas por tener una muralla completa alrededor de su casco antiguo. No es fácil, ya que las innumerables batallas o guerras que hemos tenido en la historia, no han contribuido a mantener nuestro patrimonio. De hecho Ávila es Patrimonio de la Humanidad en 1985 (¡y bien merecido!).
Sin duda, Ávila es de mis ciudades favoritas, además de tener familia allí, también vivo muy cerca. Dar un paseo por el centro de Ávila es siempre un gran plan. ¡Vamos allá exploradores! Descubramos juntos lo mejor de Ávila.
Para hacer esta ruta por Ávila necesitas un día completo, para ver lo más bonito del casco histórico y los mejores miradores de toda la ciudad.
Resumen del itinerario y ruta
Qué ver en Ávila en un día
Ávila es una ciudad preciosa, si aún no la conoces esta guía de la ciudad te vendrá fenomenal. Y si ya has estado puede que quieras redescubrirla y conocer todos los rincones con encanto. Lo importante es que separemos lo que ver en Ávila dentro y fuera de la muralla. Además abajo del todo tienes el mapa en Google Maps completo con todos los puntos destacados para que los guardes en tu móvil y puedas ir de uno a otro.
Qué ver dentro de las murallas de Ávila
La plaza del Mercado Chico
Es uno de los sitios más destacados de Ávila y que muchos turistas se saltan. No todo lo que ver en Ávila es la catedral y sus murallas. El caso antiguo esta perfectamente cuidado, perfecto para pasear por algunas de sus estrechas calles. La última reestructuración de la plaza es del siglo XIX, construida en dos alturas y con soportales en 3/4 partes de la plaza. Y una pequeña muralla con arcos abierta, justo en frente al ayuntamiento.
Iglesia de Santa Teresa de Jesús
La Iglesia-Convento de Santa Teresa de Jesús fue la casa natal de Santa Teresa y fundadora de la Orden de las Carmelitas Descalzas, orientada al este (al igual que su habitación original). Una iglesia preciosa, sobre todo entrando por el Paseo del Rastro y la puerta que lleva su mismo nombre. El acceso a la misma es gratuito, además de recomendado ya que el interior esta muy bien conversado. Es un lugar de gran afluencia de culto y fieles de Santa Teresa. De estilo barroco y con una fachada con los primeros ápices de decoración para este tipo de conventos.
La Basílica de San Vicente
La basílica de San Vicente es cl segundo enclave religioso más importante. Uno de los enclaves más bonitos de todo Ávila por su impresionante exterior rodeado de arcos. De origen románico y declarado Monumento Nacional en 1882, y Patrimonio de la Humanidad como bien externo e independiente a los intramuros de Ávila. Construida con piedra caleña, particular por sus tonos rojizos y anaranjados ta vibrantes y que le aportan ese color tan curioso.
Es uno de los monumentos a los que debemos acceder, previo pago de 4€ por persona. El interior es precioso, desde su acceso frontal, al techo de la iglesia, la vista de las naves, sus bóvedas de crucería y el altar mayor. Es una de las iglesias que más me han sorprendido por dentro.
La plaza de Ávila y la puerta del Alcázar
La plaza de de Ávila da a la Puerta de Alcázar, la más grande y magistral de la ciudad. Esta es la confluencia de vida y paseos de los abulenses, donde más zona de bares podemos encontrar y donde también degustar sus famosas patatas revolconas. En frente tienes la Iglesia San Pedro Apóstol y a uno de los laterales los soportales de esta plaza. Aquí hay negocios de toda la vida, como por ejemplo panaderías y pastelerías de siempre.
Un paseo por lo alto de la muralla de Ávila
Es uno de los planes clásicos que hacer en Ávila y de sus imprescindibles. Merece mucho la pena porque ofrece otra panorámica de la ciudad. Desde la plaza tienes dos accesos a la muralla de Ávila:
- Uno situado en la calle a la derecha de la Puerta de Alcázar, sin acceder al interior de la zona amurallada, que lleva a la zona más larga de la misma. Una vez en lo alto de la muralla, puedes recorrerla hasta la misma parte sur de Ávila. Necesitas al menos 45 minutos para recorrer esta zona de la muralla.
- Y el otro acceso esta situado nada más entrar por la Puerta de Alcázar a la izquierda. Verás un pequeño puesto de control y podrás subir hasta esta zona de la muralla. Es para mí la más bonita y recomendable, teniendo las mejores vistas de la ciudad y además del inicio de la Sierra de Gredos.
La entrada a la muralla son 5€ por persona y el ticket es válido para ambas zonas de la muralla.
Una visita al interior de la catedral de Ávila
La Catedral de Ávila es de estilo gótico, de transición entre románico y gótico. Una de las claves del porqué es tan majestuosa esta catedral, es porque no se planificó exclusivamente como templo religioso, si no como fortaleza de la ciudad. Es una catedral enorme, muy imponente y que rompe la continuación de la muralla de Ávila.
Puedes visitar el interior de la catedral de Ávila, que es muy recomendable principalmente por la tarde, cuando las luces entran por los frisos y rosetones. El precio para acceder son 6€ por persona con descuentos especiales para mayores y niños.
Qué ver fuera de las murallas de Ávila
A pesar de que casi todos los enclaves importantes de Ávila se sitúan en la zona de intramuros, es desde el exterior donde vamos a poder disfrutar de la verdadera postal de Ávila.
La espectacular muralla de Ávila
La muralla de Ávila es el lugar más representativo, rodeando completamente el casco y además prácticamente se puede recorrer casi en su totalidad. Tiene un perímetro de 2.5 km separados por algunas torres o la catedral que cortan la continuidad. Hay muchos puntos para disfrutar de la muralla, pero sin duda la Puerta de Mariscal y la Puerta del Carmen son las principales.
De hecho la Puerta del Carmen es la foto típica de invierno, con una zona de césped verde bajo la muralla, por el que los niños abulenses disfrutan de la nieve que cada año llena la ciudad de Ávila.
El Paseo del Rastro
La ruta por Ávila continúa hasta el Paseo del Rastro coincide con las mismas vistas que parte del recorrido de la muralla, hacia la Sierra de Gredos y la preciosa Iglesia de Santiago. Es un paseo siempre lleno de gente paseando, totalmente peatonal y con un mirador hacia la zona más externa de Ávila. Uno de los paseos más clásicos de la ciudad que nos lleva de vuelta a la Plaza de Santa Teresa. Quizás sea el paseo perfecto para ir comiendo las famosas pipas de Ávila =)
El mejor mirador de Ávila: Los 4 postes
Y cómo no, tenemos que mencionar el mejor mirador de Ávila ciudad, el mirador del Humilladero de los 4 Postes. El lugar con más afluencia de turistas y uno de los accesos principales a la ciudad. Es la foto más clásica, bajo los postes o en cualquiera de sus laderas. Es el lugar perfecto para ver Ávila tanto al amanecer (cuando nunca hay nadie) y al atardecer (cuando se llena de turistas). Un lugar en el que festivos y fines de semana, es casi imposible disfrutar con tranquilidad (menos mal que nosotros fuimos entre diario!).
- El acceso por cierto, es muy fácil ya que se llega en coche con un amplio aparcamiento.
- SI quieres llegar caminando, sal por la Puerta del Adaja que da al puente romano de Ávila. Te llevará apenas 10 minutos desde la zona más al oeste de Ávila.
Mapa de la ruta por Ávila
Aquí te dejo el mapa y la ruta por Ávila ciudad, tanto intramuros como las zonas destacadas del exterior. Podrás hacer la ruta por Ávila a tu manera siguiendo las localizaciones exactas.
¿Dónde aparcar en Ávila?
- Casi todo el mundo va a aparcar en la zona norte de la muralla, donde la circunvalación principal pero es de pago y tiene ticket. Así que tendrás un tiempo limitado (aunque es muy grande y siempre hay muchas plazas)
- Nosotros siempre intentamos aparcar antes en la zona de la Iglesia de San Nicolas, bajo el Paseo del rastro, ya que no tiene línea de color y podrás dejar el coche aparcado sin problema.
- Hay innumerables parking de pago, en el mismo centro y en el paseo del rastro. Esta debería ser la última opción en caso de no encontrar de forma gratuita.
¿Dónde alojarse en Ávila?
- SI viajas con perro, te recomiendo alojarte aquí. Es donde estuvimos nosotros la última vez con Max.
- Y si no estuviera disponible, este lo tenemos guardado para la próxima. Uno de los más chulos en el centro de la ciudad.
Más planes cerca de Ávila ciudad
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Síguenos en Instagram
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉