La Senda del Arroyo de la Fresneda es un camino natural situado en el Monte de Boadilla. Tiene aproximadamente unos 5 kilómetros de longitud y sin duda es un pequeño rincón natural muy recomendable por la tranquilidad que ofrece al alejarnos por completo del ruido de la urbe.
El Monte de Boadilla alberga centenares de encinas y caminos sinuosos entre los que perder de vista la ciudad. Un espacio lleno de naturaleza y tranquilidad para respirar un poco de aire fresco.
Índice
Consejos para ir al Monte de Boadilla
Dificultad de la ruta
- La Senda del Arroyo de la Fresneda es muy fácil y no tiene ninguna dificultad.
- Totalmente plana y sin desnivel alguno, pudiéndola hacer incluso con carritos de bebé o sillas de rueda.
Distancia y duración
- Una senda corta de unos 5km de longitud ida y vuelta, aunque con opción a ampliar el paseo tantos kilómetros como se quiera por el Monte de Boadilla.
¿Cuándo ir?
- En cualquier momento del año, aunque preferiblemente en primavera y en otoño. En verano hace demasiado calor.
- En primavera puedes disfrutar de la floración de los huertos y almendros del Palacio de Boadilla.
¿Se puede ir con niños al Arroyo de la Fresneda?
- Sí, puedes ir con niños, es un lugar idóneo, totalmente plano y apto para carritos.
- Es un lugar estupendo para pasar un rato con los más pequeños de la casa, además de haber zonas de parques y columpios en varios puntos.
¿Se puede ir con perros?
- Sí, la Senda del Arroyo de la Fresneda es una de los paseos más recomendables para hacer con perro de la Comunidad de Madrid.
- Principalmente porque es una de las pocas zonas libres de orugas, siendo la ruta idónea para hacer en marzo de cada año durante el ciclo de la procesionaria. No hay pinos en todo el Monte de Boadilla y sólo encontrarás encinas y fresnos.
- Además hay un pipican estupendo para hacer amigos y con agua fresca.
El Palacio de Boadilla del Monte
La Senda del Arroyo de la Fresneda parte del mismo Palacio del Infante Don Luis. O popularmente conocido como el Palacio de Boadilla, sobre el que constantemente se hacen mejoras en sus instalaciones. Su construcción es de 1765 y en la actualidad podemos acceder a su interior, habiendo visitas por las salas, exposiciones temporales o acceder gratuitamente a las huertas y jardines.
En primavera podemos acceder a las huertas del Palacio de Boadilla a disfrutar de la floración de sus decenas de almendros.
Las huertas del palacio de Boadilla están compuestas por 32 parterres con almendros, frutales, plantas medicinales y exóticas. Es un gran punto de partida para comenzar nuestro paseo por el Monte de Boadilla.
La encina centenaria ‘La Invencible’
Una vez visto el Palacio de Boadilla, comenzamos por la pista de tierra que va pegada junto al muro y al Arroyo de la Fresneda (que generalmente va sin agua, exceptuando días concretos de invierno o lluvias intensas). Dejaremos los muros detrás y llegaremos a una explanada verde donde hay nidos de cigüeñas permanentes pudiendo verlas volar por las cercanías.
Más adelante, cruzaremos el primer puente de madera del Arroyo de la Fresneda para continuar por el lado derecho del arroyo. Así iremos directo a la conocida como encina centenaria de ‘La Invencible’. Por que sí, tiene nombre propio.
¡Y qué encina! Es un ejemplar de encina espectacular, protegida por una valla tanto para su conservación como por seguridad. Forma parte del catálogo de árboles notables de Boadilla del Monte, con una edad estimada de unos 200 años.
A lo largo del recorrido, se pueden observar diferentes tipos de vegetación típica de la zona, como fresnos, sauces, robles y encinas.
A lo largo de la senda, se pueden encontrar varios puentes que cruzan el arroyo, así como algunas zonas con bancos y mesas para descansar o hacer un picnic. Incluso al final del recorrido veremos un parque para perros estupendo.
– Papá, pero que encina taaaan grande y mayor ¿Es tan vieja como tú? – dice Max.
– Emm… No, aún más viejo que yo. Mucho más. ¡Tiene 170 años más que yo! – le digo mirándole con cierto rencor.
– Hoy te quedas sin cenar Max hahaha – ladró Raku.
El Arroyo de la Fresneda y los caminos casi infinitos del Monte de Boadilla
Uno de los mayores atractivos de la senda es la presencia de varias charcas naturales, y que además tienen observatorios de aves. Un lugar idóneo para compartir con los más pequeños y acercarles a la fauna. Son un importante punto de encuentro para anfibios y otros animales acuáticos, así como aves que resisten en las cercanías de las grandes urbes.
A pesar de que la Senda del Arroyo de la Fresneda va por un lado del arroyo y se vuelve por el otro, puede girar en cualquier momento y recorrer el Monte de Boadilla a tu manera donde descubrirás multitud de caminos y sendas oficiales para perderte entre encinas y fresnos. Estas zonas están mucho más alejadas de la gente y es fácil casi estar hasta sólo.
Mapa del Monte de Boadilla
Tienes disponible el mapa del Monte de Boadilla con los caminos y sendas accesibles para recorrer. Hay una gran variedad de rutas disponibles y combinaciones para hacer rutas andando o en bici de más de 25 km.
¿Dónde aparcar para comenzar la senda?
- Te dejo el link a Google Maps de la localización del Estrecho de la Arboleja.
- Tiene un parking enorme para multitud de vehículos y es fácil encontrar aparcamiento incluso en festivos o fines de semana.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉