Los arneses para perros son accesorios de paseo que se colocan alrededor del pecho, el torso y las patas del animal, ofreciendo una mayor comodidad y seguridad que los collares tradicionales. Al distribuir la presión sobre el cuerpo del perro y no sobre el cuello, los arneses evitan posibles lesiones, asfixias o tirones que pueden resultar molestos o dolorosos para nuestra mascota.
Además, los arneses para perros nos permiten tener un mejor control sobre el movimiento y la dirección del animal, lo que facilita el adiestramiento y la corrección de conductas indeseadas. También hay arneses especiales para perros con necesidades específicas, como los que tienen problemas de movilidad, los que tiran mucho de la correa o los que practican deportes como el canicross o el mushing.
Pero no todos los arneses para perros son iguales ni se adaptan a todas las razas, tamaños y personalidades. Por eso, es importante saber cómo elegir el mejor arnés para nuestro perro, teniendo en cuenta una serie de factores y características que te explicamos a continuación.
Índice
¿Qué tipos de arneses para perros existen?
En el mercado podemos encontrar una gran variedad de arneses para perros, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. A continuación te presentamos algunos de los tipos más comunes.
Arnés en forma de H
Es el modelo más sencillo y básico de arnés para perros. Consiste en dos correas que se unen en el pecho del perro formando una H. Una correa rodea el cuello y la otra el tórax, ambas ajustables. La correa se engancha en la parte trasera del arnés.
Este tipo de arnés es fácil de poner y quitar, y se adapta bien a la mayoría de los perros. Sin embargo, no es muy recomendable para perros que tiran mucho o que tienen mucha fuerza, ya que puede causar rozaduras o irritaciones en la zona del pecho.
Arnés en forma de Y
Es similar al anterior pero con una diferencia: la correa que rodea el cuello tiene forma de Y y se bifurca en dos partes que se unen a la correa del tórax. De esta manera se evita la presión sobre la tráquea y se respeta la anatomía del perro.
Este tipo de arnés es más cómodo y seguro que el anterior, y también se adapta bien a la mayoría de los perros. Es ideal para perros medianos o grandes que no tiran demasiado de la correa.
Arnés antitirones
Es un modelo diseñado específicamente para corregir el problema de los perros que tiran mucho de la correa. Se caracteriza por tener un enganche frontal en el pecho del perro, de manera que cuando este tira se produce un efecto giratorio que lo hace volver hacia nosotros.
Este tipo de arnés es muy efectivo para enseñar al perro a caminar sin tirar, siempre que se combine con refuerzo positivo y paciencia. No obstante, hay que tener cuidado de no usarlo con demasiada fuerza o frecuencia, ya que puede causar lesiones en las articulaciones o en la columna del perro.
Arnés deportivo
Es un modelo pensado para practicar deportes con nuestro perro, como el canicross, el mushing o el bikejoring. Se trata de un arnés acolchado y ergonómico que se ajusta al cuerpo del perro sin limitar su movimiento ni su respiración. Tiene un enganche trasero donde se conecta una línea de tiro que va hasta nuestra cintura o nuestra bicicleta.
Este tipo de arnés es muy cómodo y resistente, y permite al perro correr con libertad y seguridad. Eso sí, hay que asegurarse de que el arnés está bien adaptado al tamaño y la forma del perro, y de que el deporte que practicamos es adecuado para su edad, salud y condición física.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un arnés para nuestro perro?
Como hemos visto, hay muchos tipos de arneses para perros, pero no todos son adecuados para nuestro perro. Por eso, antes de comprar un arnés debemos tener en cuenta una serie de factores y características que nos ayudarán a elegir el mejor:
- El tamaño y la raza del perro. No es lo mismo un arnés para un chihuahua que para un mastín. Debemos elegir un arnés que se ajuste al tamaño y la forma del cuerpo de nuestro perro, sin quedarle ni muy apretado ni muy suelto. Para ello, es importante medir el contorno del cuello y del pecho del perro y compararlo con las medidas del arnés. También hay que tener en cuenta la raza del perro, ya que hay algunas que tienen características especiales que requieren un tipo de arnés específico, como los galgos, los bulldogs o los pugs.
- La personalidad y el comportamiento del perro. No es lo mismo un arnés para un perro tranquilo que para uno nervioso o agresivo. Debemos elegir un arnés que se adapte al carácter y las necesidades de nuestro perro, sin causarle estrés ni incomodidad. Por ejemplo, si nuestro perro tira mucho de la correa, podemos optar por un arnés antitirones que nos ayude a corregir ese hábito. Si nuestro perro es miedoso o escapista, podemos elegir un arnés con asa integrada que nos permita sujetarlo con más facilidad.
- La calidad y el diseño del arnés. No todos los arneses para perros están fabricados con los mismos materiales ni tienen la misma resistencia y durabilidad. Debemos elegir un arnés que sea de buena calidad, que esté hecho con materiales hipoalergénicos, transpirables y lavables, que tenga costuras reforzadas y hebillas seguras. También debemos fijarnos en el diseño del arnés, que sea bonito y original, pero sobre todo que sea funcional y práctico. Por ejemplo, podemos elegir un arnés con bandas reflectantes si paseamos por zonas oscuras o con poco tráfico.
¿Cómo ponerle el arnés a nuestro perro?
Ponerle el arnés a nuestro perro puede parecer una tarea sencilla, pero requiere de cierta habilidad y paciencia. Aquí te damos algunos consejos para hacerlo correctamente.
- Elige el momento adecuado. Lo ideal es ponerle el arnés a nuestro perro cuando esté tranquilo y relajado, por ejemplo antes de salir a pasear o después de jugar. Evita hacerlo cuando esté nervioso o excitado, ya que puede asociarlo con algo negativo o estresante.
- Hazlo con calma y cariño. No le pongas el arnés a tu perro de forma brusca o apresurada, ya que puede asustarse o resistirse. Hazlo con suavidad y delicadeza, dándole premios o caricias cada vez que le coloques una correa o le ajustes una hebilla. Así le enseñarás que ponerse el arnés es algo positivo y divertido.
- Sigue las instrucciones del fabricante. Cada arnés tiene su propia forma de colocación y ajuste, así que es importante seguir las indicaciones que vienen con el producto. Por lo general, hay que introducir la cabeza del perro por el agujero del arnés, pasar las correas por debajo de las patas delanteras y abrocharlas en la espalda. Luego hay que ajustar las correas para que queden bien sujetas pero sin apretar demasiado.
- Comprueba que el arnés está bien puesto. Antes de salir a pasear con nuestro perro, debemos asegurarnos de que el arnés está bien colocado y no le molesta ni le roza. Podemos hacerlo pasando dos dedos por debajo de las correas y comprobando que hay espacio suficiente. También podemos observar el comportamiento del perro y ver si se muestra cómodo y feliz con el arnés.
Preguntas frecuentes sobre los arneses para perros
Aquí te respondemos algunas de las preguntas más habituales que pueden surgirte sobre los arneses para perros:
¿Desde qué edad se puede usar un arnés para perros? Se puede usar un arnés para perros desde que son cachorros, siempre que sea un modelo adecuado para su tamaño y su desarrollo. De hecho, es conveniente acostumbrar al perro al arnés desde pequeño, ya que así lo aceptará mejor y se sentirá más cómodo con él.
¿Cuánto cuesta un arnés para perros? El precio de un arnés para perros puede variar según la marca, el modelo, la calidad y el diseño. En general, podemos encontrar arneses desde unos 10 euros hasta más de 50 euros. Lo importante es elegir un arnés que se adapte a nuestro presupuesto pero que también cumpla con las necesidades y características de nuestro perro.
¿Arnés o collar? Ventajas de cada uno
Una de las dudas más frecuentes que nos podemos plantear a la hora de elegir un accesorio de paseo para nuestro perro es si es mejor un arnés o un collar. Ambos sistemas tienen sus ventajas y sus inconvenientes, y la elección dependerá de las características y las necesidades de cada perro y de cada dueño.
A continuación te resumimos algunas de las ventajas de usar un arnés o un collar para tu perro.
Ventajas de usar un arnés para tu perro
- Evita lesiones en el cuello, la tráquea o la columna del perro, ya que no ejerce presión sobre estas zonas sensibles.
- Mejora la comunicación y el vínculo con el perro, ya que nos permite guiarlo con más suavidad y eficacia.
- Facilita el adiestramiento y la corrección de conductas indeseadas, como los tirones o los saltos.
- Aumenta la seguridad y la confianza del perro, ya que se siente más cómodo y protegido.
- Amplía las posibilidades de paseo y diversión con el perro, ya que podemos practicar deportes o actividades con él.
Ventajas de usar un collar para tu perro
- Es más fácil y rápido de poner y quitar que un arnés, lo que puede resultar más cómodo para el dueño.
- Es más ligero y menos voluminoso que un arnés, lo que puede resultar más agradable para el perro.
- Es más barato y más fácil de encontrar que un arnés, lo que puede resultar más económico para el dueño.
- Es más adecuado para perros muy educados y obedientes que no tiran de la correa ni tienen problemas de salud.
Arneses para perros, una opción cómoda y segura
Los arneses para perros son accesorios de paseo que nos permiten disfrutar más y mejor de la compañía de nuestra mascota. Al elegir un buen arnés para nuestro perro, le estamos ofreciendo comodidad, seguridad y bienestar, al mismo tiempo que facilitamos su adiestramiento y su socialización.
Existen muchos tipos de arneses para perros, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Por eso, debemos tener en cuenta una serie de factores y características a la hora de elegir el mejor arnés para nuestro perro, como el tamaño, la raza, la personalidad, la calidad y el diseño.
Esperamos que este post te haya servido para conocer mejor los arneses para perros y para saber cómo elegir el mejor para tu fiel amigo. Recuerda que en nuestra tienda online puedes encontrar una gran variedad de arneses para perros de diferentes marcas y modelos, con los mejores precios y ofertas.
Y tú, ¿Qué tipo de arnés usas para tu perro? ¿Qué ventajas e inconvenientes le encuentras? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia con nosotros!
Por supuesto, no te olvides de visitar nuestra Zona DogFriendly, para saber más consejos para cuidar a tu amigo perruno.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Pedro Gamo, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉