Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora
Zona Dog Friendly

Guía de alimentos prohibidos que no debes dar a tu perro

Descubre esos alimentos que pueden resultar tóxicos, nocivos o incluso mortales para tu compañero

por Fernando Galán 12/06/2023
5,K

¿Alguna vez te has preguntado los alimentos que están prohibidos para los perros? Y es que algunos de los alimentos que nosotros consumimos habitualmente pueden ser muy dañinos para nuestros amigos peludos, causándoles desde malestar hasta intoxicaciones mortales.

En este artículo te lo vamos a explicar todo al detalle, además de lo que puede provocar en tu perro.  No hay nada que mejor que estar informado, y poder evitar mayores sustos; así que continua leyendo 😉

970x250 Border Collie

Índice

  • Alimentos prohibidos que ponen en riesgo a nuestros perros
  • Chocolate
  • Cafeína
  • Cebollas y Ajo
  • Aguacate
  • Uvas y pasas
  • Otros alimentos que debes evitar darle a tu perro
  • Evita que tu perro coma alimentos prohibidos
  • Qué hacer si tu perro come un alimento prohibido
  • Alimentos beneficiosos para tu perro
  • Frutas buenas para tu perro
  • Verduras buenas para tu perro
  • Cómo dar frutas y verduras a tu perro

Alimentos prohibidos que ponen en riesgo a nuestros perros


Los perros son nuestros mejores amigos y queremos cuidarlos y mimarlos como se merecen. Sin embargo, a veces podemos cometer el error de darles alimentos que no son adecuados para ellos, pensando que les estamos haciendo un favor. Algunos de estos alimentos pueden ser muy perjudiciales para la salud de nuestro perro, causándole desde problemas digestivos hasta intoxicaciones graves.

Por eso, es muy importante que conozcas qué alimentos están prohibidos para tu perro y los evites a toda costa. En este artículo te mostramos una lista de los alimentos que nunca debes darle a tu perro y te explicamos por qué son dañinos para él.

Chocolate

El chocolate es uno de los alimentos más peligrosos para los perros y uno de los más conocidos por los dueños. El motivo es que el chocolate contiene teobromina y cafeína, dos sustancias estimulantes que pueden alterar el sistema nervioso y cardíaco de los perros.

Cuanto más oscuro es el chocolate, más teobromina y cafeína tiene y más riesgo hay para los perros. Incluso una pequeña cantidad de chocolate puede provocar síntomas como vómitos, diarrea, temblores, taquicardia o convulsiones. En casos graves, el chocolate puede causar un infarto o la muerte del perro.

Cafeína

La cafeína es otra sustancia tóxica para los perros por las mismas razones que el chocolate. La cafeína se encuentra en muchas bebidas y alimentos, como el café, el té, los refrescos y el chocolate. Al igual que con el chocolate, cualquier cantidad de cafeína puede ser peligrosa para los perros y causarles síntomas similares.

Cebollas y Ajo

.Estos alimentos contienen compuestos llamados sulfónicos y disulfuros que pueden destruir los glóbulos rojos de los perros, lo que puede provocar anemia hemolítica. Al haber menos glóbulos rojos, también se produce una reducción de oxígeno en sangre.

Los síntomas pueden incluir debilidad, letargo, dificultad respiratoria o colapso. Las cebollas son más tóxicas que el ajo y pueden causar daños incluso en pequeñas cantidades.

Muchos de nuestros platos llevan cebolla, aunque no lo sepamos. Por eso, debemos evitar darles de nuestra comida. Aunque sabemos que piden y piden, con carita de pena.

El chocolate es uno de los alientos más nocivos y debemos prohibir totalmente a nuestros perros

Aguacate

El aguacate contiene una sustancia llamada persina que puede ser tóxica para los perros si se consume en grandes cantidades. La persina es un fungicida natural que se encuentra en la fruta, la piel, las hojas y el hueso del aguacate. Si un perro come aguacate, puede causar vómitos y diarrea.

Uvas y pasas

Las uvas y las pasas son otros alimentos prohibidos para perros que pueden causar insuficiencia renal. Incluso una pequeña cantidad de uvas o pasas puede ser peligrosa para los perros y causarles síntomas como vómitos, diarrea, falta de apetito, deshidratación, oliguria (poca orina) o anuria (no orina).

Ya sabes, las campanadas de fin de año, que nuestros amigos se coman unos buenos trozos de manzana para empezar bien el año nuevo.

Perros 300 x 250 px

– Pero papá, ¿Te vas a comer esa pedazo de palmera de chocolate tú solo? ¿No te da pena la carita que te estoy poniendo? – Mira, mira que ojitos llorosos te pongo también! Me dice Raku mientras intento merendar.
– Emmmm, Raku… pero es que de esto no te puedo dar. No para mi es bueno, así que imagina para ti. –
Le intento convencer, pero creo que no da mucho resultado.
– Con lo buenos que somos, tan guapos, tan listos, tan educados, tan majos, tan simpáticos… tan, tan… ¡Que me des ya un cacho! 
– Me dice saltando casi por encima de la mesa

Otros alimentos que debes evitar darle a tu perro

Los anteriores alimentos debes evitarlos a toda cosa, porque son realmente tóxicos. Pero la lista no queda ahí, y te podemos añadir alguno más.

Alcohol

Contiene etanol, una sustancia que puede intoxicar a los perros y causarles síntomas como vómitos, diarrea, desorientación, dificultad para caminar, depresión respiratoria o coma. Si, auqnue parezca mentira, hay gente que hace barbaridades a sus perros; una pena.

Azúcar

Pueden pueden provocar caries, obesidad, diabetes o pancreatitis en los perros. Además, algunos dulces contienen xilitol, un edulcorante artificial que puede causar una caída en los niveles de azúcar en sangre e insuficiencia hepática en los perros.

Nueces de macadamia

Pueden causar toxicidad en los perros y afectar a sus capacidades motoras. Los síntomas pueden incluir temblores musculares, debilidad, fiebre o parálisis. Por lo general, es mejor que no le des nueces en general, o al menos lo hagas muy de vez en cuando.

Evita las semillas de las frutas

Esta parte de la fruta de frutas como las manzanas o peras pueden contener cianuro o solanina, sustancias tóxicas para los perros. Lo mejor, es que partas en cachos con un cuchillo, evitando el corazón de las frutas, y también el rabo.

Las nueces de macadamia son uno de los alimentos prohibidos para perros
Perros 300 x 250 px

Evita que tu perro coma alimentos prohibidos

Como siempre, mejor es prevenir que currar. Por eso, mejor que tomes algunas medidas para proteger a tu perro, y además con constancia les educan.

  • Guarda los alimentos prohibidos en lugares seguros y fuera del alcance de tu perro. No los dejes sobre la mesa o el suelo. Usa recipientes herméticos o con tapa que tu perro no pueda abrir.
  • No le des a tu perro restos de comida humana ni le permitas que los pida. Enséñale a respetar tu espacio cuando comes y a no mendigar comida. No cedas ante sus miradas o sus ladridos. Debes hacerle aprender que será premiado cuando esté tranquilo sin pedir.
  • Ofrece a tu perro una alimentación adecuada y de calidad. Dale un pienso específico para su edad, tamaño y condición física que cubra sus necesidades nutricionales. Respeta las cantidades y los horarios de su comida.
  • Vigila a tu perro cuando salgas a pasear con él. No le pierdas de vista y no le dejes que se acerque a la basura. Llévalo con correa si es necesario y enséñale a obedecer las órdenes básicas de comportamiento, como el “No” o el “Suelta”.
  • Usa accesorios que te ayuden a prevenir que tu perro coma alimentos prohibidos. Puedes usar un bozal especial que le impida abrir la boca del todo y le dificulte comer cosas del suelo. También puedes usar un comedero antivoracidad que le obligue a comer más despacio.
Vigilar la alimentación de tu perro y evitar los alimentos que puedan ser tóxicos

Qué hacer si tu perro come un alimento prohibido

Si crees que tu perro se ha podido comer algún alimento dañino, actúa de forma calmada. Y sigue los siguientes pasos para que todo salga bien.

  1. Identifica el alimento que ha comido tu perro y la cantidad aproximada. Si no sabes bien lo que es, trata de guardar algo en un envase para llevarlo al veterinario.
  2. Observa los síntomas que muestra tu perro. Algunos de los más frecuentes son vómitos, diarrea, deshidratación, debilidad, temblores, convulsiones o dificultad respiratoria. Apunta la hora en que comenzaron los síntomas y cómo han evolucionado.
  3. Llama al veterinario o a una clínica de urgencias y explícale la situación. El profesional te dirá qué hacer y si debes llevar a tu perro a la consulta o no.
  4. Sigue sus indicaciones al pie de la letra y no le des ningún remedio casero a tu perro sin consultarlo antes.
  5. Lleva a tu perro al veterinario lo antes posible. Si puedes, ve acompañado de otra persona que pueda ayudarte a sujetar y tranquilizar a tu perro.  El veterinario examinará a tu perro y le hará las pruebas necesarias para confirmar el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
  6. Recuerda que la prevención es la mejor forma de evitar las intoxicaciones por alimentos prohibidos para perros. Mantén estos alimentos fuera del alcance de tu perro y no le des nada que no sea su comida habitual o algún premio apto para él.
Un perro que ha tomado un alimento prohibido debe acudir a ser revisado por el veterinario

Alimentos beneficiosos para tu perro


Por supuesto que los perros son animales carnívoros, y es algo que debe estar siempre presente. Su dieta principal debe ser proteína, que puede ser tanto de la carne o del pescado. Ahora bien, no te olvides que hay otros alimentos como las frutas y verduras que le van a ir realmente bien para hacer su dieta más completa.

Frutas buenas para tu perro

Las frutas son una fuente de vitaminas, antioxidantes y fibra que pueden complementar la dieta de tu perro. Sin embargo, no todas las frutas son adecuadas para él, ya que algunas pueden ser tóxicas o causarle problemas digestivos. Por eso, debes elegir las frutas más seguras y saludables para tu perro y dárselas con moderación.

Manzana

Fácil de digerir, suave y rica en vitaminas A, C, B, E y K. También contiene minerales como el potasio, el fósforo o el magnesio. Puedes darle a tu perro trozos de manzana cruda o cocida como premio o como parte de su comida. Eso sí, retira siempre el corazón y las semillas, ya que son nocivas para él.

Melocotón o durazno

Fruta típica del verano que aporta vitaminas A, C, B1, B6 y B12, además de betacaroteno y minerales como el potasio, el fósforo o el magnesio. Puedes darle a tu perro trozos de melocotón fresco o seco como premio o como parte de su comida. Recuerda que la fruta desecada tiene más concentración de azúcar, así que ojo con las cantidades.

El melocotón es realmente beneficioso en la dieta saludable de un perro

Pera

Fruta sabrosa y rica en antioxidantes como la vitamina C y E. También contiene fibra, que ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece el tránsito intestinal. Puedes darle a tu perro trozos de pera cruda o cocida como premio o como parte de su comida. Eso sí, retira siempre las pepitas o semillas, ya que son nocivas para él.

Plátano

El plátano es una fruta dulce y nutritiva que contiene vitaminas C, E, B1, B2, B6 y B12. También contiene minerales como el potasio, el hierro o el zinc. Puedes darle a tu perro trozos de plátano crudo o cocido como premio o como parte de su comida. Eso sí, no abuses del plátano, ya que puede causarle diarrea si lo come en exceso.

Piña

Contiene vitamina C, B1 y B6. También contiene una gran cantidad de agua y fibra. Puedes darle a tu perro trozos de piña fresca o seca sin piel como premio o como parte de su comida.  Si te excedes con ella, le puede producir acidez estomacal a nuestros amigos.

Las frutas como la piña puede entrar de manera ocasional en la dieta equilibrada de un perro

Verduras buenas para tu perro

Son una fuente de vitaminas, minerales y fibra que pueden complementar la dieta de tu perro. Las podemos mezclar directamente en cachos con el pienso seco de nuestros perros.

Zanahoria

Verdura baja en calorías y alta en fibra y vitamina A. A muchos perros les gusta masticar zanahorias crudas, lo que les ayuda a limpiar sus dientes y a saciar su apetito.  Al principio no les hará mucha gracia; pero con el tiempo se las puedes dar enteras y se pasarán un buen rato entretenidos.

Calabaza

Rica en fibra, vitamina A y antioxidantes. Tiene propiedades digestivas y astringentes, que la hacen ideal para tratar la diarrea o el estreñimiento en los perros. Puedes darle a tu perro calabaza cocida o en puré como parte de su comida o como premio.

La calabaza es una de las verduras que podemos añadir a la dieta de nuestros perros

Cómo dar frutas y verduras a tu perro

Como hemos comentado, tanto frutas y verduras son muy buenas para completar la dieta. Eso si, debes tener unas cuantas consideraciones.

  • Lava bien las frutas y verduras antes de dárselas a tu perro, para eliminar posibles restos de pesticidas u otras sustancias nocivas.
  • Retira siempre las partes tóxicas de las frutas y verduras, como las semillas, los huesos, las hojas o las pieles.
  • Corta las frutas y verduras en trozos pequeños y adecuados al tamaño de tu perro, para evitar que se atragante o se ahogue con ellos.
  • Cocina las frutas y verduras al vapor o al horno, sin añadir sal, azúcar, aceite ni especias. Así conservarán mejor sus nutrientes y serán más fáciles de digerir para tu perro.
  • No pueden convertirse en la comida principal. Necesitan proteínas de origen animal.
  • Introduce las frutas y verduras poco a poco en la dieta de tu perro, observando cómo le sientan y cómo reacciona con cada una.
Frutas y verduras para complementar la dieta saludable de nuestros perros

Una vez que conoces todos alimentos. Lo mejor que puedes hacer es preparar una dieta variada con todas esas frutas y verduras que si son recomendables. Eso si, como hemos comentado, siempre con moderación.

No te lo vamos a recordar, pero lo debemos hacer. No le des nada, nada de chocolate a tus perros. Es más tóxico de lo que pensamos.

Y por supuesto, para estar al tanto de más noticias y consejos relacionadas con tus amigos perrunos, no dejes de visitar nuestra Zona DogFriendly.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Hola, soy Pedro Gamo, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Deja un comentario Cancelar respuesta

Síguenos en Telegram

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Soy fotógrafo y guía de viajes. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

Max en la terraza de su alojamiento favorito
Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies